Expo jchira estaciones

Post on 13-Apr-2017

642 views 0 download

Transcript of Expo jchira estaciones

La Información Hidrometeorológica para la Prevención y el Rol del Observador

La Red de Observacion del

SENAMHI

Ing. Jorge Chira La Rosa

OFICINA GENERAL DE OPERACIONES TÉCNICAS

1. INTRODUCCION2. RED DE ESTACIONES METEOROLOGICAS E

HIDROLOGICAS3. PROTOCOLO DE ESTACIONES4. GESTION DE LA RED5. CONCLUSIONES

RESUMEN

2

La red de monitoreo hidrometeorológico del Servicio Nacional de Meteorologia e Hidrologia (SENAMHI), esta compuesta por estaciones convencionales (manuales) y automaticas. El pronóstico así como las actividades relacionadas con el medio ambiente, requieren el analisis de datos de observacion, para la toma de desiciones.

El objetivo de esta presentation es describir las caracteristicas de esta red a los observadores hidrometeorológicos a fin de difundir la importancia de las observaciones.

I. INTRODUCCION

3

4

Por Ley de creación, compete al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), la organización, operación, mantenimiento y control de la red de estaciones meteorológicas, agro-meteorológicas, hidrológicas y conexas en el Perú.

Para realizar estas actividades el SENAMHI cuenta con 13 órganos desconcentrados denominados Direcciones Regionales, con responsabilidad técnico administrativa en su circunscripción geográfica.

II. RED DE ESTACIONES METEOROLOGICAS E HIDROLOGICAS

5

Una Estación Meteorológica es una instalación destinada a medir y registrar regularmente diversas variables meteorológicas. Estos datos se utilizan tanto para la elaboración de predicciones meteorológicas a partir de modelos numéricos como para estudios climáticos.

Una Estación Hidrométrica es el lugar de observación en la cual se obtienen datos sobre el agua de ríos, lagos o embalses

ESTACIONES METEOROLOGICAS E HIDROLOGICAS

6

692 ESTACIONES 167 ESTACIONES OPERATIVAS DE 226

RED DE ESTACIONES MANUAL Y AUTOMATICA

Es el conjunto de estaciones de observación, medición y registro de las variables atmosféricas y ambientales, convenientemente distribuida, útil para determinar el tiempo y el clima de una región.Red del SENAMHI 766 estaciones.

7

RED DE ESTACIONES HIDROLOGICAS

TOTAL AUTOMATICAS CAUDAL (AFORO)

134 59 Automáticas 53

8

RED MANUAL

Red Manual, perteneciente al SENAMHI. Los datos se entregan via postal desde las Direcciones Regionales con un mes de retraso.

Envio adicional por telefono, radio, internet (SISMETA), vox y data.

692 estaciones

606 Observadores (575 titulares, 31 suplentes)

9

ESTACIÓN MAP. ALCANTARILLA ESTACIONES AGROMETEOROLOGICAS

(MAP: METEOROLOGICA AGRICOLA PRINCIPAL)Las estaciones agrometeorológicas son

instaladas con el fin de proporcionar asistencia a la agricultura, realiza observaciones

meteorológicas, biológicas y en el suelo, 4 veces al día.

AREA MAP: 15 x 25 m TOTAL A NIVEL NACIONAL: 17

21 0bservadores (15 Titulares, 6 Suplentes)

10

ESTACION CP. CABANA DR. LIMA

AREA CP: 10 x 15 m

ESTACIONES CLIMATOLOGICAS

CLIMATOLOGICA PRINCIPAL-CPLas observaciones se efectúan para estudiar el clima, y se realizan en horas fijas entre 3 veces al día

TOTAL A NIVEL NACIONAL: 44

32 Observadores Titulares

11

ESTACIÓN CO. AUTOMÁTICA RECUAY

ESTACIÓN CO. OYÓN

AREA CO : 8 x 10 m

ESTACIONES CLIMATOLOGICAS

CLIMATOLOGICA ORDINARIA -COLas observaciones se efectúan para estudiar el clima, y se realizan en horas fijas entre 3 veces al día

