ESCUELA: PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS C.C.T. 28DPR0821H ZONA ESCOLAR: 99 SECTOR 29 CIUDAD...

Post on 23-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of ESCUELA: PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS C.C.T. 28DPR0821H ZONA ESCOLAR: 99 SECTOR 29 CIUDAD...

BIENVENIDOSESCUELA: PRESIDENTE ADOLFO LÓPEZ MATEOS

C.C.T. 28DPR0821H ZONA ESCOLAR: 99 SECTOR 29CIUDAD REYNOSA, TAMAULIPAS

DIRECTORA: PROFA. JUANA MARÍA TOVIAS RAMÍREZ

EQUIPO PARTICIPANTEALUMNOS:

CINDY LÓPEZ

STEPHANY SÁNCHEZ

REGINA HERNÁNDEZ

KRISTAL ALCALÁ

MIGUEL ÁNGEL MONROY

MTRA. GUÍA: ADRIANA CAMACHO

SIENTELos alumnos se reúnen para identificar las

problemáticas de su entorno.

Se identificaron las principales problemáticas

Se llegó a la conclusión de trabajar en dos problemas principales

LA BASURA REFORESTAR

IMAGINALos alumnos diseñan las acciones de solución a los problemas

encontrados.

HAZEl equipo diseña sus acciones en el plan de

trabajoACCIÓN A IMPLEMENTAR FECHA DE IMPLEMENTACIÓN RESPONSABLES

Dar a conocer el proyecto a la comunidad escolar para dar a conocer las acciones planeadas.

Segunda semana de enero. Equipo de diseña el cambio y maestra guía

Hacer participes a los alumnos del turno vespertino del proyecto para hacer las acciones en conjunto y rindan resultados óptimos.

Segunda semana de enero. Equipo de diseña en cambio

Colocar en lugares estratégicos contenedores de basura, para evitar se acumule en áreas de esparcimiento o deportivas.

Tercera semana de enero. Equipo de diseña el cambio

Limpiar los botes de basura de las aulas, colocar letreros concientizando sobre la escuela limpia.

Tercera semana de enero. Alumnos de turno vespertino.

Desescombrar la escuela (detrás de los salones y de la cancha de futbol)

Primer semana se febrero. Alumnos de sexto grado en colaboración con el equipo de diseña el cambio.

Realizar el aseo general de las aulas en conjunto con los padres de familia, alumnos y maestros.

Segunda semana de febrero Cada grupo es responsable junto con su maestro y padres de familia del grupo.

Encalar los arboles de sus troncos para que luzcan mejor y se eviten plagas.

Tercera semana de febrero. Alumnos de quinto grado, en colaboración con instituciones que deseen apoyar.

Colocar letreros para el cuidado de los árboles para hacer conciencia de su importancia.

Segunda semana de marzo Alumnos de cuarto grado (encargados de elaborarlos) y equipo de diseña el cambio y alumnos de sexto

encargados de colocarlos.

Colocar en la jardinera principal de la escuela césped de manera que luzca mejor.

Primer semana de abril Equipo de diseña el cambio en colaboración con instituciones que deseen donar el césped.

Sembrar en áreas específicas en la escuela árboles y plantas (buscar aquellos que no requieran de mucha agua para su crecimiento, solo lluvia de temporal).

Tercera semana de abril. Equipo de diseña el cambio y alumnos de grados superiores.

DAR A CONOCER EL PROYECTOen nuestra comunidad…

… y en nuestro municipio

Visitando maquiladoras

cercanasBuscando el apoyo de la Presidencia Municipal

PROBLEMA DE BASURAantes …

SOLUCIONESColocar contenedores

… después

Desescombrar la escuelaantes…

… después

ESCUELA LIMPIAaseo general y colocar letreros

REFORESTACIÓNANTES…

ENCALAR ARBOLES

PLANTAR LAURELES

PLANTAR CÉSPED

Después…

Recibimos apoyo de otras instituciones educativas

Agradecemos a la Preparatoria

Francisco J. Mújica por su colaboración

en nuestras actividades.

Hacer conciencia del cuidado de nuestros árboles es parte de nuestra

misión…

COMPARTETestimonio de una madre de familia sobre

el proyecto que realizó su hija

HOY COMPARTIMOS CONTIGO NUESTRO LOGRO

DA CLIC