estrenos - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1949/12/28… ·...

Post on 22-Jul-2020

11 views 0 download

Transcript of estrenos - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1949/12/28… ·...

J

A quien corresponda brindamosla idea desarro11~aJn,de cuyas po~sibili~Ja~esde puesta en ejecucióny r~suitadoga reportar respondenl~sensayossatisfactor!ogque ~a sehan reallzado.—JULLAGA.

Al frente de esta excelente r~presentación,el arte magi~traideAlejaniro UUO que dió a su pa-pel una inefable Lene de inaUcestodos ellos tan expresivosQue sub.rayaron y realzaron eons1derable~mente clianto el autor escribió ene~personaJede aFranci~coJaviera

Don Ricardo Caivo que se presende «Ignacio de Loyolai una per.(SCta Y acabadainterpretaciónquemereció entusiastasaplausos.

Muy acertada y drscreta en sucorto papel que tiene en la obraAna M.~Métvlez. Bien todos Io~de-m~sint~~rpretes.El éxito pues. dela presentación, no ~u4o ser n~aslison jero.

Adolfo NIETOrOMEBIA

PEtOXIMA ACTTJACION DE COM-I’AÑIA CARBONELL - VICO

Con Una sola obra ha hecho enMadrldt una larga temporada .a(ompañia de Carmen Carboneil y~ntOflli) Vlco. La admirable parejade ilustres comediantesse presen-Ló con ~~DOsmujeres a las fue-ve, original de Juan Ignacio Lucede Tet~ay Miguel d~la Cuesta. yel f~xitOfué tan resonanteque y~estA a plintO de cumplir las 200represent~e~oneay ha obtenido elpr~merpremio nacionala la mejornora del año Precisamentepor sucreación en e.-ta c~me1iael geniaPAntonIo Vico ha merecido el pri-mer premio naeional de lnterpre-lachSn. Y ~on ese doble atonte.cimiento, Inaugurar~jel Comedia susegunnatemporadaoc invierno presefltán~o~ela Cr)nlpafiia Carhone~1_Vtco el pr4~clmo(lía 4 (le eflerocon el estreno d~«Dos mujeres aIa.~nueve», obra que espera el psi-bllcn de 8arcelona con verdaderolnter~

5’~P’)r la calidad de a~itorese lntérnr”tes y por los galardone9conquistados.

Siete estrellas y un grandirector

Raras veces ha podido un diree.tos I1~pnrserde un reoarto tan ex.traa-dtnario como Robert Siodmaken la producción cEl gran peca.der~que será presentadapor Se.lecciones ÇZll)itOIiO,

Er efecto. cadapapel de la obr3

~.‘a .‘ido colTfiado a una gran estre-Ha y asi ha podido Siodmalç reuniren esta telícula a Gregory Peck,Aya C~rilner. Melvyn Douglas,Walter ‘I-luston, Ethtl Barrymore.Frank Morgan y Agnes Moreheaci.

Huelga decir que con un directordel pr~estig1ode Siodmaky con taneXeeIeflte~intérpretes se ha logra.do Una produ~xi6ndigna ~e todoencomio.

CAPITOL. Desde las330. CASA DE LO-COS, con Olsen yJohnson. RUMBO conPaquita Rico y Fer-nando Granada( enCinefotocolor- y No.Bo

COLISELTM. Tarde 3’30Noche 1015, ‘No-Do y,JUANA DE ARCOporIngrd Bergman. .Aptapara menores.

CEtISTIIJA. Tarde, de4a 8. Noche, I0’30 nu.merada. No.Do y CO-PACABANA. por Car.loen Miranda y Gron-Cha Marx.FANTASI’J. Tarde, alas 4’30; noche, 1O’30numera~a:No-Do yUN MARIDO ~iDEAL,por Pauiette Goddardy Midhael WiId.ing.

FEMINA. Tarde, 4, no.che, 1030, numerada:

. RUMBO A ORIENTE

KURSAAIÁ. Tarde, 4 ynoahe 1030, i~umera.da. EL DEMONIO

DEL MAR.

El demonio del marDirector:

Henry Hethawayjj~t~érp~retes:

Rictjar~j Widmark.l.~lonel BarrytnoreDean Stocwell.Cecli Kotlawey.Genó Lockl~art.Berry Kroeger.

Distribuida por RiepanoFilms

Sigue esta cinta la Ilusa de leegrandesproduccionesque han te-nido ej mar como verdaderay~uténttco prota~on1stay ~u temaun canto s.l viejo Bering JOy que1 on el b~Uenero E1 orgullo deIledford» ha conseguido una au-ieo~ade invencible aventurero.

El veterano Henry Hathaway cedirector de gran experiencia en elLénero Bus mejores cintes han sLdo aquellas en que con habilidaddo prestimano ha salido ei aire1~bIea fotografiar los elementosNo ha reeuitado aqui dificultadalguna para él, el hecho de que~e cinta se deserrolla en el barcoy el ha us&io de ~Jgunas trane-’gerencias Inevitab.le~ha sabido entodo ceso darle un cariz de Cosavivida y real. que ayala un tra-Ui~o y lo convierte en un docu-u.eflto de escalofriante realismo.

Pero no se piense por ello queza a!nea argumental no tenga con..aistenclay la pelicula haya que.cIado reducida a un documentalmá8 o ]flCflO$ meritorio. Todo locontr~rlo Loe tres tlpoe protego.,~tstas,.flanJuncetord, el capitánIlertng Joy y au nieto Jed Joy,están perfectamentelogrados. No&~niestra Dan una perfecta anial.gs.ma entre el debery la diseipli..na que no apean la densahurna-ridad en un pepel que seguirla•_In actor de gran fuerza exprest.v~y la ha encontradoen RichardWtnnark eJ otrora asesinode «Lacalle ~1n nombren y «El beso de

N~W~STRO’~TKLEFONOI4

Admón.: 55,844

Redacción: 55,854

la muerte» que refrende eal sugrandescualtde4~de actor capaado dar cima a las m~adivereasempresas.Su trabajo es iinpee~..ble y Cgflvtneente, como el de1v:ejo Llonel Barrymore ~n el ca-ç~1t~nBertng, ha estudta4o contodo u~rlfio. eab.endo arrancarleante la cáIxiara loe más inspir~(tea erpegtçd. Junto a atine el jo-‘gen Jean Stockweli no desmee’e~va en eu trabajo de muchacbotelngénuo y valiente.

si «El demonio del mar» e~t,na cinta de un gran caudal debinapo.tia y un arneniebno tema.s~trn~r1toprincipal se sustenteen la interpretact-~nciel trio pro.tagonistaque pueden Situarseen..tre los má.s perfectoe y sincer~conseguidos por el cine en esto$~~ttiflos tlempce,

FANTASIO - PARIS

“Un marido ideal”

Fox “Rumbo a Oriente”Director

Elllot Nuggent.Intérpretes

Danny KayODinali SharcDena Andrews.Consts.nceDowIlng.