TOTAL A NIVEL NACIONAL: 363

343 Observadores Titulares

12

ESTACIÓN PLUVIOMETRICA SHEQUE – DR. LIMA

AREA: 2 x 2 m

TOTAL A NIVEL NACIONAL: 116

86 Observadores

PLUVIOMETRICA- PLUMide la precipitación líquida, la observación se realizan en horas fijas entre 2 veces al día

13

ESTACIÓN DE PROPOSITOS ESPECIFICOS ANTIOQUIA – DR LIMA

TOTAL A NIVEL NACIONAL: 18

08 Observadores Titulares

14

ESTACIÓN HIDROLÓGICA LIMNIMÉTRICA PARIACANCHA – DR LIMA

TOTAL A NIVEL NACIONAL: 62

29 Observadores Titulares03 Ayudantes

15

ESTACIÓN HIDROLÓGICA LIMNIGRÁFICA SAYÁN

TOTAL A NIVEL NACIONAL: 72

62 Observadores Titulares22 Ayudantes

16

ESTACIÓN HIDROLÓGICA - CARRO HUARO OBRAJILLO- DR LIMA

TOTAL A NIVEL NACIONAL: 28

17

VARIABLES METEOROLOGICAS INSTRUMENTOS METEOROLOGICOS MAP CP CO PLU

Temperatura del aire

Termómetros ambientales x Termómetro de Máxima x x x Termómetro de Mínima x x x Termógrafo x x

Termómetro a nivel de tanque x x x

Temperatura del suelo Termómetro mínima junto al suelo x x Geotermómetros (2,5,10,20, 50 y 100 cm.) x x

Precipitación Pluviómetro x x x xPluviógrafo x x x

Humedad del aire Psicrómetro con ventilación x x x Higrógrafo x x

Humedad del suelo Tensiómetro x Presión atmosférica Barómetro x x

Microbarógrafo x x

Dirección y velocidad del vientoAnemómetro Totalizador x Anemocinemógrafo x Anemógrafo x x Veleta anemométrica x

Duración del brillo solar Heliógrafo x x x Insolación Actinógrafo x x Radiación solar Piranómetro x Evaporación potencial Evaporímetro x x x Evaporación efectiva Tanque de Evaporación x x x Evaporación Evaporígrafo x

EvapotranspiraciónLisímetro x Registrador de mojadura x Rociógrafo x Evapotranspirómetro x

VisibilidadObservaciones visuales sin instrumentación

x Nubosidad x Estado del suelo x Meteoros x Preparación del suelo

Observaciones visuales sin instrumentación

x Siembra x Germinación x Inicio de fructificación x Fructificación x Maduración x Cosecha x

INSTRUMENTAL POR TIPO DE ESTACION CONVENCIONAL

20

RED AUTOMATICA

Red Automática, perteneciente al SENAMHI. Los datos mayormente se entregan via satelite con diferencia de una hora.

Otros medios de comunicación por GPRS, Ethernet.

RED DE ESTACIONES HIDROMETEOROLÓGICAS AUTOMÁTICAS

DCP

Sensor de precipitación

1.2 m

N

O

2.2m2.1m

Sensor de Humedad y Temperatura

Sensor de velocidad y dirección de viento

Pararrayos

Panel Solar

Antena Yagi

Pozo a tierra

Plataforma Colectora de

Datos

10 M

Sensor de nivel de agua

162 Estaciones Automáticas

DISTRIBUCIÓN DE SENSORES DE ACUERDO AL TIPO DE ESTACION AUTOMATICA

N° Sensor AgroMet Met Hidro Hidro Met

1 Temperatura y Humedad de aire X X x

2 Dirección y Velocidad de Viento X X x

3 Precipitación X X X x4 Radiación Solar X X 5 Presión Atmosférica X X 6 Humedad de Hoja X 7 Humedad de Suelo X 8 Nivel de Agua X x

