Ergonomía.Ppt

Post on 12-Jun-2015

26.024 views 0 download

Transcript of Ergonomía.Ppt

Ergonomía

Profesora: Barnés

Definición La ergonomía es el estudio de los factores

relacionados con las computadoras. Se ocupa de ajustar el trabajo a la medida del trabajador, en lugar de obligar al trabajador a hacer lo indecible por adaptarse al trabajo. A medida que se ha incrementado el uso de computadoras, ha ido intensificándose el interés en la ergonomía. Se idean medios para que las computadora sean diseñadas y utilizadas en tal forma que permitan el incremento en la productividad y la eliminación de riesgos para la salud.

Aspectos de salud física Sentarse frente a una pantalla en

posición tirante durante largos periodos puede provocar problemas físicos. Entre ellos están fatiga visual, dolor de cabeza y dolor de espalda. Los usuarios pueden evitarlos tomando frecuentes descansos y haciendo uso de mobiliario de computo correctamente diseñado.

Recomendaciones para el entorno de trabajo ideal con una microcomputadora

Recomendaciones para el entorno de trabajo ideal con una microcomputadora

Algunos de los aspectos de la salud física asociados a las computadoras pueden

evitarse:

Fatiga visual y dolor de cabeza: tome frecuentes descansos, evite reflejos en la pantalla del monitor.

Dolores de espalda y cuello: use sillas, mesas, soportes de monitor y teclados ajustables.

Algunos de los aspectos de la salud física asociados a las computadoras pueden

evitarse:

Campos electrónicos: pueden producir aborto, aunque no esta comprobado. Siéntese a 60 cm de la pantalla y a 1 m de computadoras cercanas.

Lesión de tensión repetitiva: también llamada lesión de movimiento repetitivo y trastorno de lesiones acumuladas, consiste en padecimientos de cuello, muñecas, manos y brazos resultantes de labores rápidas y repetitivas.

Síndrome de túnel carpial

El síndrome de túnel carpial, propio de usuarios intensivos de computadoras, consiste en daños a los nervios y tendones de las manos. Se sabe de casos de dolor tan intenso que impide abrir puertas o estrechar manos y que ha implicado cirugía correctiva.

Síndrome de túnel carpial

Antes de la aparición de las computadoras

Antes de la aparición de las computadoras, las mecanógrafas debían detenerse a cambiar papel o hacer correcciones, lo que les significaba frecuentes recesos.

Teclados ergonómicos Recientemente se han desarrollado

“teclados ergonómicos”. Dado que la causa de la tensión repetitiva es la reiteración y veloz ritmo de trabajo, prevenirla significa encontrar la manera de tomar breves pero frecuentes descansos. Los especialistas también aconsejan dormir bien y hacer ejercicio, bajar de peso, sentarse en posición erecta y aprender técnicas de control de la tensión.

Teclados ergonómicos

Aspectos de salud mental

Son fenómenos irritantes: El ruido de impresoras estruendosas y

el zumbido de alta frecuencia de los monitores.

La tensión a causa de vigilancia excesiva.

Vigilancia electrónica

Es factible registrar por medio de una computadora el número de golpes de teclado que realizan los empleados de entrada de datos en un día. Por este mismo medio puede medirse el tiempo que un empleado de atención a clientes dedica a una llamada telefónica.

Vigilancia electrónica

En una compañía podría decidirse restringir este tiempo y persistir en la vigilancia electrónica de los empleados. Pero de esta manera se corre el riesgo de forzar un ritmo de trabajo que derive en problemas físicos similares a la lesión de tensión repetitiva, lo mismo que en trastornos de salud mental.

Vigilancia electrónica

En cierto estudio se demostró que los empleados sometidos a vigilancia electrónica se quejaban más a menudo de aburrimiento, alta tensión, angustia extrema, depresión, ira y fatiga severa.

Vigilancia electrónica En tiempos recientes se ha

comprobado la inutilidad de la vigilancia electrónica. Por ejemplo, tanto en Federal Express como en Bell Canada la vigilancia electrónica fue sustituida por la ocasional vigilancia a cargo de los gerentes. El resultado fue la permanencia, e incluso aumento, de la productividad de los empleados.

Tecnoestrés

Se ha propuesto un nuevo término “tecnoestrés” para describir la tensión asociada con un uso de computadoras dañino para la gente. Se trata de la tensión que surge de la antinatural adaptación a las computadoras, cuando lo indicado seria que las computadoras se adaptaran a nosotros.

Diseño pensado para la gente

Las computadoras se diseñan ya para facilitar su uso.

Referencias

O´Leary, T y O´Leary, L. (1997). Computación básica. McGraw Hill.