ESTADO - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1957/04/... · 2004. 9....

Post on 08-Oct-2020

1 views 0 download

Transcript of ESTADO - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1957/04/... · 2004. 9....

‘‘ 1 _

Sk i j: DE FUTBOL

JOSE L. LASPLAZAS

i.A MEDALLA4 .: t Madrid, 3. — 5. E. el

Tete dci Estado ha f e-cibido esta mañana, enci ‘Palacio de El Pardo

presidido poi• el de-legado nacinnal de Edn-cacióri Fislea y DeporIe.. a los miembros delComité Olímpico Espafol-, directivos de aqucha y a cuantos integranel i’leno anual (lee es—tos tilas se reúnan eaMadrid.

«Venirnos a presenta-,-os nuestras respetos— dijo den José Auto-,nio Eloin-Olaso — conOcasión del XI Plenodel Consejo Naeionnlde Edueaeidn 1lisiea YDeportes Y a daroscuenta de les trabajosemprendidos.’> Se ref irió al camino de posiliudados que ha aUier

r 10 la decisión del Cau. dillo de ampliar los ene.‘ dios en que se desee-

volvía el deporte afielo-. nado, hecho éste tiCtanta trascendencia en

. la educación de las ju

> Indicó someramcnte a 5. E. los trabajos del 1’ 1 e n o

1 para cie la educaciónfísica y deportiva aleamCe el rango que ri>ereee en ciconjunto armónico de la educación Integral Y para conseguir,también, el renuevo 1,eccsa>’i()del vivero que adquiera luegotina pujaiite iran d osiduci . A í’stefin — dijo el sedee Lada —, lapromulgación de una ley de edo-

. eaeión física y deportiva de am-pilo alcance sería muy iihpor—

Como sea que . el terreno dejuego de Las Corta está en pie-na fase de remozamiento, los jugadores del Barcelona se entre-naron en su casi totaitdact en’el campo del San Andrés.

Iientras esperábamos la llega-’da de los «ases» azuigrana y supreparador, charlamos con el se-cretario del club, don Pedro Sal-vat, quien nos enteró de los próximos encuentros internacionalesa jug’ar en Las corts:

Tenemos ‘ empieza diciéndonos el ‘amigo Salvat — ‘ ya en eltelar de la realidad, algunos en-cuentros internacionales que fu-gareflios aqui, en Las corts, tren-te a equipos de solera.

—origen?—Ingleses y sudamericanos.

ManchónBARCELONA

—Tejada?. ‘-1’Sl. Se ha vuelto aquejar de. trútornos gástricos. Dice que ha-‘ ce ‘ dos noches que apenas puedecone’lliai el sueño

-‘--Quién le’ suplirá?—Manchón.

, —-fNinguna otra novedad?’—De momento, no,

, >—Equipo decidido?‘ ‘-‘--Sí. Eamallets; Olivella, ru‘gué. Gracia; Bosch, Segarra; Basra, lCnbala, Martines, Suárez y

. IQtahchón.

“ ‘ Abordamos a lÇuliala.“ —dEstás bien? : —En San Andrés he ‘ probado, ‘ con buen resultado.oertas, .i —iQué nos dices de esa noti-.

—iAmértca? ¿Europa? , ‘ ciaque publican los periódicos de—América no nos interesa esta ‘la mañana?

temporada. Europa, si. ---Hay algo de cierto en ello.En los vestuarios vemos algu- -peFo no es verdad que yo gestio

nas caras nuevas. No consegul- ne el fichaje de los jugadores.rnos descubrir o identifloar su Qué es lo que hay, entonpersonalidad- Preguntamos a Sa- ces?mitier, y éste nos responde : sencillaente, aprovechando

—Pruebas, sin importancia. , . su ctancia en Barcelona, les di-Hablamos con el director téc—. , ‘que si alguno o algunos de

nico azulgrana sobre la noticia el-tos hallaran dificultades en laaparecida en los diarios ele iane.ya situación que les creabanmañana’: ‘ ., .,..“-,.-- , ...- .‘,i ‘,“Lau-t.i’.. ld’ljcon’Veo%mientas-ds’su ‘pati4F

—Por qué ‘ no los fichan los que . en Barcelona hallarian siemdemás clubs estos jugadores? ‘ (Coatinfla en 4.a pág.)

