Estabilidad de Taludes

Post on 10-Feb-2016

6 views 0 download

description

Necesario y estudiado en geotecnia

Transcript of Estabilidad de Taludes

Se entiende por talud a cualquier superficie inclinada respecto de la horizontal que hayan de adoptar permanentemente las estructuras de tierra, no hay duda que el talud constituye una estructura compleja de analizar debido a que en su estudio coinciden los problemas de mecánica de suelos, sin olvidar el papel básico que la geología aplicada desempeña en la formulación de cualquier criterio aceptable.

“TALUD”

ESTABILIDAD DE UN TALUD

Se entiende por estabilidad a la seguridad de una masa de tierra contra la falla o movimiento. La estabilidad de taludes es la teoría que estudia la estabilidad o posible inestabilidad de un talud a la hora de realizar un proyecto, o llevar a cabo una obra de construcción de ingeniería civil, siendo un aspecto directamente relacionado con la ingeniería geotécnica.

• son formados por la naturaleza a través de la historia geológica

naturales

• necesitan de la intervención del hombre y son ejecutados para construir: carreteras, represas ferrocarriles, etc. “taludes, cortes, terraplenes.

artificiales

TIPOS DE TALUDES

TIPOS DE INESTABILIDAD

DESPRENDIMIENTOS O DESPLOMES:Son movimientos de inestabilidad producidos por la falta de apoyo, englobando a una escasa cantidad de terreno.

CORRIMIENTOS:Producen cuando una

gran masa de terreno o zona inestables, desliza

con respecto a una zona estable, a través de una

superficie o franja de terreno de pequeño

espesor.

MÉTODOS ANALÍTICOS DE CALCULO

En ingeniería los cálculos buscan estimar el conjunto de fuerzas que actúa sobre la porción de tierra. Si las fuerzas disponibles para resistir el movimiento son mayores que las fuerzas que desequilibran el talud entonces se considerará estable. El factor de seguridad es el cociente

Método de rebanadas

• El método de las rebanadas es un método para analizar la estabilidad de un talud en dos dimensiones. La masa que se desliza por encima de la fractura se divide en gran número de rebanadas. Las fuerzas actuando en cada rebanada se obtienen de considerar el equilibrio mecánico de cada una.

Método de bishop• El método modificado (o simplificado) de Bishop es una

extensión del método de las rebanadas. En este método se realizan varias suposiciones que permiten hacer cálculos más fáciles:

• Las fuerzas en las caras de cada rebanada son horizontales.

• Se ha comprobado que este método genera factores de seguridad desviados un pequeño porcentaje de los valores "correctos"

• c' es la cohesión efectiva• W es el peso de cada rebanada• U es la presión del agua en la base de cada rebanada.

Conclusiones  • La humedad puede reducir la resistencia de talud  por alteración química o

física de sus propiedades características. Si el agua está bajo presión la resistencia de talud  se reduce aún más.

•  • Se considera que es muy importante tener conocimiento en general de la

superficie del terreno ya que si existe una grieta de tensión esto puede ocasionar grandes inconvenientes ya que esto afecta la estabilidad del talud por lo cual ocasiona el colapso del mismo, por lo tanto se calcula los estados de equilibrio límite para así poder obtener el factor de seguridad mínimo.