Estado, globalización y política educacional_.miguelbello

Post on 22-Jul-2015

160 views 3 download

Transcript of Estado, globalización y política educacional_.miguelbello

Por: Miguel Ángel Ríos Bello

Chiapas, México, Diciembre 2011

Los elementos fundamentales de

la política publica de la

educación son: la historian del

estado y los sistemas de

educación publica.

Reforzado las estrategias neoliberales de la política económica y social

Han debilitado al estado

La posición debilitadora del estado han:

Incrementado el consumo de la educación

Reclamaciones de una reforma de la educación

Esto es en respuesta a los

supuestos imperativos de la

globalización

Si se desea acrecentar el acceso

educacional y formar una cultura

global:

No debe ser celebradas sin criticas.

Someterse a una distribución mas

diferenciada y balanceada.

La nueva economía global requiere de

trabajadores con la capacidad de

aprender rápidamente y de trabajar en

equipo de manera co3nfiable y

creativa.

El modelo económico informacional

global es diferente de las propuestas por

los modelos le la sociedad postindustrial

El sistema de educación publico en el

viejo orden capitalista se orienta hacia

la formación de ciudadanos.

El desafío neoliberal al bienestar del

estado ha proporcionado los campos

ideológicos mas influyentes para dar la

bienvenida a las debilidades del poder

del estado.

La educación esta implicada en

cambios culturales mas amplias que son

contradictorios en su esencia.

La cultura, hoy en día es un terreno

especialmente complejo y disputado.

Las posiciones políticas de la izquierda

son cada vez mas defensivas

Educación transcultural

La creciente de interdependencia ha dado

nueva vida a la noción humanista

educación cosmopolita

Ha creado medios tecnológicos demanda

para acceder al conocimiento global

Educación intercultural

Es una de las formas mas constructivas, y

marginadas

El dialogo global ha dado un nuevo ímpetud, como la fundación de un

curriculum de artes liberales

A tenido un impacto importante en el campo

de la educación a distancia global

Tiene una ventaja que es una clientela de

estudiantes mas diversas.

La creación de los mas altos niveles de

expertos disponibles para mayor audiencia

La problemática de la globalización

principalmente en los contextos

estructurales de la interacción entre los

cambios económicos el rol cambiante

del estado a un nivel nacional

Las nuevas categorías de oprimidos no están en posición de tomar ventajas de las formas de identidad reflexiva.

Las pociones libertarias potenciales de una vida planificada y reflexiva.

La diversidad de estos movimientos son indicativas de la brecha creciente entre las instrucciones.

A pesar de que el futuro no ha sido

escrito, nadie puede siquiera

plantear una comprensión definitiva

de las actuales entre la

globalización, el estado, la

educación y el cambio socia.