Examen ii redacción publicitaria

Post on 10-Jul-2015

312 views 1 download

Transcript of Examen ii redacción publicitaria

EXAMEN II

REDACCIÓN

PUBLICITARIA

María José González Palacios

Caza-miradas

Este anuncio es

caza-miradas ya

que al ver la

creatividad con

que está hecho,

capta la atención

de las personas

que recorren la

carretera donde

está ubicado.

Icónico

Este anuncio se

clasifica como

icónico ya que

ayuda a ser

comprendido de

manera más

sencilla y

rápida, su

imagen dice

más que

palabras.

Beneficio texto - imagen

Este anuncio es

clasificado como

texto-imagen ya

que el texto se

encuentra muy

bien

acompañado de

una imagen que

continúa y le da

impacto a la

intención del

texto.

A.I.D.A

Este anuncio se

clasifica AIDA.

Ya que contiene

la combinación

entre texto e

imagen que

atrae al

consumidor, y

así su interés de

conseguir el

producto es

mayor.

Representación de realidad

Este anuncio es clasificado como representación de la realidad ya que la imagen pasa a un primer plano siendo aún más primordial o igual de importante que el texto.

Significado - Significante

Este anuncio es clasificado como significado-significante ya que se lee la palabra “sushi” y también viene la imagen de un rollo de sushi, el cuál funciona como esa imagen mental que las personas pueden tener del significante “Sushi”

La imagen Objeto

Este anuncio se

clasifica como

imagen objeto ya que

la imagen da

información acerca

de los efectos del

producto siendo esta

llamativa para el

consumidor.

Publicidad con firma

Este anuncio tiene la firma de el nombre del producto o su marca, esto se deja en claro ya que es muy importante recordarlo en la mente del consumidor y evitar confusiones con productos parecidos o con la

Publicidad explícita

Esta publicidad es clasificada como publicidad explícita ya que contiene textos que ayudan con la comprensión del mensaje de la imagen, y lo hacen de forma directa.

Explicar el mensaje: aclara, subraya,

especifica

Este anuncio se

clasifica de esta

manera ya que el

texto es la vía

directa por la cuál la

imagen da la

información de la

manera en que es

dada, ayuda a su

comprensión.

El anclaje

Este anuncio es clasificado como anclaje ya que la imagen necesita de un elemento introductorio que ayude con su comprensión total, la imagen en sí sin el texto podría tener diferentes perspectivas entonces se le acompaña del texto.

La misión del texto

Este anuncio

cumple con la

misión del texto que

es da una

orientación al lector

al tema, y lo guía

hacia una

comprensión

correcta de la

información que se

está dando

mediante el

anuncio.

Georges Péninou (1976)

Este anuncio es

clasificado bajo lo

que dijo Georges

Péninou, el texto le

da el significado

correcto y su mejor

comprensión a la

imagen.

Olivier Reboul (1978)

Este anuncio se

clasifica basado en lo

que dijo Olivier

Reboul, el texto

aunque no siempre es

tan necesario cuando

se tiene una imagen

que lo dice todo, el

texto también debe

darle a la imagen su

utilidad, ósea su

función.

Ampliar el mensaje

Este mensaje es

clasificado de

esta manera ya

que el texto

brinda a la

imagen

información que

la imagen por sí

sola no da, ósea

su función es

complementar.

Significar el mensaje, enmascara

la prohibido

Este anuncio se clasifica de

esta manera ya que la imagen

refleja un mensaje que da el

texto, y esta imagen podría

seguir directamente el mensaje

pero se pone de forma un poco

más sutil, “enmascarando” lo

que sería censurado o prohibido

a la luz pública.

Atraer la atención

Esta publicidad es

clasificada como

una que llama la

atención ya que la

imagen que trae

no necesita de un

texto que la haga

valerse, la imagen

por si sola ya tiene

suficiente

contenido para ser

comprendido.

Asegura

Este anuncio asegura que el receptor de la

información recuerde de forma más sencilla

lo que se le ha transmitido, por el impacto

que trae la imagen.

Facilita la comprensión

Este anuncio se clasifica como facilitador de la comprensión ya que la imagen o ilustración acompaña de forma directa y hace más comprensible la información

Significar el mensaje

La imagen juega un

papel más

importante que el

sólo adornar el

texto, cumple la

función de expresar

ideas más allá de

simple vista.

Redundancia

Este anuncio se

clasifica como

redundancia ya que

existe una

comunicación y

relación directa entre

el texto y la imagen.

Redundancia de complementación

En este caso el anuncio tiene una relación no tan directa entre el texto y la imagen si no que cada uno tiene su autonomía pero aún así se complementan.

“A solo 20 KM por hora todos somos frágiles”

Relación de negación

Este anuncio se clasifica

como relación de negación

ya que tiene una autonomía

total la imagen con el texto

y su significado, casi que la

imagen niega al texto.

¡MUCHAS GRACIAS POR

SU ATENCIÓN!