Español 2

Post on 30-Sep-2015

29 views 3 download

description

Elaboración de reportes de entrevista de tal manera que aprender a revisar una novela

Transcript of Español 2

Secuencia Didctica Qumica II

ESCUELA SECUNDARIA

INCORPORADA A LA S.E.P.

Asignatura:Espaol 2Bimestre:4Tiempo asignado

al bloque:Del 2 de abril al 30 de junio.

No. de Sesiones:25Fecha:

NOMBRE DEL BLOQUE

Los reportes de entrevista, la resea literaria y el reportaje.

PRINCIPAL (ES) COMPETENCIA (S) DISCIPLINAR (ES) Y ATRIBUTOS FUNDAMENTALES DE LAS COMPETENCIAS GENRICAS.

Elaborar reportes de entrevistas como documentos de apoyo al estudio.

Resear una novela para promover su lectura.

Leer y escribir reportajes para su publicacin.

CONOCIMIENTOSHABILIDADESACTITUDES Y VALORES

Reportes de entrevista, dilogo formal e informal, cita textual, parfrasis y resumen, signos de puntuacin usados en los reportes de entrevista, resea de novelas, estrategias discursivas, reportajes, formas discursivas para despertar el inters del lector, reportajes, discurso directo e indirecto, voces narrativas, uso de marcas grficas. Identifica las caractersticas de las entrevistas y su funcin como fuente de informacin. Discrimina la informacin que debe incluir en un reporte de entrevista y emplea el dilogo directo y la narracin al redactarlo. Respeta la integridad del entrevistado durante la entrevista y al elaborar el informe de sta.

Interpreta el significado de una novela. Identifica la funcin de las reseas literarias como recurso para difundir una obra. Utiliza recursos discursivos para generar el inters del lector. Emplea algunos aspectos clave de la historia, y datos sobresalientes del autor al redactar una resea.

Identifica los propsitos y el punto de vista del autor en reportajes ledos. Identifica las caractersticas y la funcin de los reportajes. Integra informacin de diversas fuentes al escribir un reportaje, y atiende a las caractersticas del tipo de texto. Demuestra respeto hacia sus compaeros y las dems personas.Realiza de manera responsable sus tareas.

Participa constan y voluntariamente.

Es tolerante con las personas.

RECURSOSESTRATEGIA DIDCTICA ESENCIAL

Pintarrn, plumones, hojas en blanco, plumas.Tareas en equipo dentro del saln de clase, actividades de repaso, borradores de cuestionarios.

SECUENCIA DIDCTICA

APERTURA

ACTIVIDAD DETONADORA (AD)EVIDENCIAS DE LOGRO

Lluvia de ideas y cuestionarios.Qu el alumno sea capaz de elaborar un guin de preguntas para la realizacin de un reportaje.

DESARROLLO

CONJUNTO DE ACTIVIDADES RELACIONADAS (CAR)

Actividades de repaso, explicacin de los temas y actividades del libro de texto.

CIERRE

CONCLUSIONES Y ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR

Elaboracin de borradores de un guin de preguntas, investigaciones, realizacin de un reportaje.