Expo pareto

Post on 04-Jun-2015

295 views 3 download

Transcript of Expo pareto

Diagramas ABC o Diagrama 20/80

El nombre de Pareto fue dado por el Dr. Joseph Juran en honor del economista italianoWilfredo Pareto.

• Wilfredo Pareto (Paris 1848 –Turín 1923)• economista italiano, realizó un estudio sobre

la riqueza y la pobreza. Descubrió que el 20% de las personas controlaba el 80% de la riqueza en Italia.

Pareto observó muchas otras distribuciones similares en su estudio.

A principios de los años 50, el Dr. Joseph Juran descubrió la evidencia para la regla de "80-20" en una gran variedad de situaciones.

Por lo tanto, el Análisis de Pareto es una técnica que separa los "pocos vitales" de los "muchos triviales".

• Por lo tanto, el Análisis de Pareto es una técnica que separa los "pocos vitales" de los "muchos triviales".

CONCEPTO

El principio de pareto afirma que en todo grupo de elementos o factores que contribuyen a un mismo efecto, unos pocos son responsables de la mayor parte de dicho efecto.

¿en que se puede aplicar?

El diagrama de Pareto se utiliza frecuentemente en dos ámbitos muy concretos de la empresa:

La gestión de la calidad y la logística. En la primera de las áreas se emplea para identificar en qué 20% de las tareas radica el 80% de los defectos.

En el segundo ámbito el principio de Pareto se emplea como un método de agrupación de artículos en función del volumen de ventas

¿En qué casos puede resultar útil el diagrama de Pareto?

• - Para identificar oportunidades en los problemas de mejora de la calidad.

• - Cuando existe la necesidad de llamar la atención a las causas de un problema de una forma sistemática.

• - Cuando se quiere identificar las causas principales de los problemas y establecer prioridades para resolverlos.

• - Para evaluar los resultados de los cambios efectuados en un proceso de producción, comparando sucesivos diagramas obtenidos en momentos diferentes (antes y después).

• - Para comunicar fácilmente a los interesados las conclusiones sobre causas, efectos y costos de los errores.

Algunos ejemplos: • - En los comercios al por mayor, unos pocos clientes explican la mayor parte de

las ventas.

• - Unos pocos productos pueden representar el grueso de las ventas.

• - En un proceso de producción industrial, la mayoría de los problemas de calidad se concentran en pocos factores causantes.

• - La mayor parte de las devoluciones de los clientes se concentran en pocos vendedores.

• - En un campeonato de fútbol, la mayor parte de los goles la realizan unos pocos jugadores.

• - En un servicio técnico de computación, la mayoría de las consultas de los clientes se concentran en unos pocos temas.