Estado de derecho 4 medio

Post on 17-Jan-2017

271 views 0 download

Transcript of Estado de derecho 4 medio

“El Estado de Derecho en Chile

Objetivo de la ClaseComprender la noción de Estado de Derecho que se aplica en Chile y sus implicancias para la preservación y profundización de la democracia.

CONCEPTOS CLAVESESTADO DE DERECHO

SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL

RESPONSABILIDAD PROBIDAD

TRANSPARENCIA SEPARACIÓN DE FUNCIONES

TERRORISMO

ESTADO DE

DERECHO

Es aquel estado en que tanto los gobernantes como los gobernados deben someterse a ciertas normas fundamentales obligatorias.

*Las normas

“Toda nuestra convivencia social se sustenta en normas”

Las Normas“toda regla de carácter obligatorio que manda, permite o prohíbe una determinada conducta o comportamiento al interior del grupo social al cual se pertenece”

Características de las normas• Aprobados socialmente • Variación de las pautas de comportamientos • Escritas • Dictados por costumbre• Deben validarse y ser eficaces • Base de la vida social • Las jurídicas son obligatorias y coercitivas

Las normas jurídicas y las decisiones políticas se orientan a conseguir el bien común de una determinada comunidad política.

* Sistemas normativosNo

rmas

Soc

iale

sCostumbres y tradicionesRegula el actuar socialVarían según sociedad y épocaSocialesExterioresUnilateralesCoercibles No

rmas

relig

iosa

s

Santidad y salvación de las personas Sanción DivinaActuar externo y de consecuencia

Norm

as M

oral

esPautas de orientación de vida Discernimiento de la concienciaDimensión Personal Dimensión social o de interacción No

rmas

Juríd

icas

Posibilitan la existencia del Estado Carácter obligatorioUsan la coacción Heterónomos Temporales

“La moral persigue el perfeccionamiento del hombre desde la perspectiva de su

bien personal y temporal”

Principios del Estado de Derecho

La Constitución es la norma superior del orden político, a la que deben someterse tanto los gobernantes como los gobernados.

1.La Supremacía Constitucional.

Toda autoridad que ejerce el poder es responsable de ejecutar sus actos conforme al orden jurídico, so pena de sanción administrativa, penal, civil o política.

Todos los órganos del Estado deben actuar dentro del orden jurídico y en el ámbito de sus funciones y atribuciones (imperio de la ley).

2. Responsabilidad y Legalidad.

La Constitución obliga a los funcionarios públicos a una conducta moral intachable y una entrega honesta y leal al desempeño de sus cargos, con preeminencia del interés público sobre el privado.

La Constitución establece que todos los actos y resoluciones de los órganos del Estado son públicos.

3. Probidad y Transparencia.

Ninguna persona o grupo puede atribuirse otra autoridad o derechos que la Constitución o las leyes le hayan conferido.

4. Separación de Funciones: la investidura regular.

Cualquier tipo de terrorismo es contrario a los derechos humanos, al Estado de derecho y a las leyes.

5. La condena al terrorismo en cualquiera de sus formas.