Estenosis del meato uretral

Post on 01-Jun-2015

3.590 views 7 download

description

Estenosis del meato uretral

Transcript of Estenosis del meato uretral

ESTENOSIS DEL MEATO URETRAL

UROLOGIA

Mario A. CERVANTES PÈREZMCP-UVM 9 A

Definición.

Estenosis del meato uretral o Estenosis meatal o estenosis del meato urinario, se define como el estrechamiento del orificio de la uretra (orificio externo del pene) y dificulta la micción, condicionando a infecciones de orina de repetición, inflamación y lesión.

INCIDENCIA Y ETIOPATOGENIA La estenosis meatal puede afectar tanto a hombres como a mujeres,

pero es más común en los varones.

Puede ser congénito o debido a algún Traumatismo sobre la uretra. En pacientes pediátricos, es causada por una inflamación local de la

punta del pene por una dermatitis del pañal (amoniacal) en ocasiones repetida lo que origina una cicatrización  anormal en la abertura uretral favorecido por la ausencia de piel que cubre el glande, sobre todo en lactantes circuncidados.

En las mujeres, esta condición es una anomalía congénita que puede causar infecciones del tracto urinario y enuresis (mojarse en la cama).

Causas Traumatismos de la uretra e infecciosos como la

gonorrea. Lesión en la uretra asociada con fractura de pelvis. Lesiones por cabalgar, traumatismos directos en el

pene y cateterización o sondaje. Cirugía de próstata, remoción de cálculos renales,

cateterización urinaria o de otra instrumentación. Cirugía reconstructiva anomalías congénitas del

pene y uretra, cistoscopias y drenaje con sonda uretral.

Cuadro Clínico- Dolor al orinar

- Flujo urinario débil- Menor producción de orina- Dispersión del chorro de orina- Sangre en la orina - Dolor abdominal - Secreciones por la uretra- Orinar frecuente- Infecciones del tracto urinario e inflamación en la próstata.

- - Abertura estrecha y visible en los varones

Pruebas y exámenes

En pacientes pediátricos. Historia Clínica y Exploración física. (F) se puede realizar un cistouretrograma

miccional.

Exámenes complementarios: Ecografía del riñón y la vejiga Análisis de orina Urocultivo

Tratamiento

En mujeres generalmente se puede tratar en un consultorio médico y se hace usando anestesia local, luego se ensancha (dilata) la abertura uretral con instrumentos especiales.

En los niños, la opción de tratamiento es una cirugía ambulatoria menor llamada meatoplastia.

Balanitis Xerótica Obliterante Enfermedad dermatológica crónica de etiología desconocida. Dicha patología no se desarrolla en hombres circuncidados. Se asocia a trauma, instrumentación, piercing genital,

anomalías del aparato genital (por ejemplo hipospadias) y puede relacionarse con la aparición de un carcinoma de células escamosas.

La BXO puede afectar en un 30% de los casos a la uretra, provocando desde una estrechez focal del meato uretral hasta estrecheces uretrales extensas que afectan toda la fosa navicular.

Cuadro Clínico

Dolor. Malestar peneano local. Prurito. Erecciones dolorosas. Retención urinaria.

Quirúrgico (presenta altos índices de recidivas). A esto se suma que los pacientes refieren tener una

disminución en su calidad de vida debido a las innumerables reintervenciones y recidivas postoperatorias.

Tx