Evolución de las Relaciones Publicas en El Salvador

Post on 13-Apr-2017

868 views 0 download

Transcript of Evolución de las Relaciones Publicas en El Salvador

Las Relaciones Públicas, un paso por El Salvador desde 1993

Por: MCO Wiliam A. Hernández

Septiembre 28, 2015

Vamos a iniciar con un premisa, en esta época recién terminaba la guerra, solo teníamos periodistas y propagandistas…

Y algunos publicistas haciendo su oficio, publicidad para vender productos o algunas marcas…

No estaba institucionalizada las Relaciones Púbicas como una carrera de profesional, me atrevería a decir que solo existía una escuela de Periodismo, y la Universidad Leonardo Da Vinci inició con esa carrera...

Pasamos del periodismo de guerra a otro periodismo, el periodismo de la postguerra heredó una rica experiencia por los corresponsales de guerra que vinieron al país.

Y marcó nuevas áreas de trabajo para muchos periodistas, las Relaciones Públicas, el manejo de las relaciones con los medios de comunicación

Transición del periodismo empírico por el periodismo de escuela, profesionales de Universidad…

En esa época las Relaciones Públicas era:Una tasita de café.El encargado de celebrar ocasiones

en las instituciones.Enviar botellas de whisky y regalos

a los periodistas.Dar viajes y la «menta» para que

me publicaran un hecho sobre una institución o marca.

Ya algunas empresas tenían sus oficinas de Relaciones públicas, recuerdo a la Constancia en esa época con Ernesto Sánchez.

No existían profesionales de las Relaciones Públicas y los que existían se habían formado en el extranjero y otros eran periodistas que se habían convertido en Relacionistas Públicas, sin ninguna formación más que la experiencia del medio.

Los periodistas fueron los más apetecidos para manejar las Relaciones Públicas en las instituciones y empresas, y aún lo siguen siendo…

Por su experiencia, por su manejo de medios, por su facilidad para redactar noticias, por su hiperactividad…

Por su disponibilidad de tiempo, 7/24.Por entender y atender las necesidades de los

periodistas.Por manejar la opinión pública.

El resurgimiento de nuevas carreras de comunicaciones permitió una evolución acelerada de las Relaciones Públicas el país.

La carrera convirtió a los profesionales más competitivos, y requerían tener nuevos conocimientos y destrezas…

Incorporamos conceptos como:StakeholdersComunicación en crisisImagenVocero y Terceros Creíbles.Nos preocupamos por el manejo del discursoProtocolo en nuestros eventos, colocar la Bandera de El

Salvador en el lugar correcto y organizar los eventos.Manejar correctamente la PrecedenciaTratamiento de las personas según su jerarquíaPasamos de 24/7 a 24/365

El salto…

Incorporamos a nuestro lenguaje y trabajo…Marketing DigitalSocial MediaBradingReputaciónMétricasAudienciasEstudios de mercadoMarketing políticoLobby

Pasamos del boca a boca, o boca a oreja

Del boca a boca al ratón

La profesión 3.0Hacia dónde va la

profesión:Más demanda de

recursos y especialización

Más medios digitales al servicio de las Relaciones Públicas

Aprovechar la era del contenido digital para incluir nuestro contenido en la agenda de los medios

Mayor preparación académica.

Mayor interacción con nuestras audiencias y marcas

Mayor presencia digitalConvergencia entre marketing

digital, relaciones públicas y prensa

Ser influenciadoresRSE y MKSLectura de nuestras

audiencias o clientes con métricas

Y más consumo de tecnología

@walexhernan Walex Walexhernan

Walex70 Wiliam Alexander Hernández