Estructuras de Control Profesor Francisco Alejandro Medina A.

Post on 07-Feb-2015

8 views 1 download

Transcript of Estructuras de Control Profesor Francisco Alejandro Medina A.

Estructuras de Control

Profesor Francisco Alejandro Medina A

Estructuras de control

Secuencia

Expresiones que permiten

calcular valores

Llamados a funciones o

procedimientos

Decisión

Si

Si - SiNo

Múltiples Casos

Repetición

Mientras Que

Hacer - Mientras

Para

Estructuras de Secuencia

• La estructuras de secuencia son instrucciones que se ejecutan una después de la otra, en el orden en que están escritas, es decir, en secuencia. Este proceso se conoce como ejecución secuencial.

Ejemplo: a = 5; leer (b); s = a + b; escribir (“La suma es “, s);

Estructuras de Secuencia

Ejemplo:Elaborar un programa que capture la base y la altura de un triangulo y que calcule su área

inicio

b

‘Entre la Base’

Fin

h

‘Entre la Altura’

a = (b*h)/2

‘El área del triangulo es ’ , a

Pseudoalgoritmo:

Programa areaT;Variables real b, h, a;Inicio escribir(“entre la Base”); leer(b); escribir(“entre la Altura”); leer(a); a = ( b * h ) / 2; escribir(“El área del triangulo es “, a);fin

Estructuras de Secuencia

Ejemplo en C++Elaborar un programa que capture la base y la altura de un triangulo y que calcule su área

Operadores

• Operadores Aritméticos• +, -, *, /, ^, %

• Operadores de Relacionales• >, >=, <, <=, ==, <>

• Operadores Lógicos• Y (And)(&&)• O (Or)(||)• No (Not)(~) a b a Y b

V V V

V F F

F V F

F F F

a b a O b

V V V

V F V

F V V

F F F

a No (a)

V F

F V

Estructura Si ( If ):Pasos: 1) Evalúa Expresión condicional, en caso de que sea Verdadera va al paso #2; en caso de que la Expresión Condicional sea Falsa va al paso #3. 2) Ejecuta las Sentencias de la Parte Verdadera y va al paso #3. 3) Termina la estructura Condicional (Va al FinSi) y continua secuencia del programa.

Sintaxis en Seudoalgoritmo:

Si (Expresión) Entonces ------------------ ------------------ ------------------FinSi

Sintaxis en C++ if (Expresión) { ---------------- ---------------- ----------------}

Estructura Si ( If ):

Ejemplo:Elaborar un algoritmo que permita capturar un número y que calcule su valor absoluto.

Pseudoalgoritmo:

Programa ValorAbs;Variables entero num;Inicio escribir(“entre un numero”); leer(num); si (num<0) entonces num=num*(-1); finsi escribir(“Su valor Absoluto es “, num);fin

Inicio

‘Entre el Número ’

num

num<0

num <- num*(-1)

‘Su valor Absoluto es ’ , num

Fin

VF

Estructura Si ( If ):

Ejemplo en C++Elaborar un algoritmo que permita capturar un número y que calcule su valor absoluto.

Pasos:1. Evalúa Expresión condicional, en caso de que sea

Verdadera va al paso #2; en caso de que la Expresión Condicional sea Falsa va al paso #3.

2. Ejecuta las Sentencias de la Parte Verdadera y va al paso #4

3. Ejecuta las Sentencias de la Parte Falsa y va al paso #4.4. Termina la estructura Condicional (Va al FinSi) y continua

la secuencia del programa.

Sintaxis en Seudoalgoritmo:

Si (Expresión) Entonces ------------------ ------------------ ------------------SiNo ------------------ ------------------ ------------------FinSi

Sintaxis en C++ if (Expresión) { ---------------- ---------------- ---------------- }else { ---------------- ---------------- ---------------- }

Estructura Si-SiNo ( If-else ):

Estructura Si-SiNo ( If-else ):Ejemplo:Elaborar un algoritmo que permita capturar un número y que indique si el número capturado es positivo o negativo.

Pseudoalgoritmo:

Programa signo;Variables entero num;Inicio escribir(“entre un numero”); leer(num); si ( num>=0 ) entonces escribir(“El número es Positivo”); sino escribir (“El número es Negativo”); finsifin

inicio

num

‘Entre un Número’

num<>=0

‘El número es Positivo’

‘El número es Negativo’

Fin

VF

Estructura Si-SiNo ( If-else ):Ejemplo en C++Elaborar un algoritmo que permita capturar un número y que indique si el número capturado es positivo o negativo.

