Estudios Requeridos Segun Monto de Inversion 22

Post on 07-Oct-2015

3 views 0 download

description

222

Transcript of Estudios Requeridos Segun Monto de Inversion 22

Cundo se requiere ms de un estudio de preinversin? Por qu?

A mayor magnitud de la inversin, mayores sern los riesgos de prdida de recursos, y consecuentemente mayor la necesidad de informacin y estudios tcnicos que reduzcan esos riesgos. Por ello, los niveles de estudios requeridos para sustentar la conveniencia de ejecutar un proyecto de inversin pblica dependern de las caractersticas del proyecto y del monto de inversin, tal como sigue (Artculo 22 de la Directiva General del SNIPDirectiva Gener|al del SNIP):Monto de Inversin a Precios de MercadoEstudios Requeridos

Hasta S/. 1'200,000Perfil Simplificado

Mayor a S/. 1200,000 hasta S/. 10000,000Perfil

Mayor a S/. 10000,000Perfil y Factibilidad

La diferenciaentre los estudios de Perfil y Factibilidad (en el caso que se requieran elaborar los tres niveles de estudios) radica principalmente en la profundidad del anlisis y las fuentes de informacin utilizadas:En el Perfil, se identifica el problema a solucionar y las causas, los objetivos del proyecto y las alternativas de solucin (con una evaluacin preliminar de las mismas, mayormente con informacin secundaria); asimismo, incluye el anlisis a nivel de un estudio de Prefactibilidad, donde se acotan las alternativas identificadas en el nivel de perfil, sobre la base de un mayor detalle de la informacin (pilotos con algo de informacin primaria por ejemplo). Incluye la seleccin de tecnologas, localizacin, tamao y momento de inversin, que permitan una mejor definicin del proyecto y de sus componentes.En el Factibilidad, se establecen definitivamente los aspectos tcnicos fundamentales de la alternativa seleccionada, tales como la localizacin, el tamao, la tecnologa, el calendario de ejecucin, puesta en marcha y lanzamiento, organizacin, gestin y anlisis financieros. En este caso se requieren estudios de mayor profundidad e informacin primaria, con la finalidad reducir los riesgos para la decisin de inversin.