Iniportaiite Empresa Química delNorte de España, necesita

INGENIERO ‘ INDUSTRIAL,joven Para Oficina ‘fríe rilca

soLTClTtr)l(lS: Acenipnfinilas do «ensriiululll vitae»y reterencias at Apnmrt:srSo 1219 do I3tLBAO

Coso de u o interesar nlevolveceitOs rlneusvenlneión en elplazo de 1 a ml lo s - Se goard ha cd a heol iii a disección

TAL .E7 A u, NO SE lTEilESTd VEllO QUIZACt)Nl)Z(’r A LA íi-liSUN- Dçí)l(”AtlA

Encuentro casual en plenaU’la-za de la ConCorilio de l”aris,iitliOSOtt’ nuestro dIrimo viaje alo eni5iiilil fs’aiseoaa. cori jim Oil-1(1’ Y su (15(1)050 . rhtssstle dicho1-dr sic peso. el mellol’dluín, eaLilsióti rls sri lseiinono ‘Jony. seunu (oiivei’tisi(> en auténticas ti-go lele del (itlcliltt 15 etlhhml’tiis, i’ii(i_(hhlllsltiil s1r’0 0115 se ho irnlluestotic inzilit.-ra rotonda.

[st-en “tiiitr isíi(-rt ñ(i libra a eer—go -• 1 e .1 i ni sr rtsso Sos novedadesti -r 1 III lucIla cli esta Barcelonaqtie tonto tlnriel’c 1’ C li tue se—pdn sois 5)r(siillis SiiiSrsiii’ilss. toritoilrdrp. ‘ (losilsi ulgu utier.-italile, larregtiiito por sr tttsl ‘a pas’tt

—-[5)nssniile lo i’eeil-nte crinan-(025 (‘iS L_riid ir 5. viern?, olizuuia veziuclizir lii lsintdá Ajislt Suisgls?

—-En vii ri:hs rieasiofleis, en elgti11h15 ile oiles 15(1050. fuguranioSjtiislos (‘o lis ssiisiiie reunión,ssuiiqtSl’ sur t’ittreistornsss dlitle si.

—100ríl (‘5 tO opi Ilión sobreese ltrr’lsiilor?

—.—l’hti isi’lfl’ Irsoar Icugri qtltl

s!cr’ii’l e itre se 5 i•osri (it’ ni U bnilislii’c ‘-i’sioslt-n’otiiente slnsci5licnn-515151 Ci en igt5iítit. insulo la ose-‘(is’inr 5c as.utt siiisicl’iOsrs 5srirs,1- >. 5t ‘1 r-uril se tlinlsOiS sirio lies—siisrolidridcs perf t’clri( siente defi15 idoS. t)tt ti II Irititi, s,’l lttrhllrldtiPl’rio, ,‘Ol(tISLiti(i10t5 iti{irlS.t1(i (155ci Sii’te ile tsna lucha que. segónes- ial nhii.’hio tsitltdsiss. i’cc(’ .‘,uis•-iii.lss tu rsesnr’ls 5 llili’15 llcsiiii’Ms5 ssur’(u sui1rililr-c. íss’i -ill’ iliJi> liS’

.—ir ‘.‘l’isi i5l) i’r’ni

ésa contacto guarda sobre el otro.Ers un 1 atlo sus eet 1 1 udes esci 1 a enentre lo (haeióss más tal urosltal escúndalo de proporciones)Orí 5 siroybseule -

A Igo isieuni 11 rensible, , ¿ iiúerres?