Con le gracia electrizante y~c&~reocupacIón contagtosa queroseeDanny Kaye se han llenadova. beata los bordes, ‘verlas peil-culo-a y una de ellases la, estrena.dts_anteayeren loe cinca Féminay Astoria Continuendo fiel a la«.rmula que ha permitido prodil-dr películas de tanto éxito co-mu «Un hombre renómenosy, so-bre todo, aquel Insuperable con-junto do parodias que se titulóLa vida secrete de Walter W&ttp

i~muel Goldwyn ha rodeadoaPenny Kaye, en «Rumboa Orlen..le), de actrices, cantentes,aetz~resdecorados. color. bellas jovencitascIa todos loe matices y un Jocosoe~gumentode raiz te.xriblén cono.ctda : el triunlo por ásualidad.

«Rumbo a Oriente» ~mtenz,a,pues, con Danny Kaye, sigue con -

Denny Kaye y termina.. . cuando~~Danny Kave se ha cansadode ha-( ernos reir con SUS Cancipnes.pa.radias. Este artista excepoiona,lhace caricaturas be.iledas y can..todas dv todo lo que puede ~1..diculizarse o tomarsea gua~.,yen este Itim tiene doe lnte,rven.clones. mezcla de canción y der~tomlma que. 60fl do~supeDproducciones.en su género.

La risa de los espectadoresecoinpañaa Danny Kaye en to4osf,1Zs movimIentos y t4ngese pre-serite que él no alafldona pr*ctLramente. .la pentella rnlentraa dii.-re la proyección de r~Rurnboaoriente». — y.

LNTtMO. lOCHE YDIA y SAJGON.

MANILA A LA HABA-NA ME VOY (en tec~nicolor) ~r BUCBI~IOBAILANDO.

MAIIYLA~4D. Continua,desde 345: BODASRL’LNCAS y LA DA.LIA AZUL.

NURIA y TETLTAN.NOCHE Y DIA y ELBUEN SAM.

NUEVO. Desdelas 330tarde: RITll~Ot~MO..DERNOS y PIRATASDEL MAR CARIBE.

PAURO. LAS MEMO-RIAS DE UNA DON..CELLA y A LA HA-BANA ME VOY No-Do

PALACIO DEL CINIII.MA. FESTIVAL ENMEJICO ten teenleo..br y EL MAS INFE-LIZ DEL PUEBLO.

PELAYO DODGE Clu.D~tD &N LEY yAVENTURAS DEPAMPLINAS.

PRINCESA. PIRATASDEL MAI~t CARIBE(en tecn4~or) y ~.

~FANO~t~MOIURAN130 (&~bntomas)

VERGARA. Desde las3: BODAS ~LANCA~ yLA DALIA AZUL,

T’F~flC1~RA‘PA(~WA’ EL MVNDO DEPORTIVO

1 PESCA DEPORTIVA 1Mf~rcoles,28 de 1lcfesnbr~1949.

Los estrenosCAPITOL- METROPOL

“Rumbo”Director:Intérp retes:

TEATROS

Ramón TGrrado.FernandoGranada.

Paquita Rico.F)ernánc1~e’4de

Córdoba.Eloísa Muro.Manuel Arbó.Rosita Valero y~a pareja de baileVilches - Mancilla.

Distribuida p o r: SeleccionesCapitolio.

Es lógico, natural y loable quenuestro cine busqueen el temaandaluz el camino de sus meje-res destinos, puestoque aquellaregi~5narchiespañola, iluminadapor la gracia divina, es un compendio del genio y Virtudes de _____

rbuestra raza. Pero aunque re-suite paradójb~oel hechc»es quereside en la prOfusidn de su co-lorido en el polifacetisnio de su Director:ambiente, la máxima dificultad Alexander Korda:para captar su alma sin Caer en Intérpretes:la exageracióny en la chocarre- Paulette Goddard,1-la. Michael Wlldlng.

Sobre Ja conocida comedia de Dt~1~Wynyord.Quintero y León, se ha compues- Hug Willlams.to esta Cinta producida en cine- oiyni~Jolinafotocolor, sistema éste Ya cono- ~ Sir Aubery Smith.eldo por nuestro público y juz- ~ Impeca~een todos sus áspea.gadopor nosotroscon motivo del ~tos se la cinta qatrenadael sába-estreno de «En un rincón cJe ~o en ios salonesFantasio y Pa’.EepañaD. y senti ~~ El color es elempre bello y

¿~ señorit.,~rumboso . rma perfectamentecon las escs-mental y la hembra ~rehelde y res, ia Interpretación es deUdo.bravía son los protagonistasdel ~ea y eabla ~a labor del director.tema, personajes arquetípicos~Todo ello se apoya, eso el, en eldel folklore anda~uza los que u~ractlvoque coni-erva hoy, late-se les ha dado un evidente ma•~fraraente. la comedia de Oscartiz cinemáico, merced a una ~fl- ~Wilde «Un marido ldeal~,En 1895teligente dirección de Ramón To- lijan los biógrafos dll célebre ea.rrado que ha sabidosopesarsa- critor el estreno en Inglaterra debiamente l~svalores puestos en la comedia a que nos referimosysus manosdistribuyéndolos a lo Ca notable el poder con que, mo-largo de la cinta, a la que ha dio siglo despuésde su estreno,dado esa simp~íticafuidez que flor suoyuga la mezcla de ligero-tanto vino a avalar sus anterio- ZU satira y protundidad de susres producéilonies. El ~eolOr. la maravillososdiálogos.inspirada milsica cid maestro Un ~PO.5t0que no vacilaremosQuiroga, los bailes típicos y la Cfl ealifi~r de excepcional, haceromeríade la Blanca Paloma,son ~ So perfilen brillantemente loemotivos que diestramentejuga- rasgosde los personajes.~n estedos vienen a acrecentarel atrae- aspectohay que hacerresaltar entivo de esta peícula. ~mer término, la labor ecertadi.

Nos encontramosal frente del sima de les dos intérpretespria.reparto a Fernando Granada a c:poles, entre •la& mujeres, FMI-.quien estos tipos andaluces le !ette Goddard y Diana Wynyard,van magistralmente con lo que tn sus papeles,de aventureraele-queda dicho que de su «Rumbo» t0nt~la primera y de aristócra.saca ‘el máximo partido, como ta 1 lexlbie la segunda. A igualPaquita Rico con su melódica y eltura, rebosantede afectación ybien timbrada voz y el resto del d~naturalidad a un mlzxno tiem.reparto en el que sobresale la PO. queda Michael WlJdlng, ea elpareja de baile Vilches - Manci- principal personaje maacu1tno~ha que sabenextraer a sus Cor- Áitnzado con aire fIOmAtICO lastos papeles ese gran contenido osá~explosivas paradojas, salen-expresivo io que les haceacree- tras mira candorosamentea toda.dores de empresasde mayor en- partes haciéndonosrecordar a DO.vergadura. «-lan Gray.

