ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. 12.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del...

Post on 24-Jan-2016

235 views 0 download

Transcript of ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. 12.02.11 Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario del...

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. 12.02.11

Universidad de San Carlos de GuatemalaCentro Universitario del Norte

SUPERVISIÓN EDUCATIVA APLICADA A LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.

Lic. Marvin Jovani Milián Bin.

ESTRATEGIAS

Actualmente trasciende estos marcos y escuchamos hablar de estrategias políticas, económicas, financieras, etc., refiriéndose a un conjunto de acciones que debemos realizar para alcanzar un objetivo o meta.

Al relacionarse con el aprendizaje en cuestión, se define como: “Un conjunto de acciones que se realizan para obtener un objetivo de aprendizaje.

Se plantea que las estrategias de aprendizaje suponen procesos de toma de decisiones consciente o intencionales en los cuales los alumnos eligen y recuperan de manera coordinada, los conocimientos que necesitan para complementar una determinada demanda u objetivo, dependiendo de la situación educativa en que se produce la acción.

Pueden incluir varias técnicas, operaciones o actividades específicas y persiguen un propósito determinado, el aprendizaje y la resolución de problemas académicos.

Se realizan flexiblemente y son instrumentos con cuya ayuda se potencian las actividades de aprendizaje y solución de problemas.

TIPOLOGÍA Clasificación

Estrategias COGNITIVAS

Son un conjunto de estrategias que se utilizan para aprender, codificar, comprender y recordar la información al servicio de una determinada meta de aprendizaje.

Existen 4 clases de

estrategias:

Estrategias de SelecciónEstrategia de Repetición.Estrategia de Elaboración.Estrategia de Organización.

Requiere conciencia y conocimiento de las variables de la persona, de la tarea y de la estrategia propiamente dicha.LA ENSEÑANZA

Estrategias Meta

cognitivas.

Estrategia de Manejo de Recursos Son estrategias de apoyo que

incluyen diferentes tipos de recursos que contribuyen a la resolución de la tarea. Tienen como finalidad sensibilizar al estudiante con lo que va aprender, integrando tres ámbitos:

Tienen como finalidad sensibilizar al estudiante con lo que va aprender, integrando tres ámbitos:

La Motivación,Las Actitudes.El Afecto

LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Se centran en categorías básicas orientadas a la administración de recursos, organización de las condiciones básicas personales e impersonales del aprendizaje, la obtención de información, colaboración con otras personas, determinación de la secuencia, planes orientados a los objetivos de un proceso de aprendizaje, planificación del tiempo, planificación de las etapas, planificación de las fases de distención y la implementación.

Cabría Preguntarnos:

¿Existe alguna forma puramente racional

para enfrentar la vida?

¿Acaso aprender no es en última

instancia prepararse para la vida?

Es importante la toma de decisión que realiza el estudiante cuando se enfrenta a la actividad.

• (Tipo y cantidad), aquí la estrategia utilizada puede variar en función de lo que se tiene que aprender, (datos o hechos, conceptos, etc.), así como la cantidad de información que debe ser aprendida.

CRITERIOS Los contenidos de Aprendizaje

• Referidos fundamentalmente a si el alumno quiere relacionar distintos tipos de elementos y clasificarlos, es necesario tener unos conocimientos mas amplios que nombrar y además valorar las condiciones de aprendizaje (Tiempo disponible, la motivación, los deseos de estudiar, entre otros)

CRITERIOS

Los contenidos previos que tenga sobre el contenido

de aprendizaje.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO

Es un proceso complejo, donde los contenidos

psicológicos se combinan de manera peculiar

a partir del carácter activo que asume el estudiante

En la dinámica de su aprendizaje, logrando niveles

superiores de autorregulación del comportamiento.

Provoca que el sujeto actúe como un todo ante Las diversas situaciones educativas.

Se refuerzan la idea de potencializar la auto estimulación

como mecanismo dinámico causal de dominio

de la propia conducta y potenciador del desarrollo personal.