1’’>’ de qué iii nidsi — respondes-ár,!dcslnerrte —. lanr oil peri epuedo ascgusorte que lic pedid>s-ei cii tillo s)eesis’ln eosiio salt a.en liussibros dci Albert Hall, che1 ontl l’CS. y P55 ur -as, <‘dm0 seocgnni/.i5is:l (‘cci tsrsa ritulé!ll leasssahiitc-ste(’isni Si lii solide de lsti’etsriióis, p!nlieiislr) etc niescoluhtce(5(l ii2’t f)ru’lictti ii,itsil_ -

—íC,ohil iltt Iris (i(i tacetasO rO(’r .: (1tisi sersulsii .50’ ti Flas celesta(1 155>’( •ixiol(i ‘--i (i’lr e— .: ?.

-—!Y-peiirlrr- Poe erndhila tic . t0t.ht.i_ tic 50 sril’cseronics si é-,te (‘5tic lisclsalier ssotsie Y ces-recto ve-s’(•’is ollí rs un Irsehodor tie depuinstlti s’stib’s ‘t’rihotl t1I’Y .msier)lcl 5055sar-lesiul si psis- el c’enl s-us-’ lo. cjlionsis sy-ssc’ a’ se le emius’t”nlc, (-Ii—i uia.-i-—- , tLisliI.lltTS pnieilr’ s.eu 5(15150ciOiiltS .,, el t’r” ,‘:titilels> tinte’ pl-ii-innove —— sm-sissinu diciesido Jira01 s’ei, 5h51 cien tt.

t’ sur un 1ar’esiiiii srtsY Valiosa(5tO’ l’sensos r’Olisislcl’o(le Op(il’t si—rl’’ t ssat- —II- a t-sslaeiúmt 0(1 SitI(iStS’OSr-oiuni sios. asile ci (-ouis)ase derile iilslsa 5’ ies, 1 (15. ea el Otan liii.(It?. ,n-Cx u sne después de snlier asoestro tegreso que el ad’s’el—sam O lsd :i simio sude e ada rite-111•15 i1thi’ t-1 ht’voistins:i íSlS.ss(!thi.

Sus r l sicilia i’itii.SAN DA

Pias.

26V—78’—1 5t’—

sUSCaIrCION:

1 mcs3 mtsfle mets1 aho

Extranjero

3 meseSe meseslaño

mas.

124—23$,-

Et :Mnbo DtrJortüJueves, 4. do abril de 193vsO J_lx_ — NUMERO lO.49

DIARIO ILUSTRADO

PUBLICtD,tDsSegáis tarifa

T’aEposos:Radacéfón:risa. y . noche. 25S-34Sólo sodio ._ %-68-44

edaccIÓn, AdmJnIstraCIOfl y TaIereS

IEDICTON DE , 13 MAÑANS

Precio del ejealalalo UNS ocíeta

AdnilliisttaeiAfl:Publicidad ._ 5-5S-44Venta,___ 2-M44Suaeripcii$n _ 25-58-44

VI. LA REBELION. — No es tema nuevo el de larebelión de las máquinas y aún podríamos añadir, quecuenta con una abundante novelística y con no pocosejemplos en la realidad. No más allá de ayer, fui vícurna de una de esas resistencias pasivas cuya causa•qued6 perdida el mecanismo de los medios de información modenios. En el último párrafoS no sé si el teléfono, el magnetotono la tan vulgar máquina deescribir o la casi maravillosa linotipia, tuvo la culpa

: de. que dijera fácil cuando transmití difícil. Es tambiénconocida la rebelión del telar que dió origen a las. toallas rusas, inventando por su cuenta y muy recien

: temente la cibernética dando un susto al Mundo alescaparse del control humano un proyectil teledirigido.. Las máquinas, simples o complicadas pueden gas-

•iar esta clase de bromas y las gastar!, siendo tantomás cJe temer cuanto más complicada es la protagonista. Y también se ha escrito que nadie puede teneresclavos tan potentes que superen la fuerza de quedisponen para gobernarlos. Quien lo escribió, lo hizoen una época en que el hombre, sujeto a esclavitud,era poco más que una máquina.

