Esquina s

Post on 18-Jan-2016

11 views 0 download

description

fff

Transcript of Esquina s

  • Biografa Eric Joiselpor Felipe Moreno

    El Daimnpor Daniel Naranjo

    Cocker por Roman Diaz(Homenaje a Eric Joisel)

    Caricaturapor Halle

    N3

    [Edicin especial]

    Esquinas4

  • A ERIC JOISELIN MEMORIAM

  • INDICE REVISTA 4 ESQUINAS No.3 EDICIN ESPECIAL

    p. 4 NOTA EDITORIAL

    p. 10 GALERIA FOTOGRAFICA

    p. 18 CARICATURA

    p. 5 ARTICULOS

    p. 5 Nota biogrfica de Eric JoiselFelipe Moreno

    p. 14 El Daimn Daniel Naranjo

    p. 15 DIAGRAMAS

    Cocker SpanielRomn Daz

    p. 17 NOTICIAS

    Rostro de Eric Joisel, modelo diseado por Steven Casey (arriba)

  • EDITORIAL

    4

    Cuando la generacin de origamistas que hoy edita esta revista, naci al origami,Yoshizawa Sensei, ya estaba de alguna manera en el bronce.

    Haba sido Maestro de Maestros, haba recibido visitas casi histricas de autores comoDave Brill o Peter Engel, sobre las cuales nosotros leamos fascinados. NuestrosMaestros visitando a su Maestro.

    Pero Yoshizawa Sensei no estaba a nuestro alcance, o por lo menos as lo sentamosnosotros.

    Su obra, perfecta, viva e inmortal era objeto de estudio, pero no de nosotros.

    Nosotros estudibamos fotos de lo que en aquel momento estaba haciendo gente comoEric Joisel.

    Joisel era innovador, joven, dinmico y hablaba un idioma que casi, casi podamoscomprender. Ya en aquella poca nos llegaban odas de su jovialidad y de su hermosalocura al dar clases.

    A Joisel lo sentamos cercano, tal vez incluso familiar.

    Su obra a fines de los aos 90 era sin embargo sobrecogedoramente diferente a todo loque conocamos bajo el nombre de origami.

    Desde aquellas primeras fotos de sus caras que aparecieron en el sitio web de JosephWu, su trabajo no pareca origami de este mundo. Yo mismo pas un ao enterocoleccionando obsesivamente cualquier foto que pudiese encontrar de sus mscaraspara intentar desentraar los mtodos y materiales que manejaba Joisel para obteneraquellos resultados sobrenaturales.Las clasificaba una y otra vez de acuerdo a la forma de obtencin de la nariz, nodo detodas las caras de Joisel.

    Recuerdo largos intercambios de correo con Daniel Naranjo, sobre los posiblesmtodos y sobre las formas de hacer un papel que permitiera esa forma de expresinque hasta ese momento haba sido ajena a nuestro arte.

    As es que gastamos muchos metros cuadrados de papel, plegando horrible basura queen vano intentaba parecerse a lo que haca Joisel.

    Y as fue que Eric Joisel se convirti en un referente gigante para nosotros y su obrapas a ocupar un lugar en la imaginacin colectiva del origami latinoamericano y delmundo.

    Hoy sentimos que Eric Joisel es el primero de los Grandes Maestros que se nos va.Yoshizawa Sensei se le fue a la generacin anterior, Joisel se nos ha ido a nosotros.

    Por eso hemos hecho este pequeo, modesto y muy sentido homenaje. Creemos contoda sinceridad que a l le hubiese gustado.