Estructura Si-SiNo ( If-else ):

inicio

‘Entre el Numero 1’

a

‘Entre el Numero 2’

b

‘Entre el Numero 3’

c

1

a >= b

a >= cb >= c

‘El Mayor es ’, a

‘El Mayor es ’, c

‘El Mayor es ’, b

‘El Mayor es ’, c

1

fin

Ejemplo:Elaborar un algoritmo que capture tres números y que indique cual de estos es el mayor

Estructura Si-SiNo ( If-else ):

Pseudoalgoritmo:

Programa mayor;

Variables entero a, b, c;Inicio escribir(“entre el número 1”); leer(a); escribir(“entre el número 2”); leer(b); escribir(“entre el número 3”); leer(c);

Ejemplo:Elaborar un algoritmo que capture tres números y que indique cual de estos es el mayor

si ( a >= b ) entonces si ( a >= c ) entonces

escribir (“El mayor es “ , a); sino

escribir (“El mayor es “, c); finsi sino si ( b >= c ) entonces

escribir (“El mayor es “ , b); sino

escribir (“El mayor es “ , c); finsi finsifin

Estructura Si-SiNo ( If-else ):Ejemplo en C++Elaborar un algoritmo que capture tres números y que indique cual de estos es el mayor

Pasos:1. Evalúa Expresión condicional que existe dentro del

ciclo, en caso de que sea Verdadera va al paso #2; en caso de que la Expresión Condicional sea Falsa va al paso #3.

2. Ejecuta las Sentencias de la Parte Verdadera y vuelve al paso #1.

3. Termina el Ciclo Mientras Que (Va al FinMientras) y continua la secuencia del programa.

Sintaxis en Seudoalgoritmo:

Mientras (Expresión) -------------- -------------- --------------FinMientras

Sintaxis en C++ While (Expresión){ -------------- -------------- --------------}

Estructura Mientras Que (While)

Estructura Mientras Que (While)Ejemplo:Elaborar un algoritmo que capture un número y que realice la tabla de multiplicar del uno al diez de dicho número.

Pseudoalgoritmo:

Programa tabla1;Variables entero n, i, m;Inicio escribir(“entre un numero”); leer(n); i=1; Mientras ( i <= 10 ) m = n * i; escribir ( n , “ * “ , i , “ = “ , m ); i = i + 1; FinMientrasfin

inicio‘Entre un Número’

n

i = 1

MQ ( i <= 10 )

m = n * i

n , ‘ * ‘ , i , ‘ = ‘ , m

i = i + 1

fin

VF

Estructura Mientras Que (While)Ejemplo en C++Elaborar un algoritmo que capture un número y que realice la tabla de multiplicar del uno al diez de dicho número.

Pasos:1. Iniciativa de una variable declarada que permite

controlar el ciclo (Vlr_inicial)2. Verifica que la variable que controla el ciclo sea

menor o igual al limite superior y si esto ocurre va al paso #3, si el valor de la variable es mayor al del limite superior va al paso #5

3. Ejecuta las Sentencias que hay dentro del ciclo4. Incremente la variable que controla el ciclo y

retorna al paso #25. Termina el Ciclo Para (Va al FinPara) y continua la

secuencia del programa.

Sintaxis en Seudoalgoritmo:

Para(Vlr_inicial;Limite;Incremento) ----------------- ----------------- -----------------FinPara

Sintaxis en C++ For(Vlr_inicial;Limite;Incremento){ ----------------- ----------------- -----------------}

Estructura Para (For)

Estructura Para (For)Ejemplo:Elaborar un algoritmo que capture un número y que realice la tabla de multiplicar del uno al diez de dicho número.

inicio

‘Entre un Número’

n

Para( i = 1 ; i <= 10 ; i++ )

m = n * i

n , ‘ * ‘ , i , ‘ = ‘ , m

fin

Pseudoalgoritmo:

Programa tabla2;Variables entero n, i, m;Inicio escribir(“entre un numero”); leer(n); Para( i = 1 ; i <= 10 ; i++ ) m = n * i; escribir ( n , “ * “ , i , “ = “ , m ); FinParafin

VF

Estructura Para (For)Ejemplo en C++Elaborar un algoritmo que capture un número y que realice la tabla de multiplicar del uno al diez de dicho número.

Pasos:

1. Ejecuta las Sentencias que hay dentro del ciclo y va al paso #2.

2. Evalúa Expresión condicional que existe dentro del ciclo, en caso de que sea Verdadera retorna al paso #1; en caso de que la Expresión Condicional sea Falsa va al paso #3.

3. Termina el Ciclo Hacer-Mientras y continua la secuencia del programa.

Sintaxis en Seudoalgoritmo:

Hacer -------------- -------------- --------------Mientras(Expresión)

Sintaxis en C++ do{ -------------- -------------- --------------}while (Expresión);

Estructura Hacer-Mientras (Do-While)

Estructura Hacer-Mientras (Do-While)

inicio

‘Entre un Número’

n

i = 1

m = n * i

n , ‘ * ‘ , i , ‘ = ‘ , m

i = i + 1

fin

MQ ( i <= 10 )

Pseudoalgoritmo:

Programa tabla3;Variables entero n, i, m;Inicio escribir(“entre un numero”); leer(n); i=1; Hacer m = n * i; escribir ( n , “ * “ , i , “ = “ , m ); i = i + 1; Mientras ( i <= 10 )fin

Ejemplo:Elaborar un algoritmo que capture un número y que realice la tabla de multiplicar del uno al diez de dicho número.

V

F

Estructura Hacer-Mientras (Do-While)Ejemplo en C++Elaborar un algoritmo que capture un número y que realice la tabla de multiplicar del uno al diez de dicho número.