Los equipos de fútbol pueden asimismo caer enpecado de rebeldía, y no nos referimos, naturalmente,a ninguno de estos casos que rozando con lo sensacional entran de lleno en los terrenos de lo antideportivo,sino a otros en los que es más que posible, punto me-ñps que seguro, que no haya intervenido la más mí-nirna voluntad consiguiente de rebelarse.

La rebeldía de la máquina futbolística es casi siern pre de origen psíquico. Es la respuesta probablementeinconsciente, ante un hecho concreto y desagradablepara las piezas de eje niecanisnio que nada tiene quever con la cibernética, pero cuyos resortes son, a me-nudo, más sensibles que el cerebro electrónico de ma-yor perfección.

A lo largo del tiempo he sido testigo de algunasde esas rebeliones inconscientes de la máquina futbolistica. La promesa, que no se cumple, el entrenddorque pierde la confianzq en sus hombres, el anuncio de- un fichaje en determinadas condiciones, ya de. ordentécnico ya de orden económico, son las causas más.. cofrientes, capaces de provocar esa reacción que. in±timos en ello, nunca o casi nunca, es voluntaria, pues en más de una oportunidad he visto luchat desesperadamente pára enmeñdar lo que ya sólo, de módomilagroso, podía ser reparado. Y en ello nadá tieneque ver lo físico, ni lo técnico, ni lo táctico y sólo enlos campos de la comprensión amistosa y la autoridadamable, puede encontrarse el remedio para tan gr&ve dolencia.

wfl- -

— — — — a . - a

fl -

!» 111:

fl - - - - - -

PARTIDOS1DIFICILES

podrá jugar frente al C. O. CondalTejada caus3rá Ir ja,

PUKAS Y KOCUS PASARiN(heisca, ManchnterGana y Cozinthiaas,

PARA EL TARRASA Y SABADELLEn la nueva reapertura : : LGs egarenses recibirán afuerte conuntodeI fljdaucbu ylos sabaclellenses vlsi-Mii al Eitar :: El Lérida y el teron&i tamkiéfl tandrán

supéndo1eEL VERANO EN

City,’. ‘tVasco daCRI La CorU. una pregunta sin respuesta,

naturalmente.Llegan ya los jugadores azul-

grsia. Todos embozados en unosgruesos jerseys de lana.

‘ Eti el Departamento, de Prensay. Radio, Dalmania, antes de irsea la ducha, nos diceS

—Ya tengo una taja.&-‘Quién es ahora?.‘—Teiada. ‘ ‘

tárde dificultades :: Los lídeier de3 segundo grupouegán fuera de sus resflctivMi terrenos y el Jerez

‘ puede acortar distatc2aG con eilG- —

—ciNombres? ‘ - ‘ - -

—dhelsea. Manchester City,Vasco da Gama, Corinthians’, etcétera.

—Vaya jaleo! Y, ¿no sale. es-la temporada. el Baroelona?

—Estamos ectudiando algunas¡liii JEFE DEL ESTADO,,,,1íigIu.uIuUIMHURIHlHIHhIlUt

., lE IMPUSO EL SEÑOR ELOLA, DELEGADO‘ , NACIONAL DE EDUCACION FISICA Y DEPORTES

DE ORO«-ME « R’IT « O “- U ‘ POR « TIVO:

SABADELl’ - CONDAL. Partido en el que los vallesano se’ ililpusieron a un Condal que ant-wó a eunij,lir un partido de cnt trensinujeato, presentando , Vaili()S jagadores de prueba. :-: Jil de.lantero sabadellense, Lara, en Ii un magnífico i’eiutale . gol qee U oieolea eonsigai& desviar ea una

-aIiente sailda. tF’oro Biai’nés) -, :