    Romn Daz, Montevideo 18 Octubre 2010

  • NOTAS BIOGRFICAS Por Felipe Moreno

    5

    Eric Joisel, naci el 15 de Noviembre de 1956, era el menor de cinco hermanos. En aquella poca la Famila Joisel no pasaba buenos momentos econmicos, era aos difciles y mantener a cinco hijos era todo un reto para su padre, un hombre militar y cientfico, quien, segn Eric, era un hombre muy serio del que no recuerda nunca una sonrisa. As transcurre su infancia, en medio de mltiples penurias y necesidades. Ya a los 17 aos Eric comienza a adentrarse en el mundo del dibujo, la escultura y el modelado del barro. Presionado por su padre, tambin realiza algunos estudios de Derecho que abandona al poco tiempo y a los 20 aos, se arma de valor y es capaz de enfrentarse a su padre y decirle Pap quiero ser Artista; a los pocos das trabajaba de mensajero en su motocicleta transportando paquetes. Inmerso en un mundo de artistas y con su humilde trabajo, no se perfila el Eric Joisel que conocemos; sin embargo, para la dicha de todos, en los aos 80, descubre su vocacin al encontrarse durante una exposicin con un plegado excepcional, el autorretrato de Akira Yoshizawa, padre del Origami Moderno. Este providencial evento lo motiva a comprar los libros de Yoshizawa, 4 o 5; los estudia, pliega los modelos, los examina minuciosamente durante aos y de all logra descifrar los secretos en ellos contenidos. Mirando una y otra vez las fotos del libro, intuye que esos modelos deben ser humedecidos antes de plegarlos. Eric nos cont: cogi una gran hoja de papel Canson de 300 grm, y la introduje en la baera, al da siguiente me levante animado a plegarlo, cuando comprob que el papel se deshaca en mis manos. Hacia 1995 surgen sus primeras creaciones importantes, por fin abandona el plegado tradicional, para comenzar una nueva experiencia en el plegado en 3D (tridimensional), retomando la escultura y apareciendo los pliegues curvos particularmente en sus mascaras. Otra premisa que tambin resulto ser importante en sus plegados fue la economa del papel, el modelo deba no esconder en su interior nada del papel inicial, era importante aprovechar todo el papel para el modelo, esta llegara incluso a ser una obsesin a lo largo de su trabajo. Actualmente, Joisel es considerado como uno de los mayores maestros del mundo del origami, creando un origami escultural increblemente hermoso; sus modelos no son modelos realmente de origami en el ms ortodoxo y estricto significado de la palabra, pero es una increble manera de interpretar este arte. La mayora de sus modelos son tridimensionales y muy realistas, en la realizacin pudo incluso llevarle ms de 100 horas de trabajo. Eric opinaba que el origami era un arte muy difcil y cuando le preguntaban el tiempo que le costaba hacer una figura les contestaba que mas de 35 aos, ya que es por el tiempo invertido que logr conseguir su exquisita maestra. (Prcticamente lo mismo me contesto Akira Yoshizawa cuando le pregunt por el tiempo que haba tardado en plegar el cisne, me contesto que para llegar a este cisne haba tenido que trabajar en l mas de 40 aos). Desde el ao 2000 se centra en el plegado Antropomrfico y en perfeccionar las tcnicas de

  • NOTAS BIOGRFICAS Por Felipe Moreno

    6

    plegado buscando y explorando todas las posibilidades que le ofrece la tcnica del papel humedecido, esto le hace descubrir a los primeros personajes que poco a poco llegaran a ser mas y mas realistas. Hace unos aos Eric me escriba esto al pedirle que me dejara publicarle algo sobre l en mi blog:

    Querido Felipe cada da me gusta escribir menos y plegar ms, pero puedes poner en el blog esto sobre m: Los diseos en papiroflexia cada da son ms y ms complejos. Los jvenes creadores sobrepasan cada da un poco ms los lmites de la tcnica (sobre el plano geomtrico, conceptual, C.P.), a m me interesa cada vez menos. Acabo de cumplir 50 aos, y prefiero hoy concentrar mi energa sobre el resultado final, la expresin y la vida que yo me he esforzado en dar al papel.

    El CP de este modelo es muy simple, lo he concebido en algunas horas, gracias a la tcnica del "box-pleating, que yo califico a menudo de victoria fcil Lo esencial era obtener una base lo ms abierta posible, dejando una gran parte a la improvisacin y al modelaje, pudindose producir en cada ensayo un personaje diferente. En este estilo de origami, dos cosas son capitales

    1.- El escoger un BUEN PAPEL, su calidad, su gramaje, su tamao, esto es evidente, pero es olvidado por muchos plegadores.

