Expoperprecision–asalde saavedra-tabara

Post on 22-Jul-2015

254 views 0 download

Transcript of Expoperprecision–asalde saavedra-tabara

CCCC Escuela de Cienciasde la Comunicación

I. Unidad: Periodismo De Precisión, Naturaleza,

Diseño Y Planificación De Casos.

Taller de Producción y

Redacción Periodística III

Análisis de Capítulo 4:

Los Periodistas ante el reto del nuevo entorno

informático y estadístico de la actualidad

Equipo:

Asalde Rojas, Gabriela

Saavedra Méndez, Anali

Tábara Guerrero, Corazón de María

CCCC Escuela de Cienciasde la Comunicación

CAPITULO 4:

LOS PERIODISTAS ANTE EL RETO DEL NUESTRO ENTORNO

INFORMÁTICO Y ESTADÍSTICO DE LA ACTUALIDAD

4.1. Exigencia de adaptación a las nuevas fuentes infoestadísticas de

explicación de la actualidad.

• Los periodistas siempre han buscado las fuentes más autorizadas que

lograran resolver el problema de determinar que es lo qué pasa en la

realidad.

• Se expone que las tecnologías sólo producirán pleno rendimiento cuando

nuestras mentes descubran una nueva forma de escribir noticias,

relacionar datos y realizar investigaciones en base a estas.

• La estadística hace visible una realidad social invisible. Asimismo, es una

herramienta de exactitud y rigurosidad en la recopilación de datos formales.

CCCC Escuela de Cienciasde la Comunicación

Deben fijarse los limites jurídicos y éticos que armonicen la

protección de los logros de una sociedad democrática con el uso de

los nuevos procesadores de datos.

Se plantea el riesgo de que los datos personales de los particulares

sean utilizados por otros sin control.

Contextualizar los elementos de información requiere carácter público

y en otro confidencial.

4.2. Los condicionantes jurídicos y de mentalidad popular en el

uso de las nuevas fuentes y tecnologías.

CCCC Escuela de Cienciasde la Comunicación

4.3. Respuestas jurídicas a los retos del equilibrio entre

protección a banco de datos

“La Ley de Acceso a los documentos de los organismos públicos y

sobre informes personales”

“ Los Derechos de la persona no constituyen principios absolutos, sino

que todos ellos se encuentran limitados por la necesidad de respetar los

Derechos de los demás”

Debe desaparecer en la mentalidad de un periodista, que ama su

profesión, el pensar que para acceder a una determinada información,

es necesario ocultar quién es en realidad.

CCCC Escuela de Cienciasde la Comunicación

Puntos resaltantes

Los periodistas tradicionales se han vuelto muy dependientes de

fuentes declarativas, sin percatarse que aparecen periodistas capaces

de ganar ventaja, mediante el uso de las tecnologías.

La estadística permite recopilar, ordenar y relacionar grandes

conjuntos de datos para dar respuesta, acertada o equivocada, a las

necesidades sociales.

El periodismo asistido por computadora (PAC) "no debe ser entendido

como un acceso más fácil y rápido a las bases o informes

gubernamentales, sino como la capacidad de comparar, analizar,

graficar y cruzar".

CCCC Escuela de Cienciasde la Comunicación

Reflexiones de otros autores •El periodismo de precisión requiere trabajar conjuntamente con métodos

científicos, para difundir la información objetivamente y con la capacidad de

comprobarla en cualquier circunstancia. (Phillip Meyer.”Periodismo de

Precisión”)

•Si el periodismo de precisión aplicara correctamente los pasos de los métodos

científicos en su práctica; los riesgos y errores de apreciación en la profesión,

se corregirían rápidamente. (Phillip Meyer.”Periodismo de Precisión”)

•El «periodismo de precisión» no es sólo una especialidad temática ni la

aplicación de una técnica particular. Implica, una actitud y una estrategia de

trabajo aplicable en cualquier medio con el empleo del método de investigación,

pertinente a cada caso. (José Luis Dader. “Periodismo De Precisión»: Una

Nueva Metodología Para Transformar El Periodismo)

CCCC Escuela de Cienciasde la Comunicación

EJEMPLOSLa República El Comercio

CCCC Escuela de Cienciasde la Comunicación

Muchas gracias

Preguntas y comentarios