24

SISTEMA DE COMUNICACIÓN DE LAS ESTACIONES METEOROLOGICAS

Teniendo en cuenta que segun la Ley del SENAMHI Nº 24031, la institución debe planificar, organizar, coordinar, normar, dirigir y supervisar las actividades meteorológicas, hidrológicas y conexas; como competencia técnica especializada, debe expedir certificaciones de calibración y control del instrumental meteorológico e hidrológico, así como otorgar conformidad a la información meteorológica e hidrológica.

La conformidad de la información pasa por contar con una buena instalación y operación de los equipos hidrometeorológicos, el SENAMHI ha elaborado el PROTOCOLO PARA LA INSTALACIÓN Y OPERACIÓN DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS, AGROMETEOROLÓGICAS E HIDROLÓGICAS, como documento promotor, orientador y de asesoramiento a los operadores de estaciones hidrometeorológicas en el Perú.

25

III. PROTOCOLO DE INSTALACION Y OPERACION DE ESTACIONES

26

PROTOCOLO DE INSTALACION Y OPERACION DE ESTACIONES

General

• Normar las actividades de instalación y operación de estaciones

Especifico

• Cumplimiento de la normatividad de la Organización Meteorológica Mundial (OMM)

Especifico

• Estandarizar, adecuar e integrar métodos de observación

• Incorporar estaciones en el Registro Nacional de Estaciones e incorporar en el Archivo Nacional, los datos que se generen

Especifico

http://www.senamhi.gob.pe/pdf/trans/1_rpe_0174-2013.pdf

27

DESCRIPCION DEL PROTOCOLO

El protocolo consta de 15 capítulos entre los que destacan los siguientes:

• CLASIFICACIÓN, UBICACIÓN, INSTALACIÓN, CODIFICACIÓN, DENOMINACIÓN E INSPECCIÓN TÉCNICA

• OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS, AGROMETEOROLÓGICAS E HIDROLÓGICAS.

• INSTRUMENTOS DE LAS ESTACIONES METEOROLÓGICAS, AGROMETEOROLÓGICAS E HIDROLÓGICAS.

• MEDICIÓN DE LAS VARIABLES METEOROLÓGICAS, AGROMETEOROLÓGICAS E HIDROLÓGICAS.

• LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA ESTACIONES AUTOMÁTICAS: METEOROLÓGICAS, AGROMETEOROLÓGICAS E HIDROLÓGICAS

• DOCUMENTACIÓN DE LAS ESTACIONES CONVENCIONALES Y AUTOMÁTICAS

• REGISTRO NACIONAL DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS AGROMETEOROLÓGICAS E HIDROLÓGICAS.

• GLOSARIO DE TÉRMINOS

28

El alcance del PROTOCOLO es de aplicación a toda persona natural o jurídica que opere en el país estaciones meteorológicas, hidrológicas, agrometeorológicas, cuya información tenga como propósito su uso oficial.

ALCANCE DEL PROTOCOLO

• La Red de Observación del SENAMHI, contribuye a las necesidades de información hidrometeorológica, necesarios para el desarrollo sostenido y sostenible del país.

• La información meteorológica e hidrológica, es indispensable para la toma de decisiones en torno a la gestión del Clima y del Agua.

V. CONCLUSIONES

39

La Información Hidrometeorológica para la Prevención y el Rol del Observador

• Jr. Cahuide 721-785 – Jesús María. Lima 11

• Central telefónica: 51 1 6141414

• Pronósticos : 51 1 6141407 / RPM: 3754618 / RPC: 989110170

• Consultas y sugerencias: oci@senamhi.gob.pe

Plan Multisectorial ante la ocurrencia de Heladas y friajes