Expo cta aparato respiratorio

Post on 11-Apr-2017

374 views 0 download

Transcript of Expo cta aparato respiratorio

EL APARATO RESPIRATORIO

Inspiración = EntraEspiración = Sale

Expiración = Fallecimiento o caducidad

Fisiología

FisiologíaFisiología = Parte de la biología que estudia las funciones de los

órganos

Es el encargado de cargar oxígeno y eliminar el dióxido

de carbono. Al incorporar oxígeno al cuerpo produce combustión, quemando así los nutrientes y liberando

energía.

Estructura y fisiología del aparato respiratorio

Fosas nasales

Se encargan de la respiración nasal.

Se dan las bases del intercambio gaseoso del organismo

El aire entra mediante la inspiración y sale mediante la

expiraciónProtege de las bacterias y

partículas extrañas (vellosidades y mucosa)

Fosas nasalesSon dos cavidades separadas por un tabique situadas en la cabeza, por encima de la boca

Son el tramo inicial del aparato respiratorio

Permiten el ingreso y egreso del aire

Fosas nasalesTienen vibrisas nasales (Vellosidades) que sirven como filtrosEstá revestida de células secretoras de mocoSe hallan tapizadas por una estructura llamada pituitaria (no la glándula)

Pituitaria amarilla: Capta oloresPituitaria roja: Llena de vasos sanguíneos, regula la temperatura del aire, lo esteriliza

Fosas nasalesSenos etmoidales o paranasales

CavidadesAyudan a calentar el aireFonancia

Mucosa y vellosidades

Una capa superficial que atrapa como un pegamento a las

partículas extrañas y luego las elimina (estornudos y

expectoración).Humedece y calienta el aire

respirado.

Nasofaringe

Drena trompas de Eustaquio.Fundamental para la fonación y

ventilación del oído medio

Conecta las fosas nasales con la faringe

Permeable (no se cierra)

Trompas de EustaquioTubo faringotimpánico

Conectan la nasofaringe con el oído medio interno

Permiten circulación del oído“El final” del conducto auditivo

Trompas de Eustaquio

Faringe

Deglución: Paso del bolo alimenticio (Sist. Digestivo)

Respiración: Permite que circule el aire

Fonación: Trabajo muscular para emitir sonido (continuación de

la cámara de resonancia)

Orofaringe

Laringofaringe

Tiene dos entradasEl conducto de la orofaringe y la

boca.Se divide en dos, una parte se conecta con la laringe y la otra con el esófago (sist. digestivo)

Laringe

Constituido por cartílagosFormada por el hueso hioides y

diversos cartílagos (tiroides, cricoides, aritenoides,

corniculado y coneiforme)

Laringe

FonaciónProtección: Puede contraerse

para evitar el ingreso de cualquier cuerpo o sustancia

Permite que pase el aireAyuda al sistema circulatorio

(bombea)Retiene el aire en el tórax

Tráquea

Canal de circulación del aire desde la laringe a los pulmones

Es el tramo más largo del aparato respiratorio

Anillos Cartilaginosos

Al ser el segmento más largo del tracto respiratorio, necesita

ser protegido y tener consistencia.

Lo protegen los anillos cartilaginosos, mismos que

permiten que esta conserve su forma

Bifurcación de la tráquea

La división de la tráquea en dos bronquios

Bronquios

Bombean el aire hacia los bronquiolos o bronquios

secundariosDividen el flujo del aire

reduciendo la presión del mismo

Bronquios principales

Bronquios secundarios

Bronquios Terciarios

Bronquiolos

Pulmones

UbicaciónDEMO

PulmonesSe encargan del intercambio de

gasesSon responsables de la eliminación del CO2

Órgano principal del sistema respiratorio

Alveolos

Se encargan del intercambio gaseoso entre el aire inspirado y

la sangre

Alveolos

Se encuentran donde acaban los bronquiolos y se conectan con

las venas

La respiraciónDEMO

Patologías respiratorias

Asma

Persona utilizando un broncodilatador

Asma

Es una enfermedad crónica de los pulmones, inflama las vías respiratorias haciéndolas muy sensibles a

diversas sustancias. Esto puede causar que “el pecho se cierre” es decir,

que el aire no pueda ingresar al sistema

Entre las causas destacan fallas genéticas y la exposición a neumoalergenos

Asma- Signos y síntomas

Provoca que las vías se hinchen y se estrechen, cortando la

respiración

Provoca sibilancias (ruidos al respirar)

Dificultad al respirar, opresión en el pecho

Tos en exceso y sonora

Asma- Consecuencias y riesgos

Los tapones de mocos presentan epitelio desprendido (heridas)

Pérdida de conocimiento por falta de oxígenoPosibilidad de daño en los bronquios

(atrofiamiento)

Laringotraqueitis

Una infección respiratoria bacteriana en la tráquea que se expande a la

laringe

Causada generalmente por diversos virus, siendo los más comunes Parainfluenzae y el

Staphylococcus aureus

Laringotraqueitis- Signos y síntomas

Cuadro catarral (Mucosidad, tos y fiebre)

La tos cambia, se hace más seca y metálica (tos perruna)

Dificultad al respirar

Estridor, ruido como un silbido

Laringotraqueitis- Consecuencias

Los tapones de mocos presentan epitelio desprendido

(heridas)

Cambios en los brónquios (membrana)

Aumento de mucosidadDisponía

Rinosinusitis

Inflamación de la nariz y sus cavidades, llenándolas de moco y evitando la circulación de aire (nariz tapada)

Una infección por agentes bacterianos virales, hongos, un

cuadro alérgico o una combinación de estos factores

Causa

Rinosinusitis- Signos y síntomas

Rinorrea (secreción por la nariz)

Obstrucción nasalDolor facial

Hiposmia (pérdida parcial del sentido del olfato)

Anosmia (pérdida del sentido del olfato crónica)

Tos

FiebreFatiga

DolorHalitosis (mal aliento)

Inflamación en los cornetes

Cornetes

BronquitisInflamación de las vías aéreas bajas (bronquios)

Bronquitis - CausaProducto de una infección

respiratoria viral que inflama todo el tracto respiratorio

Signos y síntomasTos con mucosidad (posible

sangre)Obstrucción de los alveolosDificultad al respirarSilbilanciaRonqueraRonquera

CIRCUITO RESPIRATORIO¿Por dónde entra y sale el aire?

DEMO