es exigente - El Siglo de Torreónfractura del quinto metatarso. Yo sen-tí el dolor y no hubo más...

Post on 14-Mar-2021

3 views 0 download

Transcript of es exigente - El Siglo de Torreónfractura del quinto metatarso. Yo sen-tí el dolor y no hubo más...

16 DE ENERO DE 2007O L A D E P O R T I V A6

FUTBOL

POR MIGUEL ÁNGEL RUELAS T.OLA DEPORTIVA

GÓMEZ PALACIO, DGO.- Casi está recupera-do de la lesión que sufrió casi el inicio dela pre-temporada Rafael Alejandro Gri-maldo Vázquez.

El regresó de inmediato a la Comarca,dejando la concentración de Manzanillo, yfue directo a Santa Rita donde inició surehabilitación, de la que va saliendo.

Y hablando de las causas de su lesiónnos dice:

“Qué cosas, era el primer día de lostrabajos en la playa, lamentablementesucedió el percance. Hacíamos unospiques de 50 metros de velocidad, ycomo a la mitad de la carrera tuve latorcedura del pie, ocasionándome unafractura del quinto metatarso. Yo sen-tí el dolor y no hubo más que parar yluego de la revisión se estableció queno podía seguir, así que al otro día yaestaba yo de regreso. Lamentable-mente estas cosas ocurren cuando unomenos las espera”.

■■ ¿Qué dice el cuerpo médico?

“Bueno, como van las cosas, se habla deque la rehabilitación será más pronto delo que esperábamos, quizá ya sea cosa deunos días”.

■■ ¿Entonces estaría listo para el

inicio de la temporada?

“Algo así, aunque habrá que tomar encuenta el tiempo de volver a trabajaren la cancha, tocar balón y volver a ad-quirir el ritmo”.

■■ Y esto ocurre cuando está

considerado en los planes para

la próxima campaña

“Sí, esperamos que yo no altere todos losplanes, por ello no he tenido descanso enmis trabajos de rehabilitación, aquí he es-tado con puntualidad en todo lo que se meindica, por ello se dice que estaré listomás pronto de lo esperado”.

■■ Hemos visto que lo han cambiado

de posición en algunas ocasiones

“Bueno, mi posición es la contención, peroes cierto, a veces he sido requerido comocentral y creo no haberlo hecho mal, sinembargo en el futbol moderno uno tieneque estar preparado para desempeñarseen toda la cancha, algo que nos permitiráser más completos”.

■■ ¿Cómo se siente dentro de este

equipo que se ha reforzado en

todas sus líneas, desde la portería,

la defensa, la media y la

delantera?

“Bueno, ya viendo a los jugadores, co-nociendo de primera mano su gran ex-periencia, siento que esto podría ayu-darnos primero a salvarnos y luego aestar en los primeros lugares, pero nohay que adelantar nada, lo primero esponernos a trabajar todos. Para noso-tros, los jóvenes es una motivación te-ner a gente como Oswaldo Sánchez,Ludueña, Juan Pablo así que hay queaprenderles”.

■■ ¿Su vida cambió en Santos?

“Todo cambió, nunca pensé que fuera sertan rápido, pues jugaba en Tercera Divi-sión cuando fui llamado a debutar en Pri-mera. Ahora quiero seguir más adelante yconsolidar todo lo que ha hecho”.

■■ ¿Qué le decimos a la gente de

Luchana?

“Qué siempre me apoye, que no les que-daré mal”.

OBJETIVO | ME QUIERO CONSOLIDAR EN PRIMERA DIVISIÓN

El futbol moderno es exigente

Así lo considera Rafael Grimaldo,quien en el Santos su posición es contención pero se considera poder jugar cualquier puesto

“Desde que me inicié en el futbolme fui preparando para estaren cualquier posición en la can-cha, sobre todo ahora que el fut-bol exige más esfuerzo y sabermoverse por toda la cancha, co-mo se acostumbra en Santos”.

RAFAEL GRIMALDO,JUGADOR

POLIVALENTE

En cada partido Rafael Grimaldo siguemostrando avances importantes, por loque lo mismo lo vemos desempeñarsecomo defensa que como medio de con-tención. Una lesión que sufrió al iniciode la pretemporada lo ha tenido en recu-peración pero pronto saldrá adelante.

MEJORÍA

O L A D E P O R T I V A 11

REPORTAJE

POR RAÚL ZUGASTI REYESOLA DEPORTIVA

TORREÓN, COAH.- El proyecto denominado“Torreón 100 Años en el Deporte”, endonde se contempla de manera integralel Museo Regional del Deporte, la Uni-dad Deportiva Elite y Recreacional asícomo la Escuela y Villa Olímpica, elabo-rado por el ingeniero Guillermo Gutié-rrez del Bosque, ya fue presentado a losdirectivos del Comité de Festejos delCentenario de Torreón, para que apoyenesta iniciativa, que elevaría la calidad devida de los laguneros.

En su presentación destaca el creadordel proyecto, la gran necesidad de conti-nuar creciendo en el aspecto deportivo.La proyección que se debe tener a nivelmundial, y seguir por ese camino que im-portante. No siendo necesario conocer delos récords a nivel nacional e internacio-nal que se han adquirido, sino conocer lahistoria de los deportes a nivel regional.