No eS ~Rumbo» para nuestro Lujo y buen gustose derrochadcine una pelicula trascendental,en la disposición y decoración depero dado lo espinoso y difícil los lllterlores, recargadosy anvuelde~tema y vistos los resultados, tos en haz difu~ como corres-todo su equipo productor mere- pande, o todos cleemos que co-ce y tiene nuestros m~iscordia- rr�spondepor lo menoa,ej fin deles aplausos.— J. ir. siglo.

La versión cinematográfica de1<URSAAL «Un marido ideal» que nos da— Alexaider Kenia es. en definItiva

7 a nuestro Juiciu de un extra-

ordin~rio tacto en cuanto al reS..i-esp”to por el teatro de Oscar Wil..de y de una luminosa~imegineclónger lo que se refLere a la trana-qnrmació~de una d.c sua COSaS..~ia5 en elegantefiim.

El doblaje. perfecto

FEMINA-ASTORIA

e EN VISTA ALEGRE EN EL PUJOLET

La Tercera Division de Liga Gerona, 2,Sabadell, 1 Manresa,1. e

Sensacionales triunfos del Tarrasa y el Matará ~ BRONCO. ACCWENTA S. O. de Perpignán, O LAS CARPAS Y SU REPOBLACIONDO Y CON VENCEDOR LOGICO

En la jornada incompleta, hay ha. Puedendar mucha guerra l~s Gerona. — Lo menos que podía INEFICACIA. ‘ATACANTE EN A51~que destacar los dos resultados frojinegroi. Así, pues, at~e~ióIlesperarsede este partido era lO BOS BANDOS CON SUPERIOR!..sensacionalesde Tarrasa y Ma- ~con los reusenses. que ha ocurrido en el mismo. L~ DAD LOCAL Bou las car~asuna de ta~vane. que la fuentecapaz de suministrartaró, verdaderas sorpresas.Por—~ La lucha de colistas la resol- natural era quO el Sabadell, mo- Manresa—La visita del conjunto dadesde p~e~iIuvla1e~que go7an ~la -materia pi-Ima» necesaria paraque aun cuandose podía especu-~vió muy dificilmente el Acero lesto por su reciente derrota de fr~ncéiStade Olimpique de Perpig- d~mayor estima por parte de los ~aqu~llostines, es la zona de cana-lar con la victoria de los equl’. ~a su favor y con su victoria Liga en la Creu Alta, saliera a flan en el I’ujolet ha ofrecido un aficioflados, pu~iendoaf~rmarseen ~les y campos de artoz de Pala, si-pos caserosnunca so p~udoima- «c:ave» ausi más al Sueca. En- Partirse el pecho para reivimiacirse encuentroen el que han caracteri.. términos geóeralesqUe ocupan un ~tuada en la desembocaduradel Ter.ginar que ésta viniese aumenta-~esperadoel empateConstancia— ante sus partidarios Y para evitar ~ doa n~oda1idadesde juego con,- lugar l)referente inmediatamente en inmejorable situación para serda con ci vojumen de tantos co- ~Catarroja, es un freno,a las as- su eiiiptnación de la Copa. El Ge- pletamente opuestas,pues mientras detr3s de los salnionLdos, e india- aprovechada en tdreas de ¡-epobla-mo vino. 1~l(i—2 de Tarrasa y ~piraciones de 10$ inquenses Y. rona, por eh parte, dispuesto a ~, ha exterorl7ado una superiori- cutiblernente es el que mayor volu. ción de este río, y ~ún a distanciamantener enhiesto su pabeUón Y dad técnica manrCsanaésta la han mcii ~Le afición despierta Con SU convenientepara faci1~tardesde lael 6—l de Matará, frente a equl- un punto de considerable valor segu~ adelante en dicha compe~i-equilibrado los franceaes‘os la~t*. pesca.~‘osiblemente su aclimatación misma peces ~estlnados al Llobre-pos calificados como son el A. 1 que cqnsiguen loe levantinos. ~ pidez que han imprimtd~a sus 1’_ en 1o~ rius de nuestra ragiñn gat.de Baleares y’ el J~iLiiva, éstel El factor moral estabade parte gadasy si bien su juega ha zesul- arranca ilriicamente desde prtnci-J El laberinto de canales y ace-de los - rfl~js ca.~ificadospara ha- 1 EN REUS de los gerundenses y tamb,én el tado algo tosco po,- lo 1)0(0 br,Uan- plos de siglo, pero su completi iii- ~gulas que nutren los arrozales deeersc Con 1 tItulo, dan ~ eii.I . factor terreno, que ante la igual- te, con su enorme entusiasmo y f~~~uiCfl les mismos,en aqueilos~Pais estos mismos campos cuandotender que tanto ci Tarrasa co~1mo el Mataró, quizá más aquél~ Reus D., 4 — Sans, 2 dad teórica de los contendientesu~fondo irinagotable han logrado que reunen la.s *iebiçlas condiciones, se hallan anegadosy las numerosasno dejaba de pesar en lós PrQbS-~mantener una minima diferencia y claro está, es de tiempos m~ls~e- ~«llaunaso o Oharcas inmediatas aque (ste, están dispuertos a dis- MAYOR PROFUNDIDAD DE LA bilidades de que ella pudiera in- ~ en el segundo tiempo incluso In- cientes, veinte anOs a Ir) SiXmO. Al. 1 la desembocaduradel Ter producenputar los primeros puestos.Con-I VANGUARDIA ROJI.NEGRA fluir ea el re~uTtnd& J quietar en alguna ocasón seria. canzan en la actualidad gran dis- 1 tal atto contingente de carpasquegratul(morios, pues, (10 Cate re- j Reus—A decir verdad. acu~.LimoS Desde luego, el parUd~í~a sido mente el marco local. persión y desarrollo, acertuado este~no tan solo no encuentra aprove-surgimiento de egarensesy cos-~al Estadiocon la esperanzade pro. algo bronco ya que algunos Ja- en aquellos lugares donde las cua-~cham~entuadecuado si no queteños, quienes pueden dar gran ~senciarun dhoqUe pródigo en emO- gadores se han pieocupado tanto En la primera parteha sido mía 1 lidades del me~iio,talescomo 3 re- ~anualmentese pierde en grandesinterésa la competiciónsi siguen 1 ciones; sin embargo, debimos con- del hombre como ~el balón y ello patente la dilerencia de clase y 1 gulardad de un buen ~audaI y la ~,nasas. ‘al es is satuiaciónque alECon la forma evidenciadael pa- formarnos con el escaso Juego de ha motivado algunos chIspazos de en ella los ma.,re.anos sin lugrar faCili(iJcl de encontrar altrnento alcanzan Cuando en la época con-sado domingo. 1 calidad, desplega~1opor uno y otro juego peligroso y a veces algo cOOrdinar debidamente han sentado abundante, ejercen mayor iniluen- ~veniente lo,, campos de arroz son

