Estructura urbana belén s. bernardo

Post on 02-Aug-2015

46 views 1 download

Transcript of Estructura urbana belén s. bernardo

• Inicialmente la zona de la actual comuna de Belén era un asentamiento para la producción agrícola y ganadera; tenía muy baja densidad poblacional. Con la integración al costado oriental del Valle de Aburrá a mediados del siglo XX se inició su densificación.

• En las primeras décadas del siglo XX se da un poblamiento lento y disperso en los terrenos que constituyen hoy la comuna de Belén; solamente a partir de 1.950 y hasta 1.970 se registra una urbanización sistemática realizada por grandes urbanizaciones unifamiliares en el extremo nor-occidental de la comuna; son los barrios que constituyen la zona tradicional de Belén.

• Este proceso se refuerza por la construcción del aeropuerto Olaya Herrera y la carrera 70. En la década de los años 70 el proceso de urbanización es poco significativo, solamente a partir de 1.980 se incrementa notablemente por medio de urbanizaciones cerradas construidas en el extremo sur-occidental de la comuna, sacrificando para ello barrios tradicionales como Belén Rincón, La Hondonada y La Loma de Los Bernal.

• 4.2. Usos del Suelo

• From: http://www.monografias.com/trabajos39/comuna-de-belen/comuna-de-belen2.shtml

Sector a estudiar: Belén San Bernardo

SECTOR A ESTUDIAR

Belén San Bernardo

SECTOR A ESTUDIAR

Belén San Bernardo

SECTOR A ESTUDIAR

Coberturas Vegetales

ELEMENTOS ESTRUCTURANTES NATURALES

Elementos Hídricos

ELEMENTOS ESTRUCTURANTES NATURALES

Microclimas (Menor temperatura)

AMBIENTES

Zonas Comerciales Vivienda Servicios

USOS DEL SUELO

Vías Arterias Ciclovías Vias Complementarias

MOVILIDAD

Aeroparque Parques Parque Biblioteca

ESPACIO PÚBLICO

Salud Cultura Educación

EQUIPAMIENTOS

Deportivos

Salud Cultura Educación Deportivos