    2.- El AMOR que se tiene por el papel, y por el personaje que poco a poco hacemos nacer entre los dedos Yoshizawa ha dicho algunas cosas como: Jams he vendido uno de mis plegados. No se venden a los hijos."

    En esto se resume su gran obra, su gran genialidad. Eric, luchador incansable, ha estado presente en todo el mundo como invitado llenando de magia cualquier exposicin de papiroflexia; su Curriculum es muy amplio como para poder resumirlo aqu en unas cuantas lneas y de sobra hay sitios en la Internet que pueden satisfacer una estricta investigacin de sus logros. El da 10 de Octubre del 2010, Eric nos dejo, se fue fsicamente, desde entonces no dejo de recordarlo, hacia menos de dos meses que estuvo en Zaragoza y sus recuerdos son sumamente frescos; no dejo de mirar sus fotos, sus videos y sus modelos fuera de serie. El esta aqu entre nosotros, no nos ha dejado, de eso estoy seguro.

  • NOTAS BIOGRFICAS Por Felipe Moreno

    7

    Eric un amigo Desde el ao 2001, en la convencion de Aranjuez, conozco a Eric Joisel , y desde entonces he sentido algo muy especial por su ARTE, por su manera de plegar, por su magnetismo, por su sonrisa, por su buen hacer.

    En un lugar de la exposicin de figuras, se encontraban las piezas ms alucinantes que nadie, en Espaa, haban visto, y que en secreto y a escondidas, tocaban para ver si realmente estaban hechas de papel. Era un mundo distinto, lleno de sensaciones, que me hacan pensar en los "monstruos" franceses que haba conocido: Correia, Floderer y ahora el "increble mundo" de Joisel. Las mascaras, los bustos, el pangoln aun viven en mi retina. Nos ense a hacer mscaras, unas mscaras sencillas, pero consigui introducirnos en su mundo, en el mundo de lo imposible, en el mundo de convertir el doblado de un simple papel, en el arte ms maravilloso por mi conocido. Al acabar la Convencin se acerc a m y me dio una Rata, no una rata cualquiera, era su Rata. Le dije: es un regalo para la asociacin? y me contest: no, es un regalo para ti, por tu amabilidad. Fue un momento increble. Pas el tiempo, Joisel evolucionaba increblemente en este mundo complicado del origami, y sus figuras cada vez eran ms increbles. Tuve la posibilidad de ir a Paris, una Semana Santa con mi familia, a casa de una entraable mujer, Claudine Pisasale. En los primeros das de mi visita, me pregunt: a

  • NOTAS BIOGRFICAS Por Felipe Moreno

    8

    quien te gustara ver? Sin duda un nombre golpeo mi mente: Joisel. Claudine movi la cabeza y dijo: "lo llamar"; aunque no se le vea muy convencida, fue al telfono, sin mucha esperanza de que Joisel aceptara la invitacin. Hablaba con l, con el poco francs que s, entend que era posible que viniera. Cuando colg Claudine, sonri y dijo: vendr!

    A los pocos das y por la maana temprano, son el timbre, era Eric, con dos cajas enormes. Entr, nos dimos un abrazo, y en segundos el enorme e increble comedor de la casa de Claudine se llen de magia: los perros, los peces, las sirenas, el increble mundo de los duendes, elfos, rboles parlantes, llenaron la habitacin.

    Todos estbamos atnitos, y Eric, hablaba como un simple mortal. Fue uno de los momentos ms increbles que he vivido. Pasamos un da entero con l, uno de los mejores recuerdos de ese viaje.

    El tercer reencuentro fue de nuevo en Versalles, de nuevo en casa de mi increble amiga Claudine, hacia un tiempo que me escriba con Eric para ver la posibilidad de que participara en la Exposicin que estbamos preparando con el Grupo Zaragozano, en nuestra ciudad. Eric haba trabajado muchsimo para una exposicin en Japn en la galera de Yamaguchi-san, l ya sabia de su grave enfermedad, y aun as realiz unas increbles obras que dejaron atnitos a las ms de 43000 personas que visitaron nuestra Exposicin.

