Escuela escandinava

Post on 26-Jan-2015

176 views 2 download

description

Antecedentes, características y tipografía de la escuela escandinava.

Transcript of Escuela escandinava

ESCUELA ESCANDINAVA

PROF. SOTO ABREGO MIGUEL ÁNGEL

HISTORIA DE LAS TEORÍAS DEL ARTE Y DEL DISEÑO

2251

Lo que normalmente se llama escuela antropológica escandinava congrega las investigaciones de lo que son en realidad tres países: Dinamarca, Suecia y Noruega, países habitados por pueblos a los que se suele atribuir un mismo origen y que estuvieron sometidos antiguamente al mismo centro por la Unión de Calmar, que en 1397 da su origen a

la confederación escandinava.

INTRODUCCIÓN

ANTECEDENTES

INDEPENDENCIA EN FINLANDIA

Proceso revolucionario que estalló en 1917 tuvo sus raíces en el descontento general de la población debido al empobrecimiento progresivo y al deterioro de la situación social.

En los primeros años del siglo (1904-1905) la guerra contra Japón, emprendida por el régimen zarista y tras una derrota a causa del material de guerra se creo un estado de opinión antigubernamental.

En 1905 estalla una serie deviolentas huelgas que fueron reprimidas y a consecuenciase tomaron diversas medidaspolíticas.

En 1917, la situación de la población empeoró la escases de los alimentos básicos y las huelgas fueron cada vez mas frecuentes

Nicolás II se vio obligado a abdicar y a facilitar la formación de un gobierno provisional y decidió continuar la guerra a pesar de la oposición popular.

Este gobierno presidido por Kerensky contó con la participación de comités formados por obreros, estudiantes, soldados... Así como de los socialistas rusos, capitaneados por Lenin y Trotsky.

Lenin ridiculizó las teorías de Marx y basó el éxito de la revolución en el papel de los intelectuales y en la incorporación al proceso de la revolución de campesinos y obreros.

El gobierno estalinista lleva a cabo importantes proyectos de transformación económica:

Lenin y Stalin, antes de la muerte de Lenin.

• Liquidar cualquier resto de capitalismo.

• Conseguir la colectivización masiva de la agricultura y de la industria mediante el desarrollo de la industria pesada

• Hacer de la URSS una importante potencia militar en vísperas de lo que iba a ser la Segunda Guerra Mundial.

ESCUELA ESCANADINAVA DE DISEÑO

1922 Inicia la escuela.

Adquiere popularidad en

los 50’s.

Dinamarca, Noruega, Suecia y

Finlandia.

Diseño

Simple

Minimalista

Funcional

Producción en masa

a bajo costo.

Bello

Apilable

Dinamarca. Principios S. XX

Diseñadores AUTÉNTICOS y FUNCIONALISTAS.

La forma no tenía sentido y carecía de importancia si no cumplía su función.

Diseño escandinavo

Real Academia Danesa de Arte. Enseñaron a los diseñadores, tomar

como punto de partida el cuerpo humano y el espacio. A partir de esto, se podían hacer los muebles adecuados para satisfacer necesidades.

Aprendieron a explotar el material al máximo y a producir en serie.(Madera laminada curvada y plásticos) El fondo ideológico era la aparición de una forma escandinava particular de democracia social en los años 50, así como la disponibilidad creciente de nuevos materiales y métodos baratos para la producción en masa.

DISEÑO EN DINAMARCA

Funcionalidad, minimalismo, confortabilidad, y estética.

El diseñador aprendía a tomar como punto de partida el cuerpo humano y el espacio.

La forma no tenia ningún sentido y carecía de importancia si no cumplía con su función.

DISEÑO EN FINLANDIA

Nace gracias a la antigua tradición de producir piezas únicas fabricadas en serie.

Los diseños únicos y las ediciones limitadas, han generado productos funcionales.

Oportunidad de explotar sus propias ideas creativas mediante la aplicación de nuevas formas y técnicas.