Los PARTIDOS DE LA JORNADA

Esta tarde

. GRUPO 1

Tarrasa — IndauchuLérida --- La PelgueraFibar — SabadellAvilés — GeronaGijón — SestaoLeonesa — OviedoSantander — Ferrol

‘s-’AJnyé-s — Rayo Caudal — BaracaldoBurgos T Logroñés

GRUPO II’

Badajoz Granada. 5- Fernando Murcia

Jerez MálagaLevante — HérculesCórdoba ‘ ExtremaduraBetts — MestallaCastellón -- A. ceuta

k’ Alicante’.’ro. TenetifeE. Algeciras’ -- P. ‘‘EWenze — Cádiz

‘— nwau aea , . ,. .a— . . nl—.---

1 I’s irirrr;rus entr2nami9u1os cii .jo•.tjvaiCi1 —r”’ ‘‘‘

PARA LAS PRUEBAS DE AUTOMOVILES DEL SABADO Y ELVII Gran Premio de España motociclista, del domingo ‘ ‘

Buena (Ura de campeones y grandes EguTas, -totio el equpo de la .M. V. AguEta- llegaion ayar a Ba’calor

Don José 7> iii on !o ‘lOnja-Gloso,isa dí(iiliII do Educac ¡dli lírica y

oclegadoDeportes

tante. Ia afluencia copioso a lesgimnasios Y a las pistas obligaa activar una política de eonslrueeioncs que ,-csponda a esta’necesid atí y seI•ít im portanteuna (lisl)C)sición legal tic t> favo—1’ 003 0 rn 1 a alnl e ti an ci a tl e e si asi ristalar i en es Tnercod a la 0011—cesión do criditos ‘‘ a largo plazo.

(Continúa en 5. pág.)

- También nueva reapertura pa-ra los de Segunda, pero sin quepodamos decir que sea la última.porque quedasi todavia por jugardiez jornadas y, de aqui al f inal, pueden registre-rse nuevosedescansosa. Pero lo cierto es queel próximo domingo volveremod alas mismas de antes con los se-gundones de la , Liga y que, en

:1 ‘ « esta ‘ reanudación,’ ya- avizorandoel final de la cometiCión, nofaltarán los «empujones)) de lb

______ Ir , nI1 vntlelat,V lop pile se re

trasaroni en ‘ ambos gtü•sPara , los catalanes es ‘jóíiad

de dificultades, si laica de niuyrelativa importancia por parte delos gerundenses, que ‘se hallan yaprácticamente a salvo de todo pa-ligro, y de absoluta tranquiUdadpara los leridanos, porque nrtualntente ya están condenadoS aocupar el último lugar de la lis-ta, con el consiguiente ‘ y dolo-roso descenso a Tercera.

Y asi. lo que debe, ser comen-tado en primer término, por2 sureal importancia, es lo que de-Oc jugarse en Tarrasa ‘y en Eibar, ya que os puntos que , sencndrí.n en juego en dichos’ terrenos pueden ser decisivos a rltima hora,

En el campo egarense teiemosla visita del Indauchu, que enestos rñontentos ocupa el cúartolugar de la clasificación, lo cualdice bién a les claras ‘Que lo bubainos ((pitan)) tranesmente en

la presente temporada y aun pu-duerao, en recha final, abnadoel acierto con asgo de suerte,darnes a todos una sorpresa. Pa-ra rilo’ sería preciso, en primertérminQ. que vencieran el doiningo al Tarrasa a domicilio, y,,.

- ‘ todos sabemos muy bien cómoestán en éstos nicareMos los egarenses, suspirando por distanciar-se con tres o cuatro puntos másde los que les siguen en la tablaelasfueatoria, porque son vecinospor demás inquietantes, muy Ca-

(t’OniiflÚa tul 4.’ pag.