    En Versalles volvimos a pasar dos das increble, hablamos muchsimo, tambin plegamos y nos remos como nunca, a Eric le encanta hacer chistes de todo, y ms sobre el, gritndose a si mismo GRINGO LOCO. Nos enseo las piezas que ceda al museo, perfectamente embaladas, como tesoros, como autnticos hijos, de los que no quera desprenderse, al da siguiente nos despedamos para comenzar el regreso de nuestras vacaciones con un valioso equipaje.

    Este verano del 5 al 9 de Agosto Eric vino a Zaragoza. Por fin estaba en nuestra ciudad, invitado a un Encuentro que suele hacer el Grupo en nuestra ciudad. Eric estaba muy fatigado y cansado, pero tenia un encargo que quera hacer el personalmente y era traer sus figuras, sus hijos, a Zaragoza, as lo hizo, alquil un coche con aire acondicionado y se tom todo el tiempo necesario para venir a Zaragoza desde Paris. No puedo describiros todo lo que aqu sucedi, las charlas, las ancdotas, todo fue una maravilla, Eric lo paso

  • NOTAS BIOGRFICAS Por Felipe Moreno

    9

    genial, ri como nunca, pleg y enseo como un gran maestro y la exposicin que trajo era de lo mejor que he visto. Yo intente cuidar y mimar a Eric hasta el mnimo detalle. En una ocasin en que se encontraba impartiendo un taller sobre una mscara, le notaba cada vez ms fatigado, vi que no tena agua cerca, rpidamente busqu una botella, un vaso y me dirig hacia donde l estaba, le puse el vaso al frente y cuando le estaba poniendo agua me dijo : estas casado ,le dije: bien sabes que si, l sonro y dijo lstima, todo el mundo ri, pero yo le conteste: importa pero no es problema, a lo cual respondi con una estruendosa carcajada. En este encuentro se nombr a Eric Joisel, socio Honorario del Grupo Zaragozano de papiroflexia, por su gran labor de difusin del origami y por la gran colaboracin y participacin con el Grupo.

    Eric firmando en el libro de honor del Grupo

    Eric feliz en un taller. Detrs su increble Expo.

    Orquesta de Jazz, presentada en Zaragoza, en el encuentro del Grupo

  • GALERA FOTOGRFICA El Amor

    FFotos:

    ASOCIACION GRUPO ZZARAGOZANO DE PAPIROFLEXIA Montaje: ERIC MADRIGAL

    10

  • GALERA FOTOGRFICA El Jbilo

    FFotos:

    ASOCIACION GRUPO ZZARAGOZANO DE PAPIROFLEXIA Montaje: ERIC MADRIGAL

    11

  • GALERA FOTOGRFICA La Minuciosidad

    FFotos:

    ASOCIACION GRUPO ZZARAGOZANO DE PAPIROFLEXIA Montaje: ERIC MADRIGAL

    12

  • GALERA FOTOGRFICA La Vida

    FFotos:

    ASOCIACION GRUPO ZZARAGOZANO DE PAPIROFLEXIA Montaje: ERIC MADRIGAL

    13

  • EL DAIMN PPor DDaniel NNaaranjo

    14

    lguna vez le que los antiguos griegos consideraban que la inspiracin no era un asunto que se debiera al ser humano, sino ms bien a la existencia de musas o daimones que recorran la tierra ofreciendo sus dones. Mgicas criaturas, que llevan en s una idea que debe tocar al hombre para volverse realidad

    Durante mucho tiempo pens que los griegos tenan razn. Muchos artistas y cientficos han dicho que sus grandes ideas surgen como un acto de iluminacin divina, como un murmullo que llegaba a sus odos. A veces mi propia alma ha escuchado ese conjuro mgico que precede a la inspiracin.

    Sin embargo, con el paso de los aos he ido comprendiendo que no siempre la inspiracin viene de criaturas mitolgicas. Existen algunas pocas personas que son tocadas por la divinidad con tal intensidad que llega a convertirlas en musas para el resto de los mortales. Son las personas que marcan tendencias, que abren caminos, que influyen en los dems con sus actos y sus obras. Ya sea que su campo de accin sea el arte o la ciencia, lo que dicen es de tal poder que logra hacer que los dems creamos que tambin podemos crear.

