Estos son los récords que la madre naturaleza ha batido en el océano

Post on 20-Feb-2016

34 views 4 download

description

Estos son los récords que la madre naturaleza ha batido en el océano. Date un momento para maravillarte y olvidarte de nuestro mundanal tedio de cada día. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Estos son los récords que la madre naturaleza ha batido en el océano

Estos son los récords que la

madre naturaleza ha batido en el

océanoDate un momento para maravillarte y olvidarte de nuestro mundanal tedio

de cada día

La Ballena más grande. Balaenoptera musculus (ballena azul), la hembra midió 33.27 metros pesando 190 toneladas, el macho midió 32.64 metros. Fueron capturadas cerca de las islas

South Shetland en 1926.

El Pez más grande. El tiburón ballena (Rhinodon typus), un espécimen capturado en Tailandia en

1919 midió 18 metros.

El Pez más pequeño. Schindleria brevipinguis, encontrado en Australia. Mide 8.4 mm de longitud

y pesa 2 mg.

El Pez más rápido: 1o. Pez vela, Istiophorus platypterus: 109 km/h 2o. Tiburón Mako, Isurus oxyrinchus: 96 km/h

 3o. Marlin, Tetrapturus sp. 80 km/h

El Pez más lento: Caballito de mar. 0.01 km/h

La Estrella de Mar más grande: Evasterias echinosomo

 96 cm. de diámetro, 5 Kg. de peso, capturada en el Pacífico Norte.

El Crustáceo mas grande: Cangrejo araña gigante Macrocheira kaempferi

Pueden medir de 30 a 35 cm. de lado a lado del cuerpo, con una envergadura de patas de 2.8

metros.

El Cangrejo más pequeño: El cangrejo chícharo de la familia Pinnotheridae mide 6.3 mm de lado

a lado del caparazón.

El Crustáceo más pesado: Langosta del Atlántico Homarus americanus

Un espécimen pesó 19.2 kg, atrapado en 1934 y apodado "Mike".

 

El Molusco (e invertebrado) más grande: El calamar gigante (Architeuthis sp.)

 El más grande que se ha capturado (Architeuthis princeps) fue en 1878. un tentáculo midió 10.66

metros de largo. Se calcula que el animal pesaba alrededor de 2000 kilos.

La Ostra más grande: Tridacna derasa, encontrada en un arrecife de coral del Pacífico

Sur, en la Gran Barrera en 1917 (Australia). Medía 124 por 73 cm y pesaba 262.8 kg.

La Medusa más grande:  Cyanea arctica, encontrada en el Atlántico Norte, medía 2.28 m de lado a lado de la umbela (campana) y sus

tentáculos medían 36.5 m.

La Esponja más grande: Xestospongia muta, esponja de barril, encontrada en aguas tropicales

del Caribe, media 2.43 m de alto.

El Alga más grande: Macrocystis pyrifera, un alga café llamada Kelp gigante, una sola medía

54 metros de largo. Esta es la especie que forma los bosques de Kelp en las afueras de la costa de

California.