Estilos de liderazgo

Post on 09-Jul-2015

336 views 0 download

Transcript of Estilos de liderazgo

LIDERAZGO AUTORITARIO:El líder fija las directrices sin participación del grupo. A medida que se requieren, el líder determina los pasos a seguir y las técnicas que se utilizan para el grupo. El líder determina cuál es la tarea que cada uno debe ejecutar y quién es su compañero de trabajo.

El líder es dominante. Elogia y critica el trabajo individual de cada miembro.

 LIDERAZGO DEMOCRÁTICO:

El propio grupo esboza los pasos a seguir y las técnicas para alcanzar el objetivo, y solicita consejo técnico al líder cuando es necesario.Éste propone dos o más alternativas para que el grupo escoja.

El líder busca ser un miembro más del grupo, sin encargarse mucho de las tareas.

LIDERAZGO LIBERAL:Libertad completa en las decisiones grupales o individuales; participación mínima del líder. La participación del líder en el debate es limitada; presenta algunos materiales al grupo y aclara que suministrará información, si la solicitanEl líder no hace ningún intento de evaluar o regular el curso de los acontecimientos.

Sólo hace comentarios esporádicos sobre las actividades de los miembros, cuando se le pregunta.

LIDERAZGO TRANSFORMADOR:

Inspira el éxito de una organización y cala profundamente en los seguidores respecto al deber ser de la organización así como sus creencias y valores, como la justicia y la integridad.Este tipo de liderazgo ocurre cuando el líder cambia a sus subordinados en 3 formas:1.- Hacerlos conscientes de que tan importante es su trabajo para la organización para que se alcancen las metas.

2.- Hacerlos conscientes de sus propias necesidades para su crecimiento personal, desarrollo y logro. 3.- Motivarlos para que trabajen bien, y que piensen no sólo en su beneficio personal sino en el de toda la organización.

Los líderes transformadores o carismáticos modernos:Plantean una visión atractiva.Articular y comunican la visión dando una idea de continuidad que llevará el presente aun mejor futuro para la organización y para sus seguidores.Comunican sus expectativas de alto desempeño y expresar con convicción su confianza en que sus seguidores lo pueden alcanzar.

LIDERAZGO TRANSACCIONAL

Es el liderazgo que motiva a los subordinados por medio de la compensación de su alto desempeño y reprimiendo su bajo desempeño. Cuando los subordinados por una parte son motivados, reconocidos y recompensados

es porque su desempeño es alto y cuando son castigados y reprimidos es porque su desempeño es bajo, en esto es cuando se aplica el liderazgo transaccional.

LIDERAZGO PERMISIVOtoma decisiones con rapidez y, muchas veces, sus sentimientos y/o emociones influyen mucho sobre estas decisiones.Recomendaciones para fortalecer su liderazgo: Un líder permisivo puede mejorar su imagen ante su equipo si: Es más firme en comunicar los límites.Es consciente de la dificultad de decir “NO”, y se mantiene firme.Se concentra en las prioridades y en mantener los compromisos.

LIDERAZGO PERFECCIONISTASon los líderes que se orientan hacia las tareas y realizan las actividades a paso lento. Emplea el tiempo que considera necesario para tomar las decisiones.

Recomendaciones para fortalecer su liderazgo:Permite que los miembros de su equipo experimenten con diferentes maneras de hacer las cosas. Que sean capaces de expresar con libertad su capacidad creativa. Afronta las diferencias con otras personas oportunamente en vez de evitarlas o posponerlas. Respeta a todos los miembros de su equipo y no permite que nadie abuse de nadie.

LIDERAZGO DIRECTIVOCaracterizado por enfatizar la comunicación vertical de arriba abajo para dejar claro lo que se espera de los subordinados y cómo tienen que comportarse para conseguir los objetivos. Establecen metas y guías específicas de acción para los subordinados, les piden que sigan unas reglas determinadas y que se adapten a una planificación ya pre establecida.

LIDERAZGO VISIONARIOUtiliza su carisma y cualidades personales para hacer suscitar aspiraciones y obtener el compromiso de los subordinados. Los subordinados se identifican con el líder y manifiestan una motivación y un rendimiento extraordinario sobre todo en contextos de innovación y cambio.

Tienen muy buenas habilidades de comunicación.

LIDERAZGO COACHINGSe basa en el desarrollo de los subordinados, proveyéndoles de habilidades e información que les permitan desarrollarse personal y profesionalmente.

Los “coaches” son buenos observadores, saben escuchar activamente a sus subordinados y les dedican tiempo.

La cultura organizacional influye y es influida por las prácticas de liderazgo en las organizaciones:

Anzola, retomando los planteamientos de Hofstede y Cols (1990) menciona como características centrales de la cultura:La identidad de los miembros: el grado en que los empleados se identifican con el todo de la organización.El énfasis en el grupo: el grado en que las actividades del trabajo se organizan alrededor de grupos más bien que de individuos.

El enfoque hacia las personas: el grado en el que la administración contempla los efectos sobre las personas derivados de las decisiones tomadas.

La integración en unidades: el grado en que se estimula la operación coordinada e interdependiente dentro de la organización.

El control: el grado en el que las reglas, los reglamentos y la supervisión directa se aplican.