-- ir5% titul mundiales y que tienetat gran papel a dasarroller en esteCran Premio, haya venida conocidoy ala ninguna baja., Al ronluilto forniadd’ pnr. !Joh’n

Sortees, Caro ‘naidireia y 1-tan lila-‘unoglt que cienen a detender sospreriogatives en la ps’iiema -tic lea500 e. e , 530j o el encuadro, o [mdcide la ssierCa italiana. se Ita sistradoci r5as’i,i 5) eón sI e lIs s e 0.15 , 1’ 5’ a it rl lSC Olii onzál e - y ‘teno bién el . gran ‘ecrg’imjsaltas:eñ.o, lsalittniul r’i g u r a nlenuestra— .:‘ prniehas y hosysbre ‘ sirle - hanlcsiiostrrsdn en s’ei’sieiles recient’SrIel Y. 1’. si lcr dYlan rite a’rasl psletu;

une ea friSio U saca.. En es -‘r upe de ras 1 25 e. e, rani

Ojén el eninlilio de la <rSl. Y,) ‘ for,55.5 aol celipi oto . A la 55 rs? —ende se-gura — ya 1 11 e cairhi eiSllj Celen lic-nnis dicho — de canlo L’’:’niiiaii. se-’c:rindado por lSoeel’to Ce’,01i1l)o ilar’ts.nse añadir .le-s r:rn>l,sitis tniie ,crrnhrie(le I’-rrllicisrii lCr n, ‘dic e. Y .iriliii (10-

(:0, (-05110 lienlot dhiiin a’ Is. a rl’’m)2s,a. los qLie ‘liase (lisO au!si irlial’ae.stO1> rile Isa lisa liiiOtOs de leS rcg —iri. Orn—

GALIANAi CONTRA

tro, Jesús Ferrero e lgnsieio Cari-e-j-O_ nmlics ya en nuestra ciudad,tansibión.

-Ii 1 ant hcampsón del inundo de sidccarea llegó también ayer, aaegrsrando dé este ‘ moda la rsrasenemo enel t ‘ir sin i’relnio riel elrui))O si noo [idi al. eonedrailo ces la a Ii. 151. ti’ ,

arle sicilia. irl Hsia ‘t -ai art iSsti lisa nlrlmundo en este e!iar ‘ro- lii, lrriedriihl’iiliehrend. erihji’-anipeniii ssiiinnhjril eisiihninlai>ldliien he rs’itns tic Sria siia’ere:e‘elOrea sgie uit- ‘i’e’ codicio. en erro(1 rs n Prelti lo . 1 i egil a yci’ e lic,s’-.’o’,h -r .nr s(’ril ‘lO— -1 , r’ohs’gaa de lsiaiia e(le (ti iudesn’i llirihi.i. ,‘So’in llitter:1 ci otro si(leeai’isre 050151”. O Wahierscrneider. m o a e i’ i t o ra:nliiiin ceo515’. tI. W. .

Cnstilni ceiliplculcnto a esler noiI,tires ansi .00ie a soy que iisentar. sidosrsfis <‘Orno Il eg’ erice acer. s-0lseistase lea entrr-n’elirrncites sU’ hoy. a 5o1siiolca ai,rc,i cliL> ‘5: el casIs i.ier iii tIsiu slrs’ olla. llathrt t’a rr ,r)nh ehj’evr’li”i_

ion b’i ‘Sr’ liiro CecIne 1’. Salt, el(Uonhiaúrt en l3. p0’)

EL

— — — . t — t—,t._— .________ .——

ltieai’do E ligas, ;: joea ,alotque (leleiides)( lii - t(,toi’is del equipo t’’5)aüOl de la el)us’ahi», 2rispida 123 1. O, ia.i.tl ro fleos [)O -, -e ptel-.t’lii .1 00(55 U (liii .1 liiCO.líai para los la voritos de esta

BELGA GEO DEVOS

1- t’ 1 ‘

EN SENSACIONAL COMBATEBufalá poñdrá el titiCo ncionalen juego contra Boby Ros

EL FROXIMO MIERCOLES EN EL PALACIO DE DIPORTES

.srx.,at_-_ - n=—’a.

