Evolución del producto de turismo en bicicleta

Post on 01-Jul-2015

2.227 views 2 download

description

Una evolución del turismo en bicicleta en España desde la experiencia de Pangea www.rutaspangea.com que nació en 1993.

Transcript of Evolución del producto de turismo en bicicleta

EVOLUCIÓN DEL PRODUCTO DE TURISMO EN BICICLETA EN ESPAÑA.

NUESTRA EXPERIENCIA EN PANGEA

Cycle&walking

Palafrugell

7 de octubre de 2010Jesús Blázquez Sánchez

www.rutaspangea.com

¿QUÉ HACEMOS EN PANGEA?

Ante una demanda heterogénea diversificamos nuestro producto.

Rutas a tu aire

Rutas en btt para grupos cerrados

Rutas de cicloturismo

Alquiler de bicicletas

Y además nuestro

producto estrella.

Rutas en btt programadas en una fecha

concreta.

Desde el año 1993

• ACTIVIDAD DEPORTIVA/FÍSICA EN EL MEDIO NATURAL

• EXPERIENCIA EMOCIONAL DE ALTA INTENSIDAD ESPACIOS NATURALES BIEN CONSERVADOS, ARQUITECTURAS TRADICIONALES Y PAISAJES SINGULARES

• DISFRUTE DE LA ACTIVIDAD GENERALMENTE EN COMPAÑÍA DE UN GRUPO, SENSACIÓN DE EQUIPO.

• LA CONTEMPLACIÓN O PERCEPCIÓN PRIVILEGIADA DE UN RECURSO

• EL CONTACTO ÍNTIMO Y PARTICIPATIVO CON DICHO RECURSO

• RELAJACIÓN, DESCANSO TRANQUILIDAD

• OCIO ACTIVO / CREATIVO

La demanda adquiere experiencia

El turista cambia:

Antes la pregunta era: ¿Dónde vas a ir?Ahora es ¿Qué vas a hacer?

Como comentamos anteriormente la demanda es muy heterogénea y se ve segmentada por los motivos

habituales en cualquier forma de turismo:

PRECIO

DESTINO ELEGIDO

DISPONIBILIDAD DE FECHAS

PERO TAMBIÉN SE SEGMENTA POR CUESTIONES ESPECIFÍCAS :

Como la dificultad física y/o técnica de los recorridos

NUESTROS CLIENTES DE LAS RUTAS PROGRAMADAS

Participantes en las rutas 2008-2010

41%

59%

Mujeres

Hombres

SI NOS CENTRAMOS EN LAS RUTAS PROGRAMADAS

COMO VÍAS VERDES

Participantes en las rutas "Vías Verdes" 2008-2010

74%

26%Mujeres

Hombres

SI MIRAMOS ATRAS

Participantes en las rutas 1993-1997

37%

63%Mujeres

Hombres

Sin embargo sabemos muy pocosobre nuestros clientes y sus

motivaciones

Para tratar de solventar ese desconocimiento hicimos una encuesta

Respuestas a la encuesta

Mujeres38%

Hombres62%

Que confirmaban lo que intuíamos

31-40

41-50

51-60

> 60

Edad

37%

FORMACIÓN ACADÉMICA

Estudios superiores

67%

BUP/FP33%

¿Cuántos viajes en bicicleta haces al año?

1

< 5; 33

De 5 - 10; 37

De 11 - 20

> 21

LO QUE MÁS LES GUSTA

-Información previa: relevante y fiable-Mínimos traslados internos en autobús

- Planificación de los recorridos-Visitas culturales

-Elección de los destinos-Buen ambiente en el grupo

LO QUE MENOS LES GUSTA

-Improvisación- Que los recorridos no se ajusten a la información

- Traslados internos en autobús- La carga y descarga de bicis

-Las prisas- Que llueva

- Rodar por tramos de carretera

Las “maquinas” también han evolucionado

En 1993/94 la media del precio de las bicisera de 240 €

En 2010 la media del precio de las bicises de 1500 €

Y también como las transportamos

Infraestructuras, itinerarios

No cualquier itinerario es necesariamente

un producto turístico

Condiciones necesarias• Hay que adaptar los

recorridos para un uso seguro y placentero de los turistas en bicicleta.

• Señalización• Firme adecuado• Limitación del uso de

vehículos a motor.• Existencia de

servicios adecuados

Las Vías VerdesUn buen ejemplo

Aunque también con dificultades

Producto turístico

Alojamiento

Calidad/Precio/Singularidad/Distancia al recorridoEspacio para guardar bicicletas

Flexibilidad en horarios de entrada o salida/ Aparcabicis

Estacionamiento vehículos

Producto turístico

Servicios

Transporte de equipajes, de bicis, lavado de bicis,

taller de reparación, alquiler de bicicletas, venta y/o

alquiler de repuestos y accesorios, mapas, guías de rutas, equipamiento

Ciclista Información sobre los recorridos: distancia, dificultad, puntos de interés, etc.

Producto turístico

Hostelería

Menús (especiales/económicos/gastronomía regional…), desayunos reforzados/ preparación de picnic,

Ocio

Actividades culturales, actividades de turismo activo, visitas a almazaras, queserías, bodegas…

Actividades para acompañantes que no quieran montar en bici

¿Hacia dónde vamos?

Es necesaria una mayor coordinación Entre iniciativas públicas y privadas.

Establecer alianzas para crecer

Profesionalizar aún más el sector

Promocionando los valoresdel turismo en bicicleta

GRACIASwww.rutaspangea.com