(Arabia e Iittala)

DISEÑO EN NORUEGA

Se logra la independencia

Diseño de interior con concepto brugskunst

Distanciamiento del Romanticismo Nacional,

Internacionalismo en el diseño

ART NOUVEAU

Brukskunts

las artes

los oficios

Art Nouveau

Moulin Rouge – La Goulue (1891) by Henri de Toulouse-Lautrec

Las características en general

Inspiración en la naturaleza

preferencia en los vegetales y las formas redondeadas de tipo orgánico

Uso de la línea curva y la asimetría

Tendencia a la estilización

Uso de imágenes femeninas en actitudes delicadas y gráciles.

Actitud tendente a la sensualidad y a la complacencia de los sentidos, llegando hasta el erotismo en algunos casos.

Libertad en el uso de motivos de tipo exótico, sean éstos de pura fantasía o con inspiración en distintas culturas, como por ejemplo el uso de estampas japonesas.

DISEÑO EN SUECIA

Al concluir la Primera Guerra Mundial el

concepto de simplicidad empieza a ganar terreno

en Suecia.

En 1920 muchos diseñadores estudiaron en

París y Berlín, viéndose influidos por las

tendencias artísticas de ambas ciudades.

1ª Feria Internacional Dada en Berlín en 1920, Mies Van der Rohe de espaldas.

Erik Gunnar Asplund nos dice que el diseño funcional es bello

Josef Frank, señalaba que “El hogar no debe ser una mera máquina eficaz. Debe proporcionar comodidad, descanso e intimidad (relajar la vista y estimular el alma."

Josef Frank

Erik Gunnar

CARACTERÍSTICAS.

Confortabilidad, sencillez y buena calidad.Se buscaba reivindicar los aspectos positivos del diseño

tradicional.

DISEÑO ESCANDINAVO.

La apuesta por una mejora de calidad de vida, comodidad, funcionalidad, minimalismo y elegancia.

DISEÑO ESCANDINAVO.

Predominaban los materiales naturales.

DISEÑO ESCANDINAVO.

Uso de madera y cuero.Formas elegantes y escultóricas que aportan una carácter

“atemporal”.

DISEÑO ESCANDINAVO.

Búsqueda de la funcionalidad, calidad de vida sin dejar a un lado la elegancia y la comodidad

DISEÑO ESCANDINAVO.

Materiales artificiales (ejemplos: los plásticos, aluminio anodizado o esmaltado o acero presionado)

DISEÑO ESCANDINAVO.

Diseños simples, minimalistas y funcionales que permiten la producción en masa a bajo costo

DISEÑO ESCANDINAVO.

Construcciones similares a las de un sistema: se percibe como un todo en la cual cada parte denota una determinada

función (armónico)

DISEÑO ESCANDINAVO.

En lo que se refiere al diseño Escandinavo, el diseño del mueble danés cobró gran relevancia tras la Segunda Guerra Mundial, donde estuvo a la vanguardia con la

estética conocida como modernismo danés, el precursor del diseño escandinavo, popularizado por IKEA. Algunos

diseñadores de mueble danés notables son Hans Wegner,  Arne Jacobsen y Kaare Klint (1888–1954) uno de los

fundadores de la Real Academia Danesa del Arte.

CARACTERÍSTICAS.(DATOS ESENCIALES)

La real academia Danesa de Arte, formo a muchos diseñadores y en ella el diseñador aprendía a tomar como punto de partida el cuerpo humano y el tamaño del salón y

a partir de ahí hacer los muebles adecuados.

Aprendieron a explotar los materiales al máximo.

A producir en serie.

CARACTERÍSTICAS.(DATOS ESENCIALES)

Verner Panton

INNOVADORES

Hans Wegne

INNOVADORES

Poul Kjaerholm

INNOVADORES

Borge Mogensen

INNOVADORES

Alvar Aalto

INNOVADORES

Poul Kjaerholm

INNOVADORES

TIPOGRAFÍA

Son peculiares collages que derivan en resultados minimalistas suaves, sin mucha complicación, muy

amables y con gran carga expresiva. Del devenir del Diseño Escandinavo.

Un extraordinario ejemplo del mejor diseño nórdico: simple, potente, fácilmente digerible.

Referencias

Recuperado de: http://www.taller-arquitectura.com/blog/wp-content/uploads/2008/08/timeline-compactada1.jpg

Recuperado de: http://www.arqred.mx/blog/2008/08/11/diseno-escandinavo/

Recuperado de: http://www.decoesfera.com/otros-estilos/historia-del-diseno-nordico