Otro restilado que tambii~n~bando. La delantera local, más 111- violento. En ello se han di~ttagul-.cátedra de neta superioridady si cia. 1 desecado.spara procedera la reco.puede COt)(Pptuarsecomo buení-~chslva que la visitante. fué la artí do sobre todo las líneas de cori- al final su resultado ha sido ‘4 so.. Gozan estos cipriniJos de una fe- ~ lección ‘leí mtsmo~arrobas y erro.sima ~s tI 4—1 que le endosó fice de este triunfo, pues justo es tención traseras. especIalmente la litina gol que debía decidir el en~.cundidad extraordinsria, siendo su..1 ba~‘le pecesquedaii en ellos pu—el sábadoel Granollera al ~laria- ~~ecirIo, las lineas traserasno ra- visitante y de ella Vtiase.~a,que cuentro, no ha sido éste el fiel ceprbles de alfan7ar en un l)l57.() ~dridndose y no procurando otrocor. ‘Log vallesanos en casa — ~yaron a sp nivel habitual, si hien ha «secado» a Mazda duyante tot~O exponentede -su a.-entudadodom,ao de tusmpo relativamente C()1t0 Ufl ~piovecho que no sea el de fertilizares el (inico equipo del grupo~tanto Madurga como Roca en el el partido. siendo sancionado.en ~‘ por tanto no se ha sacado el de- ri’,tut)le desarrollo en tamaflo, cita la,, tierra.s, lo que nos parece ud-que no ha cedido ningún pUnto ~segundo período dejaron entrever Cambio, muy pocas veces. En e,o bido provecho a su superioridad hilad ~--,thque se aprecia en mayor g’~ e injusto atenida la mayoren su terreno de juego — son ~«algoi de la gran claseque SIeSO- discrepamosdel arbitraje de Rey, ~ que a otra cosa a la indicada 1i-ai~tciónen los primerosanos de utilidad que de dicha riqueza piad.cosa seria. La lástima es que 1 ran. Para nuestrogusto Ara, autor que técnica~nenteestuvo acertad), de su ataque. ~ yuta sin perjuicio de que por cola podría obtenerse.El problemaafuera no sean m~speligrosos tnatertal de tres tantos, Rueda Y pero no cortó los abusosque en el El segundo tiempo hu empezajo su gran longevidad lleguen a aC- económico le este aprovedhnmieiitode lo que en realidadson. ~ ~la seguníla mitad de Itaca y Ma- camØo se— Iban Cometiendo, raía C~nla~mismas característicasy en quir~rpor tales raz’ones peso y di. se reduce a los gastosde transporto

Apahulló el líder• un San An- 1 durga, fueron las pinceladasde co. tIUe Con sImples saques libres y SU principio se han malogra~Yodos mens~onesconsiderables. La pieza y salta a la vista que no podríadr~~dispuesto a esca’ar la Se-~lar de estemediocre partido. una amonestaciónpor bando. Y en soberbiostiros de Estiragués— el de nsayor tamañode que tenemos reputarsecomo excesivo dado quegunda y para ello no repara en No nos ~ustó e~5ans, pese a ~l último minuto del partido llenó más Inspiradochutador— que hati noticia como capturada en Espa. lo compensaría sobradamente~lasacrificio c’onómico alguno, al que todos sus elementosbregaron ~ que fatalmente se veía ven~r.devuelto el travesaño,en los que iii. Icé una de diez y ocho kilos «baraturas de la mercancía y laseon inusitadoentusiasmo.perohace Uims escenasde lucha libie y la nada poJía el mcta para atajarlos logi asia en Bañuias~,ace de es~~al- considerablesventajas que reporta..Igualada. Tanteo n°rmal porque falta la piedra de toque: la clase. expulsión de los JugadoreeS~rraDespuésa medula que avanzabael guno.s añoa~ ~‘n época reciente otra rla esta utIlización practica para~loy por ~oy la diferencia entre Espojo.crosy Gascón por este or- del Sabadelly Campadel Gerona. tiempo pudimos constatar la mag. de doce kilos pes~~sdaen el Lb.. siemto-a de riqueza en otros .luga.uno y Otro debemosde medirla dep fueron sus mejores¿~ombres. En la prImera parte, la primera nífica preparac~ónfísica de los breg-st por Juan Rodríguez, de la res.~Or el margen que dió el resul. Arbitró Sanz y las alineaciones media t.ura de Juego, es tranca- galos que con su fonio inagota- Sociejad DeportIva ~Je Pesca Flu-Zado del encuentrO fueron: mente gerundense~i en ella el Si- ble han equilibrado la partida y vial de Barcelona .en el mes de

Confirmando su recuperación, Sans—Espejo;Camba, Cros, RU. badell tiene que emptearsea fon- han puestoen peligro inminente en junio del año actualel Reus batió al Sanapor mar- bio; Torres. 5ánct,~z;Marín, Prat, ~0 para s~overse batido con ro. algunasocasionesel mareo de Ares’. P~e a las ventajas que de lasgen discreto el que Se espera- Boi-t, Gascón y Moilnarl. tundidez. No obstante, Medina. a t~.Pero han adolecido también de cualiCade, citadas se desprenden,——-— . Reus—~Pallejá;Félix, VElas, Brti. ~OS 22 m4~utos.al lanzar un sa- carendla de ~hutadores. para su continuacióny aún parasu

no; Roca, Madurga; Ara, Barceló. que libre marCa directo el primer El Manresa ha tenido una gris mayor Incremento en los mediosEN SAN ANDRES Murillo, Carrillo y RuedL ~ de íuert~ y coloesdo tiro actuación,distançlo muoho del ren- aculticos en que habtan, circuns-

-— A los once minutos del primer que detiene Font. pero ~in blocar dimiento de los últimos encuentros. tandas extrañas a Los mismos Y s’n

S.Andrés, 7-Igualada, 2 tiem~o Ara inauíturó el marcador ~l esf4rko ~r el efecto que Ile- Han destacada Aresté que cii lo relación a sus posibles cualidadesal traducir un templado centro de yaba el mismo. baca que el balen poco que i.n intervenido tuvo oca- naturales como el vertimieflt~ abu.

EL SAN ANDRES VENCIO SIN Rueda. Acto seguidoel propio ju- continue SU trayectoria llegando a sión de lucirse magníflcamente. En CIVO de r~sWuosIndustriales, pro- .

~‘JECESlI)AD 1)E ESFORZARSE dar puto fin a un bello avance lo. kS redesdel Sabadell. la defensa Cañadas, en la melia 1onga~1asépocasde sequía y otrasEl encuentm resulb5 de pu- cal logrando el segundogol. A los l’altando diez minutos para el .Aa’za y en la delantera Estiragués que dejan sentir igualmente efec. [tEPOSICION DE ~EI. DIVINO lid.

