Estrategias de aprendizaje competencias

Post on 02-Aug-2015

1.013 views 4 download

Transcript of Estrategias de aprendizaje competencias

ESTRATEGIAS DE

APRENDIZAJE

Mejoramiento Académico Estudiantil

¿Qué son?• Un conjunto de

operaciones, pasos, planes, rutinas que usan los estudiantes para facilitar la obtención, almacenamiento, recuperación, y uso de la información al aprender.

CLASIFICACIÓN DE LAS

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE• ESTRATEGIAS

COGNITIVAS• ESTRATEGIAS

METACOGNITIAS• ESTRATEGIAS DE

MANEJO DE RECURSOS

ESTRATEGIAS COGNITIVAS

• Las estrategias cognitivas son procesos por medio de los cuales se obtiene conocimiento.

ESTRATEGIAS METACOGNITIVAS

• Las estrategias metacognitivas son conocimiento sobre los procesos de cognición u autoadministración del aprendizaje por medio de planeación, monitoreo y evaluación.

MANEJO DE LOS RECURSOS

• Estrategias de apoyo que incluyen diferentes tipos de recursos que contribuyen a la resolución de la tarea.

• Tiene como finalidad sensibilizar al estudiante con el aprendizaje.

 

Clasificación de las estrategias de aprendizaje 

Tipo de estrategia  

Estrategias Cognitivas Las estrategias cognitivas son procesos por medio de los cuales se obtiene conocimiento.Hacen referencia a la integración del nuevo material con el conocimiento previo. La mayor parte de las estrategias incluidas dentro de esta categoría; en concreto, las estrategias de selección, organización y elaboración de la información, constituyen las condiciones cognitivas del aprendizaje significativo (Mayer, 1992).

Estrategias Metacognitivas Las estrategias metacognitivas son conocimientos sobre los procesos de cognición u autoadministración del aprendizaje por medio de planeación, monitoreo y evaluación. Por ejemplo, el estudiante planea su aprendizajeseleccionando y dando prioridad a su aprendizaje significativo.

Las estrategias de manejode recursos

Son una serie de estrategias de apoyo que incluyen diferentes tipos de recursos que contribuyen a que la resolución de la tarea se lleve a buen término (González y Tourón, 1992).Tienen como finalidad sensibilizar al estudiante con lo que va a aprender; y esta sensibilización hacia el aprendizaje integra tres ámbitos: la motivación, las actitudes y el afecto (Beltrán, 1996; Justicia, 1996).