“AÍINT SØNGHCon la primera sesión ile entra-

a1nientes de hoy — qne tendal sudoplieado maCana —- prevista des-rie las 005 y riisdiír (no la iarde liar.1 a las ci neo en Ci C irco ito d e 15 001-

í Ii lc ir - cliii) l es ,aiv . :1 i ciente a tn,uaclirirpo firme e íc --o>’ lii realidad el‘alt t;ran Preriiio 5r’uiitocic’,lt’tadc(,spaña acoclado pai’a el tioiiiinY’i,_>‘ (‘O rl dI la eoni ioti e lO o a e a tiro-i’niiviles que lionaici la tarr(e delsobado, er)>iio. un aol ici po clareo dr,ia ‘gra :1 organiz ,irr. ‘lun del f,tcai itIole,’ (iriij de Uritairiña

ayer, par Sorio el día. fueron rEcalando en nuestra ci ridad buena e!1 re de los pai’tieipantea extranleros,

‘y no monor ile gríiii(les eoiuapoocea.cii le deben 5 ‘C ,r los riratazunisi asll1,ia destacadOsCleestítr’Vii)!.icd[_ebin. ‘de prililora eaterroiin iuiernachulo1. cilio ci “e (el ‘ano tfoti) ciriO1’iOO depararil el douirlilgo por la

‘oiadana.‘ ‘ lobn Surtees, al actual eampednO el m c.c do de la eategoria ináxirrina olas medio’ 151 rO, al fron te O el

EL LUCHADOR ‘ DE DOS FACETAS”,- así lo califica, Jm Oliver, en París’

conjunto de la «1-11. V. Agniatal isasido uno de los primeros en llenara nuestra ciudad. Has a onu ipo deiii a reo - er’.ss - arleiisOs, Ca -- do lic ililiro’lis, — el reros’lllisiin al,aolitto de lae iir-5ta ea r-1 circuito da l-antlriieh.e 1 a iist r-eli ario 5-lien, iÇa”an ng h ‘stalic r1rierirlo dejar nada tiara ChIrriehora. Y ha llegi(lo eco tienll)u h’olicailo niara icen t-ve ,nir OIt las nosscsicrtesrle . si re5)a ‘001(10 y entreno-lilictilti. l. rio eaiC .tarde y’ la ‘tic21501>-rna.

u o 10 isriiO O a hecho cario Lítihialiei doble 0055)1) eó’ ‘1 del snundo dei,5S 1211 0. C’ de Iris 250 e- e- (lueClin lseOel’tn) tb(iioius)O. lihi t’ei’iitln(eros crido parir del grupo do i eII In - ‘ . 5 Y estlr ya en nuestra Cml-dail, rlispriestn) a trai)nr otra 1’n’zcs’ihi nniiitiientO can este circuito, ya rrrt rearar la Inenflinmis, mielo en>itrios,. ,s nliss)C)_Si(’iún_ pzirrs snilierar_’ siCii i:ie. Irle —gr encIna aol ocr-lonescmnseen años is’asalles ha realizado en’ ¿-5.

Signo rvela(lor. es e nortee .5 crisiS’po de esr a niarca , 0esceiloic> ti

Nue va a cluaeión d e I’r(’cI G a—lía,, a e II nuestros rl o gs, e rl pe—lea qtlt’ toçl,>,s las carne—lerística.s (]c algc t’zl ‘nor(lillilIiO,poiqoo v;,Lin(, -e, ‘L vc’rl> coirira el(erupton Ijelga> 1 (‘0 l)ecs. boxee—(10V (l1IC ui,tol’a t!1 L>5 lisIas rIell)rrgilisIrlo j!iternrItioIuLl, CO]’l unIristorial iuogn itico. ncc por siisolo aciecli U,> 555 h-I’’>1

