EVA CARRILLO SEPÚLVEDA · 2020. 12. 9. · en un taller donde aprendí técnicas de alfarería y...

Post on 15-Aug-2021

5 views 0 download

Transcript of EVA CARRILLO SEPÚLVEDA · 2020. 12. 9. · en un taller donde aprendí técnicas de alfarería y...

EVA CARRILLO SEPÚLVEDA“Los cacharros de greda forrados en cuero se han transformado en un ícono de la localidad y de la región. Es la identidad de la artesanía que guardan las piezas que vendo”.

AYSÉNRIO IBÁÑEZ

ALFARERÍATRADICIONAL

EVA CARRILLO SEPÚLVEDA

Soy ceramista de Puerto Ibáñez, nacida

en la localidad de Puerto Cristal, en

la Región de Aysén. A los 16 años hice

mi primer curso para trabajar greda y

confeccioné artículos utilitarios: pailas,

ollas, vasos, jarrones. Más tarde, participé

en un taller donde aprendí técnicas de

alfarería y tiempo después me inscribí en

otro para aprender a hacer vaciado con

greda líquida y a hacer moldes. Después

de eso, desde Chillán llegó un señor, don

Pedro Isla, quien presentó un proyecto

en Puerto Ibáñez para durante un año

hacer artesanía local incorporando greda

y cuero como materia prima. Desde

entonces los cacharros de greda forrados

en cuero se han transformado en un

ícono de la localidad y de la región. Es la

identidad de la artesanía que guardan las

piezas que vendo y donde toda la materia

prima es de la zona. De hecho, la greda

la voy a buscar yo misma a orillas del Río

Ibáñez. En cambio, los cueros de chivo los

consigo con campesinos o vecinos que

vienen a venderlos, porque ya conocen

mi trabajo como artesana.

CONTACTOEvacarrillosepulveda@gmail.com+569 8172 8708 Eva Carrillo Joyería

Mate 2 azas Mate 1 aza

Boleadora criolla

Caiquen parado

Caiquen echado