Ergonomia.ppt

Post on 09-Jul-2016

7 views 1 download

description

riesgos ergonomicos

Transcript of Ergonomia.ppt

SALUD OCUPACIONAL

DEFINICION

“Estudio del comportamiento del hombre en su trabajo” “Estudio del comportamiento del hombre en su trabajo”

Etimológicamente:

Ergo: Trabajo y nomos: LeyEtimológicamente:

Ergo: Trabajo y nomos: Ley

•EN FUNCION DE LAS MEDIDAS CORPORALES.

•EN FUNCION DE POSTURAS, ESFUERZOS Y MOVIMIENTOS.

•EN FUNCION DEL AMBIENTE

•EN FUNCION A LOS MEDIOS DE SEÑALIZACION Y DE REPRESENTACION Y A LOS INSTRUMENTOS DE MANDO

PRINCIPIOS ERGONOMICOS

EN LA ELECCION DE

PUESTOS DE TRABAJO

EN FUNCIONDE LAS

MEDIDAS CORPORALES

ALTURADEL TRABAJO

MOBILIARIO

ESPACIO PARA MOVIMIENTOS ALCANCE DE

INSTRUMENTOS

RELACIÓN ENTRE ALTURA Y PESO

DE LA CARGA

EN FUNCION DE LAS POSTURAS

• ALTERNAR POSTURAS

• REDUCIR ESFUERZOS Y RITMOS DE TRABAJO

• REDUCIR CARGAS ESTATICAS

• POSICION DE LOS BRAZOS

POSTURAS POSTURAS CORPORALESCORPORALES

•• SEDESTACISEDESTACIÓÓN: SILLA N: SILLA ERGONERGONÓÓMICAMICA

•• BIPEDESTACIBIPEDESTACIÓÓN: ALTURAS N: ALTURAS DE LA SUPERFICIE DE DE LA SUPERFICIE DE TRABAJOTRABAJO

•• POSICIPOSICIÓÓN YACENTEN YACENTE

•• OTRAS INADECUADASOTRAS INADECUADAS

POSTURAS ERGONPOSTURAS ERGONÓÓMICAS Y MICAS Y DISERGONDISERGONÓÓMICASMICAS

NO

POSTURAS ERGONPOSTURAS ERGONÓÓMICAS Y MICAS Y DISERGONDISERGONÓÓMICASMICAS

POSTURAS ERGONPOSTURAS ERGONÓÓMICAS Y DISERGONMICAS Y DISERGONÓÓMICASMICAS

POSTURAS ERGONPOSTURAS ERGONÓÓMICAS Y MICAS Y DISERGONDISERGONÓÓMICASMICAS

SISI NONO

POSTURAS ERGONPOSTURAS ERGONÓÓMICAS Y MICAS Y DISERGONDISERGONÓÓMICASMICAS

POSTURAS ERGONPOSTURAS ERGONÓÓMICAS Y DISERGONMICAS Y DISERGONÓÓMICASMICAS

POSTURAS ERGONPOSTURAS ERGONÓÓMICAS Y DISERGONMICAS Y DISERGONÓÓMICASMICAS

POSTURAS ERGONPOSTURAS ERGONÓÓMICAS Y MICAS Y DISERGONDISERGONÓÓMICASMICAS

POSTURAS ERGONPOSTURAS ERGONÓÓMICAS Y MICAS Y DISERGONDISERGONÓÓMICASMICAS

POSTURAS ERGONPOSTURAS ERGONÓÓMICAS Y MICAS Y DISERGONDISERGONÓÓMICASMICAS

POSTURAS ERGONPOSTURAS ERGONÓÓMICAS Y DISERGONMICAS Y DISERGONÓÓMICASMICAS

MOVIMIENTOS CORPORALESMOVIMIENTOS CORPORALES

•• FLEXIFLEXIÓÓNN

•• EXTENSIEXTENSIÓÓNN

•• ADUCCIADUCCIÓÓNN

•• ABDUCCIABDUCCIÓÓNN

•• ROTACIROTACIÓÓNN

•• MOVIMIENTOS MOVIMIENTOS INADECUADOS: INADECUADOS: VELOCIDAD DE LOS VELOCIDAD DE LOS MOVIMIENTOSMOVIMIENTOS

•• TIEMPO DE REACCITIEMPO DE REACCIÓÓNN

AMBIENTE LABORAL

• DIMENSIONES

• CONDICIONES

• VENTILACION

• RUIDO

• TEMPERATURA

• ILUMINACION

• SUST. QUIMICAS, BIOLOGICAS

Y RADIOACTIVAS

• METEREOLOGICAS

SELECCIÓN DE MEDIOS, MANDOS Y SEÑALES

• COMPATIBLES CON INFORMACION

• DISPUESTOS ORGANIZADAMENTE

• FACILMENTE DISTINGUIBLES

• SENSIBLES A CAMBIOS

• ADAPTADO AL USUARIO

• ADECUADO A SU USO

• RELACION ACCION-EFECTO

SOBRECARGASOBRECARGA FFÍÍSICA Y PSSICA Y PSÍÍQUICAQUICA

•• LEVANTAMIENTO DE PESO, TLEVANTAMIENTO DE PESO, TÉÉCNICAS CNICAS Y EQUIPOS.Y EQUIPOS.

