Erradicar la pobreza y la exclusiónEconomía Estado Acceso y Disfrute Realización...

Post on 24-Sep-2020

9 views 0 download

Transcript of Erradicar la pobreza y la exclusiónEconomía Estado Acceso y Disfrute Realización...

PLAN NACIONAL DE

DESARROLLO

PRODUCTIVO

CONCEPCION DE

DESARROLLO

BOLIVIA DIGNA

BOLIVIA

DEMOCRÁTICA

BOLIVIA PRODUCTIVA

SOSTENIBILIDAD

MACROECONÓMICABOLIVIA SOBERANA

Desarrollo desde el

colonialismo

Neoliberal

Instrumentos

técnicos

Sin ideológia

Sin condiciones

políticas/

históricas de la

realidad Nacional

Frustración

Desigualdad

Pobreza

EL VIVIR BIEN BOLIVIA

MULTIÉTNICA

PLURICULTURAL

Convivencia

civilizatoria

Sociedad

Naturaleza

Economía

Estado

Acceso y DisfruteRealización

objetiva/subjetiva

Armonia con la

naturaleza

Comunidad con los

seres humanos

Bienes materiales

ESTRATEGIA NACIONAL

SOCIOCOMUNITARIA

ESTADO SOCIAL Y

COMUNITARIO

ESTADO PROMOTOR

Y PROTAGONISTA DE

DEL DESARROLLO

PRODUCTIVO

BOLIVIA SOBERANA

(Relaciones internacionale)

BOLIVIA DIGNA

(Socio comunitario)

BOLIVIA DEMOCRÁTICA

(Poder social)

BOLIVIA PRODUCTIVA

(Eco- Productiva)

ECONOMIA

ESTATAL

PRIVADA

COMUNITARIA

MIXTA

Estado promotorProtagonista de:Procesos

productivos

Iniciativa privadaSe desarrolla con:Reglas del

mercado

Se asienta en

procesos productivosImpulsados por :

Organizaciones

sociales/comunitarias

Asociación del

Estadocon

Actores del resto

de la economía

Transformación

de la matriz

productiva

Basados en

valores

Equidad

Reciprocidad

complementariedad

solidaridad

POLÍTICAS SOCIALES

INDICADORES SOCIALES

Construyecomunitarismo

Intercultural

democrático

Asume

proyeccón

tetradimensional

1° Capacidades Humanas y

comunitarias

2°Distribución de Factores y medios

de producción

Desarrollo sociocomunitario pleno

paraDesarrollo de la

economíasociedadpolítica

Redistribución del excedente Nacional

Erradicar la PobrezaA través Políticas de Estado

Políticas sociales como parte de la

revalorización de los derechos de las

personas

Políticas de acción afirmativa para los

sectores excluidos

Construcción del poder social de los

excluidos

Valoración de los saberes y

conocimientos locales

Relación directaBienestar general de las

personasCon acceso a:

Trabajo digno y

permanente

Ingresos suficientes

Vivienda decente

Alimentación adecuada

Educación

Salud

Energia, transporte

Agua, servicios

sanitarios

objetivo

Erradicar la pobreza

y la exclusión

PODER SOCIAL Y

COMUNITARIO

POLÍTICAS

Profundizar la democracia participativa

Construir un nuevo estado Basado en:

Poder de los pueblos

originarios

Movimientos sociales

Organizaciones sociales/

comuntarias

MATRIZ PRODUCTIVA

NACIONAL

SECTOR

ESTRATÉGICO

GENERADOR DE

EXCEDENTE

SECTOR GENERADOR

DE INGRESOS Y

EMPLEOS

1° Hidrocarburos

2° Mineria

3° Electricidad

4° Recursos ambientales

1° Desarrollo Agropecuario

2° Transformación

industrial/ manufacturas

3° Turismo

4° Vivienda

Generar

excedentes

IDEA

CENTRAL: Reinvertir

Proveer

recursos a otros

sectores

generadores de

ingresos

Diversificación

de la economía

CAMBIO EN LAS

RELACIONES

EXTERIORES

ESTADO

Actor Internacional

Soberano

Autodeterminado

Con identidad propia

Relaciones económicas

Internacionales

Reintegración marítima

Revalorización de la hoja de coca

Protección al ciudadano Boliviano en el exterior

Politicas nacionales de límites y fronteras

Defensa de la soberanía sobre recursos naturales

Facilitación del comercio exterior

RESULTADOS

MACROECONÓMICOS

1998-2005

EL PND

Bajo crecimiento del

PIB

Estabilidad

macroeconómica

PROCURA

Crecimiento

económico

Sostenibilidad fiscal

Niveles de inversión cada vez mas altos

Disminuir la dependencia de financiamiento

externo

Políticas de precios Mantener la estabilidad de precios

Política cambiariaPreservar la competitividad del sector

exportador

Desarrollo del sistema

FinancieroEl ahorro debe convertirse en inversión