Estrategias para promover la sociedad de la informacion en costa rica

Post on 27-Jun-2015

121 views 0 download

Transcript of Estrategias para promover la sociedad de la informacion en costa rica

ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LASOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN ENCOSTA RICA

Introducción

Las principales acciones adoptadas por el Estadocostarricense con el fin de lograr la inserción de Costa Rica en la Sociedad de la Información y elConocimiento, incluyendo una referencia al entramadoinstitucional a través del cual se han llevado a lapráctica tales actuaciones.

ESTRATEGIA NACIONALPARA EL DESARROLLODE LA SOCIEDAD DELA INFORMACIÓN EN

COSTA RICA

El mayor estímulo para tomar acciones tendientes apromover el desarrollo y aplicación de las TIC., el cual está orientado a insertar a la economía costarricense en la economía mundial.

Marco regulatorio ( infraestructura )

Redes Televisión digitalTelefonía fija y digitalHardware

Financiamiento o servicios genéricos

Aplicaciones de softwareWeb NavegadoresIP

Capital humano ( usuarios )

CiudadanosEmpresasAdministración publica

Programa Nacional de Informática(1990-1994)

El principal objetivo del Programa fue “promover lautilización de la Informática como instrumento paraproponer cambios en el ambiente tecnológico y culturaldel país, coadyudando a los propósitos de crecimientoeconómico sostenido con justicia social”

Programa Nacional para elDesarrollo Tecnológico 1994-1998

La orientación de la estrategia hacia una “Sociedad de la Información” se dirigió al acceso masivo de la población a las nuevas tecnologías utilizadas en las “Autopistas de Información”5. Se consideró importante unificar, consolidar y extender una serie de iniciativas que existían en esa época.

Programa Impulso 1998-2002

Durante el período 1998-2000 se enfatizó en eldesarrollo de acciones tendientes a incrementar elacceso a las TIC.

El programa fue orientado a:

a) Modernizar la infraestructura deTelecomunicaciones.b) Universalizar el acceso a Internet.c) Promover la nueva economía basada en eldesarrollo y aplicación intensiva de lastecnologías de la información en el sectorprivado.d) Impulsar el gobierno digital para fomentar eluso de esas tecnologías de la información enlas labores del Estado y en la comunicacióncon la sociedad civil.

Plan de Gobierno Digital,2002-2006.

-“Que el país cuente con una plataforma capaz de aprovechar los avances en el campo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.-Garantizar una inserción exitosa del país en la nueva economía globalizada.-Romper la brecha digital garantizando el acceso universal a la Internet.

Economía sustentada en el conocimiento

-Integrar al empresario nacional a las redes digitales.-Continuar con el Proyecto de Uso de las TIC para fortalecer a las PYMES.-Estimular las empresas desarrolladoras de software.

Sector Académico

El sector académico ha jugado un papel muy importante tanto en la de recursos humanos vinculados al área de las TIC como en el propio uso intensivo de las tecnologías y, más recientemente, como espacio de reflexión, investigación y formulación de propuestas para una estrategia.

La Universidad de Costa Rica (UCR) dio vida alPrograma Institucional “Sociedad de la Información yel Conocimiento” (PROSIC), el cual tiene comopropósito crear un espacio multidisciplinario, con unenfoque central del ser humano, dedicado al estudio, lareflexión, la proposición de políticas y el desarrollo deactividades y proyectos para crear una verdadera“Sociedad de la Información y el Conocimiento”

Conclusiones

Costa Rica ha venido haciendo inversionesimportantes en infraestructura para el desarrollo de lastelecomunicaciones; así como en desarrollo de capitalhumano, lo cual le ha permitido lograr importantesavances en materia de las TIC.

Webibliografiahttp://www.gobiernofacil.go.cr/e-gob/gobiernodigital/informes/cap4.pdf