1 as bi’il lan les acttl neron es deCallana en 1 os rings l)nrceionesea ,Y ‘ de Irlal’Icra espt’t’ial la iri—supel[Il)íO >1 iI1tilV(liililO exl’iil)i(idO (loe luis oF i’UO O) rrícci- ,lespUés di belice t,ci’iiiiii&iiloIci.—i seis i’ne-ses de rl>,st’aIil’it’iii(iri(le,>’! ltr iii,ibÍOTt Si> lo i iii ii.iest (»‘

rlciti tI Vii nlt:’ii le. iiir>i’i i,iei’iOil Sil í)0

piiiriridaW pi’estigii> y i’stirIla un511111>5 ei’il i’e ci 1’it’ililiit) rlie 1 ‘Y—ii-—cel{)i’io. que (-5 >-1 (‘iii. le iilt’iitói,,n liis c’ui’oieiiZOS ti ci’ .1,1 e,> i-i’ci’z>..

basar 1-cele cu,iver’lido el> cono-1’ieói (le Eusope IV cii tino iO deulúxi 010 . re ‘. fRito e i (1 1’> en los i’iiillSdel inundo es> tel-o.

En estos momentos se estaba(1051-onda -i’clo frente a una <lisi,iconl:a fig(ii’o del biixe() (l.ii’Cil)O(),

. l’>n!’(lnii- i’rticíd i’i’> 1’,ülil ícn dosieii fer-LI rainpeúit b elgur Georges Dr- y os e i i ‘ i r t i ‘ i i i i -i i i i ‘ >l ‘ le vis’t uoao OC

la csgcinla que lento han , adillir’oclo Ideili rse- .-, (-i-íri,ruis 0 prrlilir’csdr ‘ir inri TCrllOI)n_ vrrr’i creer’ ir—lcr cunero iiilti.-s el ruto Itigort’II qur Stl ini Inri Sr loado. í .a pee-selicia co el riil,g rlil bclgo 1 lcr)llie vii 5. liii Priv lrirlri ij(lC 1105 (ili’(l(“it t’SU( o1irrritiiiitl:irl, l)01 t1’OtOOsi’ nc rin linilil)i’e trie se Ira1 iilri r’riii urs llir’jol’cs pesrrs ligo-.1’Os (ltl lt.u’opn i’ iiittr lodilis t’ilosho lograrlo iIrin l)r’tr(trris tio sugi’lifl (lrii,’l, l>a ro riera (‘isil’ rielo. 1111511 1 i’Ú csetrgec de su brego tris-1011111 105 i’r-srnltrrdos con boso-Its’(’s (II’ trullo s’oerinirisiilil_ lr:ni 51ro— -

scIos Ii Lzri sissittb sirilo 0(111 11115—i)tilti 1 III ‘(lIs. P01’O ii0lCS de quenirsesi Iz) (ni!) perin Por i r’sao(’ a-1 diii rl - El it-srs 1 reilo puede eatissrnl-se t’riillrl Isrin isilí,itir5iiite re—fci’crit’iri- Lii Lieja, ttié lostidu abis ruiilos jsor Félix (lInceen,u101’fl r’! “ cre diito orbirr’rii diólugcii rl rina de Iris t)i’tO est-isdirl públl’.eo inris extunos’disiacios -

(suc en ‘1 ,iejo se i’ecuerdrsi. Esslir’rliil hiro otilo (-rin el (-rii’nipeoflile I’rirliinr)id ‘:‘ tiick, ii l)Ocrls srl—iiliiisíis li-epriés. 1-iris srs cirisl,1i-triuta ‘C oppcits cli lirrisciris. Hl

SCui ¡ ni (iti e ir -3.’ tiria. y -,__.______—-—---———ricinrein li’i)T’i’ a sin ts-rsipelasncn0: ci i’i’C i1 ±l5 líil’ i1nie rsiighn 5)tiiilO

-