•• EFECTOS PSICOLEFECTOS PSICOLÓÓGICOS NEGATIVOS GICOS NEGATIVOS DEL TRABAJO:DEL TRABAJO:

•• ESTRESTRÉÉSS

•• FATIGAFATIGA

•• MONOTONMONOTONÍÍAA

•• SINDROME DEL QUEMADOSINDROME DEL QUEMADO

AnatomAnatomíía de la C. Vertebrala de la C. Vertebral

Fundamental para mantener Fundamental para mantener la posicila posicióón bn bíípeda.peda.

Tiene 3 segmentos Tiene 3 segmentos fundamentales:fundamentales:

C. Cervical: movimientos y C. Cervical: movimientos y sostsostéén del cuellon del cuello

C. Dorsal: con las costillas C. Dorsal: con las costillas forman el tforman el tóóraxrax

C. Lumbar: segmento final, C. Lumbar: segmento final, soporta mayor peso, por lo soporta mayor peso, por lo tanto las lesiones en esa zona tanto las lesiones en esa zona son mson máás frecuentes.s frecuentes.

AnatomAnatomíía de la a de la VertebraVertebra

SISTEMA SISTEMA ARTROMUSCULOESQUELARTROMUSCULOESQUELÉÉTICOTICO

Movimientos tolerado por los Movimientos tolerado por los discos intervertebrales discos intervertebrales

SISI N O

ESPALDA DOBLADA / PIERNAS RECTAS

MOVIMIENTOS ERGMOVIMIENTOS ERGÓÓMICOS Y DISERGONMICOS Y DISERGONÓÓMICOSMICOS

ESPALDA RECTA / PIERNAS DOBLADAS

MOVIMIENTOS ERGMOVIMIENTOS ERGÓÓMICOS Y DISERGONMICOS Y DISERGONÓÓMICOSMICOS

MOVIMIENTOS ERGMOVIMIENTOS ERGÓÓMICOS Y DISERGONMICOS Y DISERGONÓÓMICOSMICOS

EJEMPLOS DE TRABAJOS ERGONOMICOS

•• Cuando se gira el cuerpo al mismo tiempo que se levanta un peso,Cuando se gira el cuerpo al mismo tiempo que se levanta un peso, aumenta aumenta el riesgo de lesiel riesgo de lesióón de la espalda. Coloque los pies en posicin de la espalda. Coloque los pies en posicióón de andar, n de andar, poniendo ligeramente uno de ellos en direcciponiendo ligeramente uno de ellos en direccióón del objeto. Levn del objeto. Leváántelo, y ntelo, y desplace luego el peso del cuerpo sobre el pie situado en la dirdesplace luego el peso del cuerpo sobre el pie situado en la direccieccióón en n en que se gira.que se gira.

EJEMPLOS DE TRABAJOS ERGONOMICOS

•• Si tiene que levantar algo por encima de los hombros, coloque loSi tiene que levantar algo por encima de los hombros, coloque los pies en s pies en posiciposicióón de andar. Levante primero el objeto hasta la altura del pecho.n de andar. Levante primero el objeto hasta la altura del pecho. Luego, Luego, comience a elevarlo separando los pies para poder moverlo, desplcomience a elevarlo separando los pies para poder moverlo, desplazando el peso azando el peso del cuerpo sobre el pie delantero.del cuerpo sobre el pie delantero.

•• La altura del levantamiento adecuada para muchas personas es de La altura del levantamiento adecuada para muchas personas es de 7070--80 80 centcentíímetros. Levantar algo del suelo puede requerir el triple de esfumetros. Levantar algo del suelo puede requerir el triple de esfuerzo. erzo.

EJEMPLOS DE TRABAJOS ERGONOMICOS

•• Lleve los objetos cerca del cuerpo. Distribuya el peso por igualLleve los objetos cerca del cuerpo. Distribuya el peso por igual entre ambas entre ambas manos.manos.

•• Las operaciones de porte son siempre agotadoras. Compruebe si elLas operaciones de porte son siempre agotadoras. Compruebe si el objeto puede objeto puede desplazarse mediante una correa transportadora, sobre ruedas o udesplazarse mediante una correa transportadora, sobre ruedas o un carrito. n carrito. Compruebe que no trata de desplazar un objeto demasiado pesado pCompruebe que no trata de desplazar un objeto demasiado pesado para usted, si ara usted, si existen asideros adecuados, si existen asideros adecuados, si ééstos se encuentran a la distancia apropiada, si hay stos se encuentran a la distancia apropiada, si hay sitio para levantar y portar el objeto, si no estsitio para levantar y portar el objeto, si no estáá resbaladizo el piso, si no hay resbaladizo el piso, si no hay obstobstááculos en su camino y si el alumbrado es suficiente. A menos que culos en su camino y si el alumbrado es suficiente. A menos que estestéén bien n bien concebidos, los escalones, las puertas y las rampas son peligrosconcebidos, los escalones, las puertas y las rampas son peligrosos. os.

LESILESIÓÓN DE COLUMNA VERTEBRAL LIGADA N DE COLUMNA VERTEBRAL LIGADA A POSTURAS INADECUADASA POSTURAS INADECUADAS

CONSECUENCIA DE LAS INADECUACIONES

LUMBALGIASLUMBALGIAS

CERVICALGIASCERVICALGIAS

SINDROME DEL TUNEL CARPIANOSINDROME DEL TUNEL CARPIANO

TENDINITISTENDINITIS

SINDROME DEL FSINDROME DEL FÍÍN DE LA N DE LA JORNADAJORNADA

TRAUMA ACUMULADOTRAUMA ACUMULADO

HHÁÁBITOS Y POSTURASBITOS Y POSTURAS

HHÁÁBITOS Y BITOS Y POSTURASPOSTURAS