Es un medio que permite la búsqueda y la realización concreta de los planes salvadores de Dios....

Post on 23-Jan-2015

6 views 1 download

Transcript of Es un medio que permite la búsqueda y la realización concreta de los planes salvadores de Dios....

PLANIFICACIÓN PASTORAL

Es un medio que permite la búsqueda y la realización concreta de los planes salvadores de Dios.

Nos hace aptos colaboradores de la acción que Cristo realiza en la historia y de los impulsos del Espíritu Santo, que nos conduce hacia el Reino definitivo.

PLANIFICACIÓN PASTORAL

La planificación nos lleva a examinar constantemente la realidad y buscar nuevas ideas: es decir, ayuda a la renovación de nuestros grupos y comunidades de la Iglesia.

Para realizar una buena planificación pastoral hay que ejecutar una serie de pasos.

PLANIFICACIÓN PASTORAL

Primer paso: Motivar Lo primero que hay que

hacer es despertar el interés de las personas que serán involucradas en la planificación.

Se puede hacer partiendo de alguna necesidad o interés que se percibe o intuye.

PLANIFICACIÓN PASTORAL

Segundo paso: constituir la comunidad de los colaboradores

Los colaboradores se escogen de entre las personas que tienen interés por trabajar juntos, en equipo, en comunidad. Será una expresión de comunión eclesial, que implica la presencia misteriosa de Cristo y de su Espíritu.

PLANIFICACIÓN PASTORAL

Tercer paso: Establecer el Marco de Referencia

Se trata de elaborar juntos el “deber ser” de lo que se quiere lograr con la planificación que se está emprendiendo. Esto hará que nos identifiquemos con un ideal común.

PLANIFICACIÓN PASTORAL

¿Cómo se elabora este Marco de Referencia?

Se elabora a través de diferentes medios: puede ser la lectura de documentos, o las conferencias de algún experto.

Motivados por esta iluminación, se define en pocos puntos el “deber ser” que queremos para nuestra comunidad.

PLANIFICACIÓN PASTORAL

Cuarto paso: realizar el Diagnóstico de la realidad

Para poder planificar una pastoral, es necesario conocer la situación de la realidad que queremos evangelizar.

PLANIFICACIÓN PASTORAL

El proceso es el siguiente:

se establecen primero los aspectos o puntos clave que interesa conocer…

en segundo lugar, hay que conseguir la información…

en tercer lugar, se analiza la información recogida, lo positivo y lo negativo…

PLANIFICACIÓN PASTORAL

Quinto paso: Detectar los aspectos claves

No se puede dar solución a todos los aspectos de la realidad, son siempre muchos. Por eso hay que detectar tres o cuatros desafíos que nos parecen clave...

PLANIFICACIÓN PASTORAL

Sexto paso: elaborar el Plan de Acción

Un Plan de Acción consta de los siguientes elementos:

La definición de los objetivos. La determinación de las etapas a

través de las cuales se conseguirán los objetivos.

La programación de las actividades, que conducirán a conseguir las metas de cada etapa.

La evaluación permanente del proceso.

 

PLANIFICACIÓN PASTORAL

Séptimo paso: Evaluar permanentemente

La evaluación ayuda fuertemente a integrar al proceso las personas comprometidas con él. Permite ir reajustando a la realidad el plan escrito, tomando nuevas decisiones durante el desarrollo del plan.

PLANIFICACIÓN PASTORAL

Nunca se logran los objetivos ciento por ciento. No está de más recordar siempre que, en todo esto, no se trata simplemente de una técnica humana, sino de un verdadero discernimiento de la voluntad de Dios y de la acción de Cristo y de su Espíritu en la historia de la salvación que estamos viviendo. Por eso siempre será necesaria la oración.

PLANIFICACIÓN PASTORAL