Es por ello que el proyecto “Torre-ón 100 Años en el Deporte”, es el másambicioso que se haya propuesto en elpaís, con el único fin de proyectar anuestros hijos y las futuras generacio-nes, para así a través del deporte ale-jarlos de los caminos de los vicios, ladrogadicción y la vagancia.

“Willy” Gutiérrez del Bosque, en suexposición, plasma con respecto al “Mu-seo Regional del Deporte”, la idea de en-señar a las personas la historia y el desa-rrollo de las diferentes disciplinas depor-tivas que se practican en la Región .Ade-más de honrar a los deportistas que dealguna manera han dejado huella en el de-porte regional a través de sus actividadesy logros, mismo que estaría dividido entres áreas de exposición:

1.- Historia de cada uno de los dife-rentes deportes practicados en la re-gión, nacionales y olímpicos, como ydonde practicarlos, asociaciones exis-tentes, logros, etc.

2.- Reconocimiento a promotores ypersonas que han dejado huella en eldeporte.

3.- Reconocimiento a deportistas que

han obtenido un podium nacional, catego-ría abierta o de su máxima categoría.

El objetivo del Museo, es que a par-tir de un recorrido de los jóvenes, co-nozcan y sean motivados a practicar undeporte de acuerdo sus gustos, hastaalcanzar la categoría Elite. Evitar ladeserción antes de llegar a la máximacategoría abierta, pues es de todos co-nocido que existen muchos campeonesinfantiles y juveniles, que llegando alos 18 años se retiran. Y con los progra-mas del Museo se pretende motivarlosa seguir compitiendo hasta el términode sus estudios a nivel universitario.

UNIDAD DEPORTIVALa creación de una Unidad Deportiva,con las instalaciones adecuadas, progra-mas y entrenadores calificados, donde sepracticarían los deportes de las Olimpia-das Juveniles, es necesaria para impulsara los jóvenes deportistas.

Las bases de los programas atléticosde la Unidad Deportiva de Alto Rendi-miento, se basarán en los valores olímpi-cos, inspiración, amistad, juego limpio,perseverancia, respeto mutuo, sacrificio,esperanza, sueño y unidad. Para ello seproponen tres niveles de participación:

1.- Atletas Elite. Nivel olímpico, pa-raolímpicos y nivel competitivo.

2.- Atletas de nivel competitivo en de-

sarrollo. Programas juveniles.3.- Atletas en desarrollo. Programas

infantiles y juveniles.Los deportistas Elite tendrían un lu-

gar especial para ellos, evitando compar-tir su sitio con los deportistas casuales. LaUD contaría con al aplicación de técnicas,entrenadores, equipos de chequeo muscu-lar, nutriólogos, lo que permitiría al de-portista una preparación adecuada de al-to rendimiento.

VILLA DEPORTIVALa meta de la Villa Deportiva y CentroEducativo a nivel técnico y preparatoria,es la de entrenar a los atletas de nivelElite, brindarles la oportunidad de recibiruna educación sin necesidad de descuidarsus entrenamientos.

La Villa Deportiva contaría condormitorios, comedores, auditorio y sa-lones de clase. Alberca y canchas de-portivas. Y los deportistas para ser ad-mitidos, deberán contar con un buenpromedio escolar y ganarse un lugaren los eventos nacionales.

Esto, es indudable que se brindaría alos jóvenes, la oportunidad de convertirseen adultos productivos y permitiría lapreparación de los atletas íntegros de altorendimiento, que en su momento repre-sentarán a La Laguna en competenciasnacionales e internacionales.

PRESENTADO | CONTEMPLA VILLA OLIMPICA Y UNIDAD DEPORTIVA

Listo proyecto del MuseoEl documento fue entregado a la gente del Comité de los Festejosdel Centenario de Torreón para que encabecen la iniciativa

Uno de los objetivos del proyecto

integral “Torreón 100 Años en el

Deporte”, es lograr que se escuche

y se reconozca a nivel mundial a la

Comarca Lagunera, como “cuna de

campeones y gente exitosa”.

Para que lo anterior cristalice,

se requerirá de la participación de

mucha gente, entre ellos

las autoridades gubernamenta-

les, federales y municipales de la

Región Lagunera de Coahuila y

Durango.

Así como de Asociaciones De-

portivas, Clubes, Directores del

Deporte Regional, sector privado y

patrocinadores en general.

Porque se está hablando de un

proyecto muy ambicioso, de una

inversión millonaria, que de lle-

varse a cabo, teniendo como pro-

puesta los terrenos adyacentes al

Parque Las Etnias, Torreón y la

Comarca en general, recibiría el

reconocimiento de quienes rigen

en el país el deporte federado y or-

ganizado.

Cuna de campeones

PerspectivaEl proyecto “Torreón 100 años en el deporte” elaborado por el Ingeniero Guiller-

mo Gutiérrez del Bosque, que contempla el Museo Regional del Deporte, Unidad

Deportiva Elite Recreacional, Escuela y Villa Deportiva ofrece esta perspectiva.