¿Existe un décimo planeta? Luis F. Rodríguez Centro de Radioastronomía y Astrofísica Campus...

Post on 23-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of ¿Existe un décimo planeta? Luis F. Rodríguez Centro de Radioastronomía y Astrofísica Campus...

¿Existe un décimo planeta?

Luis F. RodríguezCentro de Radioastronomía y Astrofísica

Campus Morelia de la UNAM

El Sistema Solar ya no es lo que aprendimos en la

Escuela.

Nos lo enseñaron como:

• El Sol y sus 9 planetas.• Cada cuerpo se veía como algo sin

mucha relación con los demás.• Se mencionaban los asteroides y

cometas.• Comparaciones entre los cuerpos (el Sol

es más grande que los planetas y éstos a su vez son más grandes que los asteroides y cometas).

Mercurio Venus

TierraMarte

JúpiterSaturno Urano

Neptuno Plutón

¿Qué es lo malo con ésto?

• Memorización• Hechos desconectados• Destaca las diferencias, no las

similitudes• No se daba un gran “marco

unificador”

Un Enfoque para el Siglo XXI

• Seis grandes familias de cuerpos en el Sistema Solar: – Estrella (el Sol)– Planetas rocosos– Cinturón de asteroides – Grandes planetas gaseosos– Cinturón de Kuiper – Nube de Oort

El Astro Rey

• Por mucho, el cuerpo más importante del Sistema Solar.

• Contiene más de 99% de la masa. Su masa es 1,000 veces mayor que la de Júpiter, el cual tiene a su vez una masa 300 veces mayor que la de la Tierra.

• Mediante reacciones termonucleares en su centro produce luz y calor.

A escala en cuanto al tamaño, pero no en la separación.

Los planetas “rocosos”

• Están en la parte interna del Sistema Solar.

• Su importancia radica en que tienen superficie sólida, lo cual permite la vida como la conocemos (en la Tierra).

Luego sigue el Cinturón de Asteroides, entre Marte y Júpiter

Cuerpos de kilómetros a cientos de kilómetros.

Su fuerza de gravedad no es lo suficientemente grande para hacerlos esféricos.

Visión Hollywoodesca del Cinturón de Asteroides

Visión Científica del Cinturón de AsteroidesVisión Científica del Cinturón de Asteroides

800 millones de 800 millones de kilómetroskilómetros

Miles de Miles de asteroides …asteroides …

Separados Separados millones de millones de

kilómetros entre síkilómetros entre sí

En la década de los 1950s, Gerald Kuiper predijo que más allá de la órbita de Plutón habría un “nuevo” cinturón de asteroides.

En 1992, con el incremento en la potencia de los telescopios, se comenzaron a detectar asteroides del Cinturón de Kuiper…

Por la misma época que Kuiper, Jan Oort propuso la existencia de una nube aún más externa, de la cual vendrían los cometas de largo período.

Sol

Planets Rocosos

Cinturón de Asteroides

Planetas Gaseosos Gigantes

Cinturón de Kuiper

Nube de Oort

¿Qué hacemos con Plutón?

• No es un planeta rocoso• No es un planeta gaseoso gigante

• ¿Qué es?

Planeta Plutón

• 1930 Lo descubre Clyde Tombaugh

Primeras Imágenes de Plutón/Caronte

• 1976 – Tiene una luna, Caronte• 1996-7 – Imágenes del HST

First Pictures of Pluto

La Oveja Negra de los Planetas• Plutón es extraño en:

– Tamaño– Compañero– Composición– Orbita

Objetos mayores en el Cinturón de Kuiper• Hasta hace unos años, Plutón era

aún el más grande, aunque no por mucho

¡El objeto 2003 UB313 es más grande que Plutón!

Sus descubridores reclaman, aparentemente con justicia, que ahora sí este es el décimo planeta

El Punto de Vista de un Experto“Para ponerlo crudamente, uno tiene dos opciones. O consideramos a Plutón como el más pequeño y más peculiar planeta moviéndose en la órbita más excéntrica e inclinada de todos los planetas o uno puede aceptar que Plutón es el mayor (ésto es antes de 2003 UB313), pero en otros conceptos completamente típico objeto del Cinturón de Kuiper.” Dave Jewitt, University de Hawaii