Es evidente que nos gusta el Arte. Y dedicados a la arteología, en un lugar perdido encontramos las...

Post on 15-Jan-2015

7 views 1 download

Transcript of Es evidente que nos gusta el Arte. Y dedicados a la arteología, en un lugar perdido encontramos las...

Es evidente que nos gusta el Arte.

Y dedicados a la “arteología”, en un lugar perdido encontramos las

huellas impactantes de la actuación de un gran creador…

Ernesto Pedalino.

Símbolos extraños cubrían las paredes de antiguas construcciones

como indicaciones, señales, de oscuro significado.

José Luis Fernández, tratando de integrarse en la obra de Pedalino.

Y no pude resistir la tentación.

(A veces hasta hacemos cosas impensables con los

descubrimientos realizados.)

Después encontramos la nueva inspiración de este gran artista…

Ernesto Pedalino

Sus geometrías acuáticas venecianas.

Y aficionados como somos, a esta arqueología de la estética, dimos

con los mapas del cielo de

Gnomon(Belén Conthe y Ana Troya)

¡ah!, y sus magníficas y coloridas fotografías.

Internándonos en las huellas, en los sigilos de esos grabados que sugerían encuentros con lugares

inaccesibles.

Influenciados por la magia de los descubrimientos, abrimos

puertas a otros espacios que nos permitieron oír la música pintada

de Esther F. Demaría.

Desde la lejanía Soriana nos llegó la tenue solidez de las

maderas y los hierros de

Manolo Lafora…

Y ahora, y como un encuentro casual, como una mariposa en la brisa, nos llegó el encanto de la

abstracción de

Gloria Torres

Desde sus viajes, donde el color inunda la selva, nos deleita

Julián Vegas,

pintor del instante, del dibujo en el aire y amo de la divina proporción.

Y al final

José Luis Fernández

recordó los territorios donde buscó la entrada a ese regalo de la

belleza tras las formas.

En las sobremesas de invierno...

Y en los días de tertulia...

Y decidimos compartir contigo estos encuentros con el ARTE ACTUAL, como otras veces, encantados de que vengas a la inauguración en nuestra Galería de Arte Tíltide, en Fernando El Católico 28, Madrid.

El día 22 de mayo, viernes, a partir de las siete y media de la tarde.

Estando dispuesta la exposición para su contemplación hasta el 26 de junio de 2009.

Horario: Tardes de lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 horas.

Sábados, previa petición hora. Festivos y domingos cerrado.

Presentación realizada por José Luis Fernández. Música: “Stardust”. Interpretada por Artie Shaw and his orchestra.

Que vuestro arqueólogo cósmico os descubra el brillo de la felicidad.

Hasta pronto.