ESPAÑOL I 021101 SESIÓN 4

Post on 05-Jan-2016

29 views 4 download

description

ESPAÑOL I 021101 SESIÓN 4. Ejercicio 1. Forma un diálogo con las palabras del recuadro: me – Yo – tú – Me – Luis – Hola – Hola – llamo - llamo – Marta - Y A: __ __ __ ¿ __ __? B: __ __ __ __ A: ¡__! B: ¡__!. Ejercicio 2. Escribe ‘buenos días’, ‘buenas tardes’ o ‘buenas noches’. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ESPAÑOL I 021101 SESIÓN 4

ESPAÑOL I021101

SESIÓN 4

Forma un diálogo con las palabras del recuadro:

me – Yo – tú – Me – Luis – Hola – Hola – llamo - llamo – Marta - Y

A: __ __ __ ¿ __ __?B: __ __ __ __A: ¡__!B: ¡__!

Ejercicio 1

Escribe ‘buenos días’, ‘buenas tardes’ o ‘buenas noches’.

08:15 : ________ ___________

23:05: _________ ___________

15:20: _________ ___________

11:00: _________ ____________

Ejercicio 2

SUSTANTIVOS

Los sustantivos que designan cosas solo tienen un género: unos son siempre masculinos y otros son siempre femeninos.

MASCULINO –o: el bolígrafo, el dinero, el edificio, el florero, el

pañuelo, el vaso…

FEMENINO – a: la cara, la casa, la mesa, la palabra, la plaza, la

taza, la ventana…

SUSTANTIVOS En contra de la regla general, hay algunos

sustantivos masculinos que terminan en –a:

La mayoría terminados en –ma:el poema, el problema, el sistema, el tema, el

clima, el idioma, el programa…

Y también algunos femeninos que terminan en –o:

la foto, la mano, la moto, la radio…

SUSTANTIVOSSon generalmente masculinos los

sustantivos que terminan en –aje y –or:el masaje, el garaje, el paisaje, el amor, el dolor,

el error, el sabor…

Son femeninos los sustantivos que terminan en -ción, -sión, -dad y –tad.

la canción, la relación, la expresión, la prisión, la bondad, la ciudad, la verdad, la amistad…

En el resto de los casos, el género no se puede saber por la forma de la palabra.el café, el coche, el árbol, el móvil, el papel…

la sal, la nube, la parte, la llave, la carne…

¿CUÁL ES DIFERENTE?

1. día, pentagrama, clima, plaza, idioma.

2. Mano, foto, brazo, moto, radio.

3. Mapa, impresora, planeta, idioma, sofá.

4. Problema, esquema, poema, crema, tema.

5. Color, monedero, canción, sabor, paisaje.

6. Garaje, libertad, prisión, expresión, ciudad.

Ejercicio 3

EL ARTÍCULO DEFINIDO

masculino femenino

singularel teatrOel metal

la palabrAla universidad

plurallos teatroslos metales

Las palabrasLas universidades

EL ARTÍCULO DEFINIDOUsamos el, la los, las para indicar que nos

referimos a algo que es identificable para el oyente entre todos los otros objetos porque, por ejemplo:

1. No hay otros objetos como ese: (Tengo el móvil roto. ¿Ustedes arreglan móviles? – Habla de su móvil.)

2. Hemos hablado antes de ese objeto: (Entonces, no cabemos en mi coche: Rosa, Jesús, Cati tú, los amigos de Ana y yo. Somos muchos. – Habla de unos amigos ya identificados porque hemos hablado de ellos antes.)

BINGO DE PALABRAS

el_________

el_________

la_________

la_________

los_________

los________

las________

las________

Ejercicio 4

SUSTANTIVOS Y ARTÍCULOS.ESCRIBE EL ARTÍCULO Y LUEGO FORMA EL PLURAL.

el nombre____ ciudad____ país____ información____ noche____ niño____ palabra____ número____ día____problema

los _____

Ejercicio 5

EN CADENA. SINGULAR Y PLURAL

Un compañero dice una palabra, el siguiente forma el plural y dice una palabra nueva.

La guitarra. Las guitarras. El teatro Los teatros. …

Ejercicio 6

Hola, ¿cómo te llamas?Me llamo …

¿ Cuál es tu apellido? / ¿Cómo te apellidas?

…¿Cómo se escribe?

…-…-…-…-¿Cómo? ¿Puedes repetir, por favor?

…-…-…-…-¿Está bien así?

Sí/NoEncantado/a.

Igualmente