5-o trámite ~or la en(,rme dife’. quince, Prat consiguió el primer descanso,Miarnau és objeto eeusa Por los franceses indiscutible- to~graves,han ando y son motivo PACiENTE»refleja de claseque separéa am.. t5fltO, previo fallo de Pallelá. Ca- de las muchas icariclasa que se mente el mejor fué su defensacen. de que en algunos ríos o tramos ~ compañia de Alejandro Ulloabos conjuntoe. En realidad, sé- rrillo a los cuarenta minutos batió han repartido y ha de ser sacado tral Larogeque estuvo insuperable. de los mismos se acuse de Ufl)S repuso en este teatro la obra cum-lo buho partido hasta tanto el a Espejo al tr~nsformarun medido del terreno cto juego para reci Le siguió ci, méritos “1 guardava- años a pata parte una notable re- bre del insigne poeta.don -José Ma-~an Ar1(lr(~no marcó el cuartel pase de l3arceló. bir des puntos de .auturay reapa- has Gataull que alirded de una gresión en el volumen que alean- ría Peman,«El Divino Impaciente»gol mediada a primera parte. Reanudadoel luego y a 103 OIWC recerdespuésal reanudarasel par impecablecolocacióny ~-‘in agilidal zaba iO riquezi pbd~ícolaque alber- magnlt~copoema dram3tico.Luego los gualdirrojos se doW., mInutos, Prat perforó nuevamente ~°- y estilo efectuó m5gnífieas para. gaban. Concretándonosa nuestra A pesar de los años transcurrLCaron a mantenerla ventaja ad- la nieta local aprovechandoun ceo. A l~SdieZ minutosde la segunda das Brillaron tambf~ri Ramón, un leelon, 5(’ da la circunstanCIa ~le dos ,iesrle su e~ireno, fO ha res-qurida y con ello el partido cíe- ti~O de su exterior izquierdo. qisO fase. hay una comNnaelón de fi- excelente ariete y Tabla rier su ~ precisamentelos cursos (luvia. ~~ ~ la obra. Proels~ decayó notablemente.Pudieron lo~ aorteóhabilmente a Félix. 1I~ranaque inIcia -Mateu. continua bregarIncansable.El restocon mu- les más atectados en rnañor grado~ello, el lleno que se registró en elA los veinte Ata se adelantó a Xlrau. que efectúa un pase O cha voluntad y en plano muciho por el empobrecimiento Son preci- ~ teatro, no quejando ni una solayisitante~ animar la cosa pero la salida de Espejo, bombeandoel Camps. el cual desmarcado.recibe más discreto. ~samente aquellos en los que su ~localidad por un publico selecto y~us delanterosfallaron lastimosa- halón por encimadel meta, logran. ~ pelota y la entrega sin pér~i- aprovechamiento se lleva a cabo~que saboreó.muy gustosamenteelizierite un par de.ocasionesamas- ~ así el cuarto y diurno tanto. da de momnnto a Med1ina, que El arbitraje a cargo de Bosch, de forma más racional y mo~erada~ingenio de los pensamientosque encadas» para acortar distancias. AsistIó buenacantidad de público tira fuerte a medl5 altura, mar- acertado ~‘ los equipos formaron por consi-sUrúnicamente cii la pes- la obra se dice y la maestría coriY antes de que ~e llegara al ~ cando el segundo stn que Fotit así. ca deportiva, molalidad que con que e~t~nconstrui’Iosdescanso,un nuevo gol favora-1 puóda hacer ñada para evItarlo. Etade (Jlimpque ~e Perpignán— i-er mucho ‘~l vOlumen que actuai~be a los de casa aumentó si ~ EN i~. CALLE CERDEÑA por la enorme ~apld~z de la ju- Gataifil; Más. Laroge.()rta (Tomás)~asiento 0lcanza no es empero sus..cabe el color del partido. ~ ______ gada. Noé, ~larthez; Eiefosens (Piñol), To.. ceptible de influir en la despobla-

La scgunda mitad fué franca.l Cinco mInutos despu~z.S~r~a,bia. Ramón, Marial y Salida (De. ción ile las aguas.mente aburrida. No tardó gran Europa, 3 - Matará, 4 desde lejos, pruebafortuna en un fosena. Una corriente de laudable inciule-cosa el San Ancidés en reincidir ~EL EUROPA I’rJDO LoGRAR, tiro alto y fuefte. que entre Jus- Manresa—Aa-esté; N,lñez. Caña- tud por los problemas que afPd(atiLamenté por debajj del travesaño. das, Ayza; Navarro. Descaía; (la. al not’fllal desarrollo e it~remeniaen el marcaje y poca dspués A LO MENOS, UN E~MPATE- Pasa entoncesa mandar el Sa- lohart, E.stiragués,Ccli, Salort (Sa.. de la rrclueZa piscicola. se dejaEe lesionaba (luillén pci- lo quelbs locales quedaron con - diez Croiv entrada en la festividad badeil y el (~eronase ve con apu- dó) y Grau. sentir acusadamenteen nuestrasen-]ugadores sobre el terreno ini- de Sun EStebun para preseririar ‘os para contener la avalancha tt~ladesueportivas,especialmenteen—— — el choque entre los europeístas arlequinada.pero Surribas, seguro El tanto que determinó la vio- aqullas que ya ~e siempre vienen

¡ANDRESENSES! y el flamante terepraa costeno. hace un par ‘le paradas,dando fe tone local fué logrado a los cinco dando prUeb’aS de un mayi)r entu-Aprovechad sin gasto alguno, Como en ia mayoría de esL0~de su valía y anulando los esfuer- minutosde juego en un comer sa~

~iasmo y actividad en todos tos~os obsequios(IP Reyesque se OS amistosos,el encuentro tuvo fa- ZO~ (151 Sabadell, que decae, para caJo por Galr,bart y remataç!o de ór’ienes que íes incumben o lesexcelente cabezazo por Cali,. —

ofrecen en y con los anuncioein- se de todo: mucha serenIdad Y que vl fin, sea el Gerona el que ~ ~ afectan. Y entre los proyectos a~ertados vn este (liarlo en los bastante clase en e~bando fo- vuelve a imp’>nerse, flO marcando _________________________________realizar por las mismas entra eldías 17, 2 1 y el 1 próximos, rastero; y mucho entusiasmoen Ufl tercer tanto por verdaderades- . de la repoblación y snuy especial-

l)roguería Meliá los locales en continuo deseode gincia. BILLARES de medidas es- mente la de las carpas, por cona-.P1a7.a Mercadal, 3.’; (S. .Ñ.) superación. Podríamosdecir que Por los vl.sltante~el ~uareame- tituir éstas la especieque goza de

