Examen feb01

Post on 05-Oct-2015

9 views 0 download

description

Examen lenguaje

Transcript of Examen feb01

  • EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA 5 GRADO

    Preguntas de seleccin mltiple con nica

    respuesta

    1. En la comunicacin humana:

    A) El canal lo constituyen slo las ondas

    sonoras.

    B) Slo se da a travs de un cdigo verbal.

    C) Siempre es realizado con

    interferencias.

    D) El cdigo puede ser verbal y no verbal.

    2. La comunicacin verbal se realiza

    necesariamente a travs del:

    A) Lenguaje gestual.

    B) Lenguaje simblico.

    C) Lenguaje oral y escrito.

    D) Lenguaje grfico.

    3. Seale cul de las siguientes alternativas es

    un caso de comunicacin verbal.

    A) Una luz intermitente.

    B) Una pintura abstracta.

    C) El timbre del telfono.

    D) Una carta comercial.

    4. En una comunicacin verbal, el cdigo es:

    A) El sonido

    B) El color

    C) La lengua

    D) El gesto

    5. Cuando el rbitro saca una tarjeta roja al

    jugador que pate a su contrincante en un

    partido de ftbol se ha realizado un tipo de

    comunicacin:

    A) visual

    B) verbal

    C) tctil

    D) no verbal

    6. El profesor de Lenguaje dicta hoy el tema de Comunicacin en el aula. En este caso el

    cdigo y el canal estn representados por:

    A) El castellano y las ondas

    sonoras.

    B) El profesor del Lenguaje y las ondas sonoras.

    C) Nociones sobre comunicacin y el

    castellano.

    D) Los alumnos del aula y el profesor de Lenguaje.

    7. Es el recurso o herramienta, con el cual se

    crean los mensajes, utilizado por los miembros

    de una comunidad para realizar la

    comunicacin:

    A) Canal

    B) Emisor

    C) Cdigo

    D) Mensaje

    8. El emisor........... el mensaje y el receptor lo

    ...............

    A) Codifica elabora.

    B) Decodifica codifica. C) Codifica descodifica. D) Construye reelabora.

    9. La comunicacin de acuerdo con la

    naturaleza del cdigo puede ser:

    A) Pblica o privada.

    B) Unidireccional o bidireccional.

    C) Verbal o no verbal.

    D) Directa o indirecta.

    En las siguientes situaciones NO se produce

    una buena comunicacin, porque uno de los

    elementos est fallando. Determine en qu

    elemento se localiza el error y marque la

    alternativa correcta

    10. El alumno trabaj duramente para cumplir

    con su tarea, pero obtuvo nota 1.0 porque el

    profesor no le entendi la letra que era ilegible.

    A) emisor

    B) mensaje

    C) canal

    D) cdigo

    11. No puede realizarse la reunin hasta que

    llegue el traductor.

    A) emisor

    B) mensaje

    C) cdigo

    D) receptor

    Presta atencin a la siguiente imagen, luego

    completa la frase referente a la conversacin

    entre los dos personajes.

  • 12. En la conversacin Felipe es el que est

    haciendo el papel de _____________. Mafalda

    quien escucha es el _____________. Ambos

    para entenderse utilizan el mismo

    ______________.

    13. Explica qu quiso decir Felipe con ese

    comentario, del cual Mafalda se nota

    desconcertada.

    _________________________________________

    _________________________________________

    _________________________________________

    _________________________________________

    _________________________________________

    _________________________________________

    _________________________________________

    _________________________________________

    HOJA DE RESPUESTAS

    NOMBRES: ___________________________________________

    GRADO: _____________________________________________

    FECHA: ______________________________________________

  • EXAMEN DE LENGUA CASTELLANA 5 GRADO

    Preguntas de seleccin mltiple con nica

    respuesta

    En las siguientes situaciones NO se produce

    una buena comunicacin, porque uno de los

    elementos est fallando. Determine en qu

    elemento se localiza el error y marque la

    alternativa correcta

    1. El alumno trabaj duramente para cumplir

    con su tarea, pero obtuvo nota 1.0 porque el

    profesor no le entendi la letra que era ilegible.

    A) emisor

    B) mensaje

    C) canal

    D) cdigo

    2. No puede realizarse la reunin hasta que

    llegue el traductor.

    A) emisor

    B) mensaje

    C) cdigo

    D) receptor

    3. El profesor de Lenguaje dicta hoy el tema de Comunicacin en el aula. En este caso el

    cdigo y el canal estn representados por:

    A) El castellano y las ondas

    sonoras.

    B) El profesor del Lenguaje y las ondas sonoras.

    C) Nociones sobre comunicacin y el

    castellano.

    D) Los alumnos del aula y el profesor de Lenguaje.

    4. El emisor........... el mensaje y el receptor lo

    ...............

    A) Codifica elabora. B) Decodifica codifica. C) Codifica descodifica.

    D) Construye reelabora.

    5. Cuando el rbitro saca una tarjeta roja al

    jugador que pate a su contrincante en un

    partido de ftbol se ha realizado un tipo de

    comunicacin:

    A) visual

    B) verbal

    C) tctil

    D) no verbal

    6. La comunicacin de acuerdo con la

    naturaleza del cdigo puede ser:

    A) Pblica o privada.

    B) Unidireccional o bidireccional.

    C) Verbal o no verbal.

    D) Directa o indirecta.

    7. Seale cul de las siguientes alternativas es

    un caso de comunicacin verbal.

    A) Una luz intermitente.

    B) Una pintura abstracta.

    C) El timbre del telfono.

    D) Una carta comercial.

    8. En la comunicacin humana:

    A) El canal lo constituyen slo las ondas

    sonoras.

    B) Slo se da a travs de un cdigo verbal.

    C) Siempre es realizado con

    interferencias.

    D) El cdigo puede ser verbal y no verbal.

    9. La comunicacin verbal se realiza

    necesariamente a travs del:

    A) Lenguaje gestual.

    B) Lenguaje simblico.

    C) Lenguaje oral y escrito.

    D) Lenguaje grfico.

    10. En una comunicacin verbal, el cdigo es:

    A) El sonido

    B) El color

    C) La lengua

    D) El gesto

    11. Es el recurso o herramienta, con el cual se

    crean los mensajes, utilizado por los miembros

    de una comunidad para realizar la

    comunicacin:

    A) Canal

    B) Emisor

    C) Cdigo

    D) Mensaje

    Presta atencin a la siguiente imagen, luego

    completa la frase referente a la conversacin

    entre los dos personajes.