Estados mexicanos

Post on 14-Aug-2015

73 views 1 download

Transcript of Estados mexicanos

Estados Mexicanos

Ingenierías

Estado-NaciónO Control de un territorio bien definido

O Relativa centralización del poder

O Diferenciación clara de otras organizaciones

O Tendencia a adquirir el monopolia y la concentración de los medios de coerción dentro de su territorio.

Definición del Estado-Nación

O Durante este periodo del siglo XIX el poder se centra en constituirse.

O Seguir el ejemplo francés de otrogar importancia a la palabra y la ley.

O Durante el proceso surgen:O El Plan de Iguala de 1821.O La Constitución federal de 1824O Las Siete Leyes de 1836O Las Bases Órganicas de 1834O Acta de Reformas de 1847

El Ejercito como medio apra constituirse

Su tiempo de nacer. 1750-1821

O A partir de 1764, la Corona española organizó un ejercito el ejercito permanente. La guerra de independencia le dio más poder.

O Agustín de Iturbide mueve al ejército en 1821 para consumar la independencia.

O Politización del ejercito

O Idea Ilustrada de un Estado moderno entraba en conflicto con el poder de la Iglesia católica.

O Se toman medidas con la Cédulo Real de Consolidación de Vales Reales.

O El tema de la Iglesia dividió a la élite política.

Sistemas de Gobierno 1821-1855

O 1821-1822O 1822-1823O 1823-1824O 1824-1835O 1835-1841O 1841-1843O 1843-1846O 1846-1853O 1853-1855

O Regencia.O Primer Imperio.O Supremo Poder Ejecutivo.O Primera República

Federalista.O Primera República

CentralistaO Ejecutivo Provisional con

Plenos PoderesO Segunda República

CentralistaO Segunda República

Federalista.O Dictadura de Santa Anna.

ConclusionesO Los grupos políticos diferían en su idea sobre el

papel que debería tener la iglesia en la sociedad.O Ideal de gobierno constitucional representativo

influenciado por las cortes y la constitución de Cádiz.

O Los líderes civilistas, deciden que el país no se podía gobernar sin

O la presencia de caudillos militares. O Las relaciones entre el estado y la iglesia es otro de

los procesos significativos entre 1756 y 1855. O Las constituciones del siglo XIX seguían

constituyendo a la religión católica como religión oficial.