___________________________________ mayor estima entre las propias que_______________________________los del escapulario jugaron a ta Font bien. poro cori su partedando una serie de cambios-en1a contra», siendo (‘ste un error de culpa ~fl el primer tanto. La peciales para particülares batiit.an las aguas donde en mayor

defensa dura y contundente y ¿fl A. SOLER. — VILADOMAT, £22 proporción Y volumen se viene desel cuadro hasta que definitiva- que, junto con una lardegris de demasía Vllaaeca, como hemos ya ________________________________arrollando la pescadeportiva.mente, fué Gavany quien bajó su sistema defensivo•les privarla dicho Tampoco Oliva se anduvo ~ Por propia lnkiatlva y esfuerzo.a la medular,Aylagas a clefensá a la Postre de una victoria O. ~ e.ntemplaclories.Muy batalla- - ~ sin auxilio-a oficiales, se ha pasadoderecho y Ferrer se rorri~ a la ~ lo menos,un empate.aj que dota la media y de la delanteraizquierda. L.o que siguió hasta se hicieron acreedores durante muy peligroso de la Vega. aunqne ya por algunos grupos entusiastas,el final fué de lo más insulso los noventa mInutos. Su punto también algo marrullero. Saflé y NOTAS BARCELONESAS 1 concretamentey haciendo honor a

~ todo su mérito por la SociedadFo..que pueda suponerse.Mucho ti- flaco esta vez fué el marco. Dei Patro codPuasnsy eficaces en el ~mento ríe Pesca Deportiva ‘le Oiot,tusiasmo en los Visitantes. Tcro estuvo nervioso e inseguro (JU- juego bropiamentedihho. Muy Ira. a las vias de hpcl~oCn las tareas~in pizca de clase nl intención rante la totalidad del partido, bajador Del Pino y francamente UN NUEVO UOTEL EN 8AI~. de repoblación, buena prueba son~n las jugadas. Y el San An- acusando la nO’vedad; la defen- mal Periehe. Todas ellos adoledle— las doce sf11 carpas que tan bene-drés, pririripa:mente Sus líneas sa, que en un Principio respon. ron de falta dii eficacia en el re- CELONA nsérita entidad ha lanzado en elinedia y dCfCflSlViLS acabaron por día a las mil maravillas, pronto mate. Ej Teniente de Alcalde Delegado transcurso del año que vamos ajionerse al nivel de sus rivales, m vio ins(’gura y romo canse- Por el Gerona inmenso Surribas de Asuntos Generales,don Esteban terminar. en el río Fiuviá. Bien ~..

dándoles con ello ocasión a que cuen”ia, de a poca confianzaque que seguramentedecidió el ~t- ~Sala, ha manifestadoa los periosita. tá esta iictiiaei(in particular Y ojaláse llegaran ante ci portal de 01 marco inspiraba, incurriendo ruentro con sus dos o tres para-~tas que dentro del plan general«e que el ejemplo ~ijnda entre nues-~rats. Este, vióse finalmente, ba- “a complicadas jugadas. Y así ~das de maravilla. Buena la unes~construcciónde granrjes hoteles que tras entidades deportivas, pero es-Vda por dos veces censecutivas no (‘~ de extrañar (lun, faltando de vaga, ~ionije Miarnau, que ha.~se propone impulsar el Ayunta- timamos y en nuestra apreciació~i~z nuevamenteel San Andrés se dos escasosminutos por finir el ~bía jugado un excelente pri*ier, miennt va a inicisise próximamen. coincide ~.°1a in opinión deportiva.~.mpuso hasta el final, redon- encuentro y campeandoen el tiempo bald algo despuds al fo , te i~ conatrucción de uno en la que esta es euest~ónque COn ma-deando Su holgada ventaja con marcador un meritorio empate, poder jugar de piernas con aid. ~ Avenida de José Antonio Primo de yur propieJaii y mejores fi ediosun nuevo tanto. ~lO~ gualdínegrosconsigiiieran la ~turs por su lesión y empleando1 Rivera, consideradocenso uno ile puede y debe de svr abordada sor

Del San Andrés, sobresalióFe-~~.rictoria en una jugada de es’aso‘ preferentementeel test5razo. Cops-1 los emplazamientos de mayor dis- el organismo oficial al que dii’hirrer en ja defensa y Guillén, peligro que la defensa no atajó 1 bativa la medular que Jugó has-~ Cnción de Barcelona por su situa- misión Incumbe por imperativo le 1—.- ——- - — ~y Dei falló de una manera iri- 1 tante y del delante todos dieren~ción inmejorable en el centro de gal: el serv:c,o Nacional de PescaNo hay que vivir paracomer j comprensible. El resto respondiótde sí para contrIbuir a la victa- la ciudasiir al mismo tiempo en un Fluvial y en nueglro caso su Jefa..I~l uno quiere algo ser; - ~destacandoen particularAmorós, 1 ría conseguda.Algo más lee dis- ~área despejadapor completo. turs Regional en Cataluña.~cretos los exteriores, profdndizan-¡ El hotel constará ‘le 200 liabita- No es nuestra Intencidfl criticar~rocticando ~r.i ‘fot.ogratía ~Ibáñez y en general el ataque do muciho Campir, filigraneando XL ~cion~s.to~Jaqellas con cuarto de lo que no se ha iuxho, pues ,Tichosecapta la naturalezaal día. en pleno. 1 rau, y sobrio, pero trem~ndamente~baño. distribuidas en nueve plan. organismo es todavía ,eciente en

ARTICULOS POTOGRAII’ICOS 1 ~Logde Mataró jugaron s’renos ~lcaz Medina~ Droguería Mañá ~y confiadosen ci primer tiempo, 1 Ya calificamos an,teríormenteel ~ta.s. LOS sótanos, la planta baja y su creaciónparaque le alcance una

Plaza Mercadal, 35 (S. A.) ~realizando jugadas de verdadero1 arbitraje de Res’, a cuyas ¿5rde-j para salones de fiestas, restaurante, no que prodisamentevamos a ofre-el piso principal, serán destinados responsabi1Ida~p01’ tal motivo, sia— ~mérito A partir de los primeros~ nc

5 forman así los equipos: J parrilla. etc., con rapacidad para cer ideas prácticas de lo que ecmientrasestuvo. Borrada la me-I treinta minutos los cambios c~)n-1 Sabadell. — Font; Vllaseca, Md- más de 1 000 personas. puede hacer con poco dispendio ydular. En la delantera y en ci tinuo.s de jugadores y puestos,~‘jol, Otiva; Serra, Amorós, Patro, El señor Sala terminó sus mani- notable px~ovecho,ya que no se ncequipo el mejor Martín que pu- ~debilitó eonsiderablemente sil t Pino. ~SaM.Perich~y fle la Vega. festaci.,ne5anunciancj~,que la bou- cesita paia i..~lii.ar una repobla-do jugar a gusto y nos ofre- ~cuadro, vi~ndose«laminados por~ Gerona. — Surri~s; Tremoleda, guración del nUevo hotel tendrá ción casi eficaz, ent~énclasereferi-ció intervenciones magnificas (le 1 SUS oponentes; sin embargo,sus1Miarnau, Serra; Mateu, Martín; efectoduranteel año 1951. da a carpas,el procciler previamen-Clase Y entusiasmo. Buque~1esi- ~csc~padassiempre fuer°n peli- Franch, Xlrau. Medfria, Campa y te a establecercostosas instatacoguió en méritos y a ratos, Roca. 1 grosas y las líneas traserases-JMasós.—4hfl1. DONATIVO Mi CUERPO DE nes ictiogénicas.pues se cuentaen