La motivación encauza el esfuerzo del estudiante y pauta la dinámica psicológica al incluir en su

Jerarquía Necesidades, motivos, intereses, ideales y otros contenidos psicológicos

que de manera personalizada regulan su conducta.

ESTRATEGIAS DIDACTICAS

DEL DESARROLLO INTELECTUAL AL

DESARROLLO INTEGRAL

CONSTRUCTIVISMO

• ¿ EL CONOCIMIENTO ES COPIA FIEL DE LA REALIDAD?

RESPUESTA:

• NO. EL CONOCIMIENTO ES UNA CONSTRUCCION DEL SER HUMANO.

• ¿ CON CUALES INSTRUMENTOS REALIZA LA PERSONA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO ?

RESPUESTA

• CON LOS ESQUEMAS QUE YA POSEE.

• ¿CON QUE DEBE INICIARSE EL APRENDIZAJE ?

RESPUESTA:

• CON LA ACTIVIDAD DEL ALUMNO

• ¿CUÁL ES LA FINALIDAD ULTIMA DE LA ACTIVIDAD CONSTRUCTIVA ?

RESPUESTA

• LA CONSTRUCCION Y RECONSTRUCCION DE SIGNIFICADOS.

• ¿ CUAL ES EL POSTULADO BASICO DEL CONSTRUCTIVISMO ?

RESPUESTA

• LA CLAVE DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA ES LA INTERACCION:

ALUMNO-PROFESOR-CONTENIDO

RECORDATORIO:

• ES IMPORTANTE CONSIDERAR LOS PROCESOS DE ENSEÑAR A PENSAR Y ENSEÑAR A APRENDER, PUES FAVORECEN EL CONOCIMIENTO DE SI MISMO (IDENTIFICARSE Y DIFERENCIARSE DE LOS DEMAS)

• AL ESTAR CONSCIENTES DE SI MISMOS:

¿ A QUE LLEGARIAN LOS ESTUDIANTES?

RESPUESTA:

• A ESTAR CONSCIENTES DE SUS MOTIVOS E INTENCIONES; DE SUS PROPIAS CAPACIDADES COGNITIVAS Y DE LAS DEMANDAS DE LAS FAENAS ACADEMICAS, PARA REGULAR SU PROPIA ACTUACION.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO INTEGRAL:

• PROCESO COMPLEJO DONDE LOS CONTENIDOS PSICOLOGICOS SE COMBINAN A PARTIR DEL CARÁCTER ACTIVO QUE ASUME EL ESTUDIANTE EN LA DINAMICA DE SU APRENDIZAJE, LOGRANDO NIVELES SUPERIORES.

• ¿CUAL ES LA CLAVE DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE PARA EL DESARROLLO INTEGRAL ?

RESPUESTA

• LA AUTOESTIMULACION DEL DESARROLLO INTEGRAL Y AUTODETERMINACION EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE.

• ¿ CUAL ES LA CUALIDAD DEL PENSAMIENTO TEORICO QUE SE REVELA SOBRE TODO EN LA RESOLUCION DE PROBLEMAS ?

RESPUESTA

• LA REFLEXION

• ¿ QUE PAPEL JUEGA LA MOTIVACION EN SU INTEGRACION COGNITIVO-AFECTIVA ?

RESPUESTAS:

• FACILITA LA INTEGRALIDAD Y DISPOSICION POSITIVA DEL SUJETO

• LOGRA NUEVAS FORMAS DE AUTORREGULACION DEL COMPORTAMIENTO

• MAYOR RIQUEZA DE CONTENIDO Y SENTIDO PSICOLOGICO

REFLEXION:

• LOS ELEMENTOS MOTIVACIONALES SE CONVIERTEN EN EXPRESION ACTIVA DE ELABORACION INTELECTUAL.

• EN ESTA PERSPECTIVA TEORICA:

• ¿ QUE SIGNIFICA: ENSEÑAR ?

MUCHAS GRACIAS

FELIZ FIN DE SEMANAQUE DIOS LES BENDIGA