    A muchos jams llegamos a conocerlos en persona, pero no importa. A fin de cuentas ellos ya se han convertido en nuestros maestros aunque nunca crucemos con ellos una palabra o un simple gesto. Pero siempre nos hablan, nos provocan, nos dicen.

    Que escasos son los maestros. Cuando los encontramos debemos celebrar su obra, su vida en s. Y cuando parten, ms que llorarse su ausencia debemos homenajear su presencia con la esperanza de que algn da, convertidos en musas, se acerquen a nuestro odo y en un murmullo nos digan Crea, que aqu te dejo ahora la inspiracin.

    A

  • DIAGRAMAS

    15

  • DIAGRAMAS

    16

    Plegado por Eric Madrigal Papel mulberry y de caf

  • NOTICIAS

    17

    La comunidad del Origami alrededor del mundo se encuentra profundamente conmocionada por la triste noticia de la muerte de Eric Joisel y desde el primer momento se han sucedido cientos o quizs miles de reacciones, que cuentan de personas diseando, doblando, repasando sus encuentros con este magnfico Origamista que como lo indica la antologa que sacar pronto la Tanteidan es: El Artista del Origami (http://www.origami.gr.jp/ttt/wp-content/uploads/10-06-13.jpg). Sin duda, los foros, redes sociales, el Flickr y una gran cantidad de pginas web y blogs se han sumado a este cmulo inmenso de reacciones.

    1. JOSEPH WU, el origamista canadiense, viaj a Pars, y nos muestra las primeras imgenes del funeral de Eric, aparte de disear un modelo en su nombre.

    Ms imgenes se puede ver en su lbum de Flickr: http://www.flickr.com/photos/josephwuorigami

    2. JUAN DAVID BERNAL, Jonathan Oa y Diego Suarez han propuesto un grupo en Facebook para el plegado de 1000 gnomos de Joisel. Los usuarios de esta red pueden acceder a esta actividad en: http://www.facebook.com/#!/group.php?gid=103054766427292 3. MICHAEL LAFOSSE y Richard Alexander, tambin en Facebook invitan a plegar una mariposa que disearon en honor a Eric Joisel:

    http://www.facebook.com/album.php?aid=235275&id=128601602894&fbid=440874402894

    4. JACKY YANG desde Taiwn nos muestra una hermosa imagen de su interpretacin del modelo de Sebastin Curves (q.d.D.g) http://www.nickrobinson.info/origami/wp_ori/?p=615 http://www.flickr.com/photos/8533161@N07

    5. STEVEN CASEY, origamista australiano, ha diseado un bellsimo modelo del rostro de Eric, el cual pueden observar en su Flickr: http://www.flickr.com/photos/13143857@N08/5089424604 6. ERIC MADRIGAL, desde la Gran Justa del Antiguo Egipto, nos muestra un hermoso video elaborado en conmemoracin: http://www.youtube.com/watch?v=2Odcukyyy-4 7. NICK ROBINSON de Inglaterra, escribe un hermoso homenaje a Eric para aquellos de nuestros lectores que hablan el ingls: http://www.nickrobinson.info/origami/wp_ori/?p=646 8. TUAN GYENG TU desde Vietnam nos presenta el siguiente montaje desde su galera de Flickr:

    http://www.flickr.com/photos/73799906@N00 9. Sin duda, para aquellos que quieran expresar sus condolencias o simplemente dejar un hermoso mensaje, lo pueden hacer en el Facebook de Eric: http://www.facebook.com/#!/profile.php?id=100000223381770 y sin duda, para los que no conocen la obra de este origamista francs no hay mejor lugar que su sitio web: http://www.ericjoisel.com

  • CARICATURA PPor HHALLE

    18

    ERIC JOISEL INGRESA EN EL OLIMPO DE

    LOS DIOSES DE PAPEL Y ES RECIBIDO

    POR THOKI YENN

  • http://revista4esquinas.blogspot.com

    adm_cuatroesquinas@hotmail.com