Poca cosa podemosañadir en ~tuvieron admirables. Destacaron1tavor tIc lar igualadinos. Tie- 1 de sus hombres, Pérez, Módol y ~La Salle de 6racia 1949, 3 BOMBE~~~~ la regrón cori criaderos naturalesque puedensuplir ventajosamenteaEen un equipo muy flojo, en el Morral, 1 En agradecImientoa los buenos ia~piscifactorías, capacesde sumi-g~ueúnicamentedestacasu guar. El arbitraje de flordes sin di-J L~Sálle de Gracia 1929, 1 sorvicios prestados por el Cuerpo niatrar extraordinarias cantidadestiameta y ‘Munné en el centro fieu~tadde ninguna clase. ~ ~ ~ fué ei de Bomberosen el incendio ocurrí- ~ carpas con las que realizar pe.

do el día 20 del pasado mes de. ~iódica y regularmeri’te la repobla.—~- equipos al empezar pr(’sentaron ~,~-t!do ~ ~ ~ ~ ii~a. noviembre en una fábrica de la ca- ción de aquellos cursos que la re-~‘ara vivir hay que cofl*l- las siguientes alineaciones: do ~i.ne~en el campodel Europa ile de Las Planasdon Julio Muñoz quleran para compensarpérdidas oy también es muy sano Eurupa: Dej; Martines, Salta’ entre el actual eqwpo ~ej q. ~. ha hecho un ~onat1vo (le 10000 por ser susceptiblesde aumentaen¿levar cámara en mano ~ Maturana~Acgría, Amorós; ~ ~ de G~Cla ~ ~ ~ ~pesetaspara la Caja del Montepío «n Indice de riqueza piscícola. Sinwara perpetuarel ayer (;raui, Bermúkz, AdeI1~Iglesias ~ los veteranosjugadores q~ j de dicho Cuerpo. pretender descubrir nada que no‘ ARTICULOS FO’FÓGL~AFlCOS ~, Agnés (Tras la reanudación, ~ 1929 fundaron esteonce ~ que

Droguería Mañá Cas sustituyó a Adeil e Ibáfiez ~ en su ta~po,un vivero de ~MODIFICACION DE t,.~,q ORDF~ sea conocido por muchos,diremosPlaza Mercadal. 35 (S. A.) a Jiermúdez). - ‘ 1 futbolIstas de gr*n claseque d~-) NANZA$ MIJNICH’ALES

)— - Mataró: 1 fernández; Castellar, t»~~ e~~ ~~i~podel deporte~ei ataque. Tiene mucho entu- ~ Serra’ Módol, Pitia’ MoL ~.rofesional. ~l ~ttcuaatro ~ muy ~ Durante el termIno de treInta~iasmo, pero esto, ron todo y rail, ROSCIIÓ: jtivell, Mañ~saY ~rlisputado y mientraslos «-vetera-j días se hallará de ,naniflesto en elEer laudable nr, basta. aihízquez. ~nos» puaieronsobrellevar la fa-ti-. ~Negociado de Personal de las Ca-

Arbitré Bielsa a estos equl- Comenzó el encuentro con do- g~mantuvieron el partido en ~an sas Consistorialesel expeiPentere..-pos: minio deL Mataró. A los trece J~eticlero empa~a un tanto, ~lativo a la modificación de los ar.

San Andrés: Prflts; Guillén, mi~’iutos,Juvell tras ama buena marcadoel primero por Maxln4 en ~tículos 44 y 29 de las vIgentes Oit.Ferrer (A.ylag3s); Aylagas (Gal- combinación con Morral, empal- rápida jugada y empatando los den~nzasGenerales del Ayunte-‘vany), Virgós Pérez Itoca, llu- mó cruzado el primer tanto. ~«‘~lejos»por mediación de Soler II ~miento para que cuantú personasque, Martín, (Ialvany y Seridra. neaccionaron;~slocales, pero su ~Uesp~uésde dribarse a tres con- ~se considerenafectadaspuedanfiar..

Iguajadi~ Colornizias; Torras. delantero era lenta en ~l dispa-~la-ortos. ~mular las reclam.icinnes u obser-Casanovas,FOres Virgilio, Prie- ro, achacándosea desgracia ju- En Ja segundaparte, y a suad!- ~vaciones que estimen Pertinentes.

Todos se confabulan, 1 gadas lentas en dema.sla. A lO~f ~ q~ trai~curria el enci~ient~’o.~mediante instancia que deberánMataró - Játiva e igualada, ~veintiséis, Morral, de jqgada~,~ ¡atiga, rué isac.iomto meiia’ en de SecretaríaMunicipal. __________________________________________________________1 presentaren el Registro Generalpara favorecer al San Andrés personal con un buen tiro crU- ~la resistenciafísica ~el oncevote-lider destacadootra vez zado, aumentóla diferencia. Es-~wno de 1929, logrando en, las

ARTICULOS FOTOGRAFICOS te tanto significó la verdadera ~trí~rí~ del pertido doe taD~~TEATROSDrogucria Mailá reacción del Europa, que asedió tos más loe jóvenesjugadoresdel ! KARCELt~NA.T. 13751

Plaza Merca4~I,35 (8, A.) los dominios de hernández,con ouce actual, ambospor mediación . Cía. de Paco Melgares-5--- . —,---— insistencia. A !ss treinta y ocho~cte su delanterocentroaulduá. A fila y 1030: EL hL.te: Bertonín, Cano, Munné, Mo- fruto (le este domini~,Adeil ea-~pesar del reSultado adverso, en , TIMO MONO Risadestoy Rodri. beced por baja un centro de distintas ¡aseedel partido, la ele- continua COfl Paco

