Expo ecologia

Post on 11-Jul-2015

387 views 0 download

Transcript of Expo ecologia

Desde hace siglos, la humanidad ha recurrido a

los recursos que brinda la tierra para su

crecimiento, desarrollo y sostenimiento. Con el

tiempo, este comportamiento se convirtió en una

actividad de vital importancia en las sociedades

primitivas, conocida desde entonces como

agricultura. En este trabajo se centra en la

fabricación artesanal de un abono orgánico, mas

específicamente un BIOL de excremento Bovino y

residuos vegetales.

GENERAL

Elaborar Biol de estiércol bovino y residuo vegetal.

•Implementar en riego el Biolelaborado.•Analizar cualitativamente lasventajas del Biol sobre un cultivoo una sola planta.•Utilizar el biol para la cultivo deplantas

Un abono es cualquier

sustancia orgánica o

inorgánica que mejora la

calidad del sustrato a nivel

nutricional para las plantas

arraigadas en éste.

es un fertilizante que no está

fabricado por medios

industriales, como los abonos

nitrogenados (hechos a partir

de combustibles y aire) o los

obtenidos de mineria, como los

fosfatos o el potasio.

EstiércolGuano Estiércol de aves y murciélagos.Gallinaza Estiércol y cama de gallinas.Biol El líquido que se obtiene al producir biogásDolomita Mineral natural, se encuentra en minas.CompostHumus

Es un fertilizante que

tiene propiedades

insecticidas reduciendo los

costos de producción y

disminuyendo el impacto

ambiental.

Acción sobre

el follaje.

Acción sobre

la floración.

Acción sobre

el cuajado de

cultivo.

Acción sobre el

enraizamiento.

Activador de

semillas.

Bidón plástico de 20l

Manguera para suero

Botella plástica

descartable con tapa

Nylon grueso y

flexible

Precinto plástico

1

1m

1

20x20cm

1

Realizamos otra perforación de similar característica en la tapa de una botella plástica descartable (gaseosa, agua mineral, jugo).

Colocamos un trozo de nylon flexible pero resistente sobre la boca del bidón y sujetamos con el precinto. La fermentación de la materia orgánica producirá gas

metano y es importante que el tapón pueda soportar la presión de éste.

Se Completa la otra mitad del bidón con agua, preferentemente agua de lluvia. Deja los últimos 2 o 3cm y el cuello del bidón sin llenar.

Calentamos un elemento punzante (puede ser un clavo) y realizamos una perforación en la base del cuello del bidón. El agujero debe tener un diámetro capaz de albergar

la manguera para suero.

Se Introduce en el bidón una capa de 15cm de estiércol Bovino (3Lb), paja u hojarasca.

Luego se incorpora una capa similar de residuos vegetales: cascaras de plátano verde, maduro, guineo verde, zanahoria, y cascaras de papa.

Se observa el crecimiento de la plántula.

Al cabo de 2 o 3 meses (dependiendo del clima) la materia orgánica se habrá transformado en un líquido oscuro y sin olor llamado Biol.

Luego de esperar este tiempo diluimos 1 litro de Biol en 10 litros de agua y aplicamos a un recipiente plástico que contenía tierra y una semilla de mango cada 15 días. Los otros días se regaba el recipiente con agua.

Introducimos uno de los extremos de la manguera en la perforación del bidón y el otro en la de la botella pequeña que funcionará como escape del gas metano que

se produzca.

Colocamos el bidón en el Parque de la Leyenda y una vez por semana se sacudía un poco para ayudar con la reacción.

A manera de conclusión se puede

decir que para contrarrestar los

efectos nocivos de la

implementación de sustancias

químicas en el suelo, es una buena

opción utilizar abonos orgánicos,

como el Biol, ya que garantizan

una mejoría en la composición del

suelo y mejores resultados en el

cultivo.