EXPOSICIÓN ARTE Las joyas del Hermitageelsiglodeuropa.es/siglo/historico/2011/946/946guia.pdf ·...

Post on 21-Sep-2018

213 views 0 download

Transcript of EXPOSICIÓN ARTE Las joyas del Hermitageelsiglodeuropa.es/siglo/historico/2011/946/946guia.pdf ·...

58 7–13 de noviembre de 2011. nº 946

Los responsables del estudio Areán yVaquero Arquitectos hacen un particu-lar homenaje al hogar en Casas man-chegas. El valor de la artesanía, la ma-nera de ver la arquitectura en distintasculturas y la importancia del clima o losmateriales son los ejes de la muestra.

Hasta el 18 de diciembre en El Camarote (Lanza, 5.

2º. Ciudad Real).

EXPOSICIÓN ARTE

UNA CARTELERA DE BOLSILLO PARA NO PERDERSE DURANTE LA SEMANA

Por Jorge VegasCONFIDENCIAL TV

Por Virginia Miranda

PRISA VENDECasi en silencio Prisa se ha deshe-cho de una de las joyas de su pla-taforma, el canal Viajar, hasta aho-ra básico en su oferta de pago queha sido adquirido por Fox Interna-cional. Nacido en 1997 dentro de laoferta de Canal Satélite Digital, sehabía convertido en uno de los re-ferentes en la programación de laplataforma. La necesidad urgentede hacer caja para afrontar su deu-da explica esa venta, y podría ser elprincipio de otras cesiones de ca-nales dictadas por la crisis.

ALATRISTEHa causado muchos comentarios elhecho de que Arturo Pérez Revertese haya deshecho en elogios a Jor-ge Javier Vázquez (¡Sálvame!) a lahora de proponerlo como “perso-naje número 1” del país. En para-lelo, sobre la mesa del departa-mento de ficción de Telecinco estáuna serie sobre el personaje de Ala-triste que produciria Jose Manuel

Lorenzo con Eduardo Campoy, po-seedor de los derechos sobre laadaptación, ahora en un oportunomomento cuando sale a las librerí-as la nueva saga del personaje. En2006 Díaz Llanes rodó un largome-traje con brillante carrera comercialen España y pésima en los merca-dos exteriores, donde ni siquiera elnombre del protagonista, ViggoMortensen, abrió mercados al noestar rodada en inglés. Otro fraca-so, el de El Capitán Trueno, ha im-pedido la continuación de esta sa-

ga, como estaba inicialmente pre-visto por sus productores valencia-nos, que habría de derivar final-mente hacia la pequeña pantalla.

EN RIESGOMientras la autonómica asturianaestá al borde del colapso tras el cie-rre del grifo del dinero por el gobier-no de Álvarez-Cascos, canal que a fi-nales de 2012 podría terminar vía pri-vatizacion, y una vez que una futuraley lo permita, en manos del empre-sario Blas Herrero, la televisión pú-blica de Murcia 7RM empieza a co-rrer idéntico peligro. La empresa con-cesionaria de la programación, GTM,en la que participan distintos gruposempresariales vinculados tanto a em-presas de comunicación como aconstructoras hasta ahora con exce-lentes relaciones con el PP, deja caerla posibilidad de un ERE sobre la ac-tual plantilla de 281 trabajadores porel “impago reiterado” de la Comuni-dad de Murcia, “que adeuda 17 mi-llones de euros a la concesionaria

desde hace año y medio” y que pue-de obligar a reducir plantilla sin des-cartarse el futuro cierre del canal.

CARNAVAL EN PELIGROAntaño las televisiones se disputa-ban los derechos sobre los carna-vales de Las Palmas y Tenerife. Aho-ra las cosas han cambiado, y el pro-pio Ayuntamiento de Santa Cruz lan-za propuestas a los canales para po-der cubrir la mayor parte de los ac-tos posibles, vista la falta de inte-rés de las televisiones, aunque sonlas públicas, TVE y la autonómicacanaria, las únicas que podrían ofre-cer esas transmisiones, pero de ma-nera mucho más reducida que enotros años. Las privadas parecendescartadas y las públicaslimitarían los contenidos. El proble-ma son los elevados gastos de losdirectos y la extrema reducción pre-supuestaria a la que los canales seven sometidos, con audiencias ca-da vez menos rentables por la frag-mentación en la TDT.

El Museo del Prado presenta la exposi-ción El Hermitage en el Prado, que mos-trará a través de casi 180 obras la gran va-riedad y riqueza de las colecciones delmuseo ruso desde el siglo V a.C. hasta elsiglo XX, pasando por sobresalientes pie-zas de arqueología, artes decorativas y losmagníficos fondos de pintura, escultura ydibujo que allí se albergan. La muestra,organizada por el Museo del Prado y Ac-ción Cultural Española (AC/E) con el pa-trocinio de la Fundación BBVA, constitu-ye una ocasión única y extraordinaria altratarse de la selección más importante deobras del State Hermitage Museum que seexhibe fuera de su sede. Concluye así el

intercambio de colecciones sin prece-dentes entre los dos grandes museos, aus-piciado por la celebración del año DualEspaña-Rusia 2011 e iniciado a principiosde año con la presentación de El Prado enel Hermitage en San Petersburgo.

Del 8 de noviembre al 25 de marzo de 2012 en el Museo

del Prado (Paseo del Prado, s/n. Madrid).

Cebrián vende ‘Viajar’.

Las joyas del Hermitage

Hogares

F. M

OREN

O

Tañedor de laúd, Caravaggio (Michelangelo Merisi da

Caravaggio). 1595 – 1596.

58 GUIA_56 GUIA.qxd 02/11/11 18:27 Página 58