Los tantos fueron marca(los Iglesias, acortando distancias Y se que, un dla ya lejano tuv.tere Melgares,BORRAS. Telf. 25627,,poir Martín (2), Roca (2) y Un a los cuarenta y tres, un golpe el equipodo 1929, se pusode ~i- Hoy y todos l(,s diasdefensa del Igualada en su pro- franco lanzadopor Grau, orado- tIJ.ZIeStO en distintas iu~adaspile. 6’l5 y l0’45, el mayorpla mcta en ~a primera parte. nó un barullo que Bermúdezre- nas de belleza que lograron el éxito cóm’co musical~Después ‘del descanso Martín y solvió. , 1 t’.platiSo del numerosopúb’ico que LAS CHiCAS DEL~enc1ra volvierop a batir la puer-~ Tras la reanudación marearon~asistió al encuentro. DIABLO. Creación in-‘tP contraria, mientras que los por el Malaró Mañosa (2), e ¡ A las órdenesdel ex árbitro se- superable de las prin~visitandes ~deaban jpor medio ~Ibáñez al cal)c(’car reagistralmen.~~°‘ FOflt, ico equiposse~llaearon ciriales figuras, pororden alfabeticO, Amé-de Munné y Prieto. — M. F. S. te un saquedeesquina.— Gagat. en la forma siguientel rica Imperio, Gema___________________________________________________________1 o, D. La Salle 1949. — Mon,. del Río, Mary Santpe-

j tiel ; Goníaus,Orpineil, ~pefsol; re, Mercedes Vecinoy® TRANVVAS DE BARCELONA ~Balada II, Montlló llernáez, Bm- Antonio Amaya.~~u~at,Rulduá,Mariné y Puig (Al. CALDERON. TI. 18030$OC~EDADANÓNiMA 1 come). Cía. de Alejandro

1 O~D. La Salle 1929. — Roca; Ulloa, con Ja colabo-

1 Rencm 1, Gascón- Roldán, So. rac’iln de Ricardo Cal-

~ A V 1 S O 1 lcr 1, B~noniII (Azoz 1) ; Perger, ~° A las 6 Y 10’30.S~nsacionaléxito de1 Rib~, (Azoz II), Soler 11, Bartrés Eh DIVINO IMPt~1 ~‘ sa~ués(Scier DI), ()BdNTE, de Fernán.~ Con objeto de facilitar la Identificación de los cochesque ~ BI seque InIcial fué lansa,do~T Magistral creación de~ prestan servicio a la barriada de Hort~~a partir del día 1.° ~ei Rvdo, ~ermsno Dlrect~del Co- Ulloa - Calvo. Mañana

de Enero de 1950 los coches tranvías que~~dl’CllllUl efltr~ ~ ICglO de La SaBe de Gracia y al tarde a las 4: LA CE..N.IcLENTA. A las6’15~ flruch-Ronda de San Pedroy Avda. BorlÑ~ o viceversa, ile- ~ ~ °~~ ~° e’~’.°~ Y ~l0’3~ EL DIVINO1 al capflán del equipo veneedos’de IMPACIENTE.

varán como distintivo e~n.°47. ~~ ~ ~ ~

COMEDIA. Tel, 15172.LA DJRECCION ~tamentepor la Agrupación de ~B- Ultima semanade ac-

. - 1 t~guosAlumnos del Oo(eg~o... tuación de - la Compa--

(;L~?E6oP~(P[Ch ~MA GAk)I)N~P~’-~MEI4JINDOU6tA~-~

E HEL t~Al?RYMO~?E vVALT:-> HUS~ON

RANK V~(íRu3AN~AGNESMODREHEAEL’C~ANPECADORiE(c~ ~(*~1 SIOD%kkb

ç A R T E L E R_~fila de Pepe Alfayatecon Rafaela flodriguezA las 6- y tO’30. EØ~lo clamoroso de bU.NA DE HIEL. Magia-tral creación cómica.

COMIGO. Telf. 33320.A las 5’30 y lO’PO Ho-cia las 200 de latriunfal producciónJo-mar i950 t~SCIJELADE VAMPIRESAS Unaorgía de ifracia. luz.y alegría. y las 30 be-ilezas.

POLIORAMA. T. 10773.6’15 y 1045: Conehi-ta Pqiier, con sugran e~-pectáculoTO.NADILLA.

ItUMEA. Telf. 15147.CIa. Titular catalana,Todos los días tarde,5’30, El grandioso es-peetáculo infantil «leJosé María Folch yTorres ELS PASTO.RETS con su magnapresentación.Noehe alas 10’45: El demoro-so éxito d~l exquisitopoeta -José María osSagarra: IL’IHilREU 1LA FORASTERA.

TALIA. 530 y 1030.Dos éxitos ea ~lfl SO.

lo programa: PESETAPOR PALABRA (se-lección) y DUROS ACUATRO PESETAS,Soler Serrano y Tran.quillno. con Esaneral.da Pastor.

VICTORIA Telt. 10031.A las 43 y l0’45: Gasapresenta la revista cteclamorosoéxito ALLAPELICULAS~.Cu~drosespectaculares. Skethsdivertidisinlos. RitmostrepiJantes. Fastuosapre:cntación. ¡Dos ho.ras deliciosas e inol.vidables!

CINESDE ESTRENO

ALEXANDRA. Tarde 4Noche 1F30, No-Do yCAMINO DE RIO.

ASTORIA. ‘ Tarde, 4 ynoche a las 10’30RUMBO A ORIENTEpor Danny Kaye.

ATLANTA. Tarde, von-tlnua desde las 4 CA-MINO DE RIO (catre-no) y además, BUCE-DIO EN EL TERN,

MEPROPOL~‘i~arde,a4. Noche, 1o’30, nu-merado. Dibujos, No-Do y RUMBO, conPaquita Rico y Fer-ziando Granada (encinefotocolor).

MONTECARLO. ‘rard~,continua de 4’30 a8’40. Noette a las1040 nirme’tda. No..Do y EL HOMBREDE MIS AMORES.

PARIS. Sesión conti-aun desde las 4: UNiMÁRIDO IDEAL (es-.treno) y además,ELGRAN JEFE.

TIVOLI. Telf, 14252,Hoy 4’15 (continua)y10’30 (numerada. Exi-.to de clamar! BELIN-¡DA, con JANE WY-MAN y LEW AIRES

WINDSOR. Tarde, 3’45,noche, numerada, alas 10’30. LOS TRESMOSQU~EROS LanaTurnes’, Gene KeUy.

CINE8DE REESTRENOALONDIIA. NOCHE YD1A y EL BUEN~AM. -

AIUSTOS. EL PRINCI-FE MENDIGO y LOSNIETOS DIII Ifl, VE.NANC1O.

B’-’SQUII, 1’RINCIPAL yVERDI. FAN’1~MAS

(esta noche morirán30); NOCHE Y OlA yNo-Do.

CATALUÑA, Desde las3: EL PRINCIPEMENDIGO (en tecnl-color) y LOS NIETOSDE DON VENANCIO

CENTRAL. Gala Infan-UI de Año Nuevo ELMAGO DE OZ; yELLIBRO DE LA SEt..VA. Cómicas y Dibu-los.

~JIRVANTES y NIZA.NOCHE Y DIA y ELBUEN SAM,

CINEMAR. NIÑERAMODERNA: y FIESTABRAVA. No~Do.

COMEDIA. HONOLULUy MAS FUERTEQUEEL ORGULLO. No-Do

EXCELSIOR. EL MASINFELIZ DEL FUE-BLO y PIRATAS DELMAR CARIBE.

FLORIDA. SANGRE YARENA y PERLAMALDITA.

GRANVIA. SUCEDIOBAILANDO, y PASA-i’ORTE A RIO. No-Do