¿Eres lo que publicas?

Post on 13-Apr-2017

325 views 0 download

Transcript of ¿Eres lo que publicas?

NOOC INTEF Comunícate en digital #IDenRed

Mercedes Alonso @malonsom1

¿Eres lo que publicas?Huella digital y reputación online

Curso: 3º Educación Secundaria Obligatoria (13-14 años)

Área:

Tutoría

Temporalización:Una hora semanal en claseCuatro sesiones semanales

Desarrollar destrezas relacionadas con la competencia digital 2.6 "Gestión de la identidad digital" del área 2 "Comunicación" del Marco de competencia Digital Docente

Crear y gestionar una o varias identidades digitales, ser capaces de proteger la propia reputación digital y de gestionar los datos generados a través de las diversas cuentas y aplicaciones utilizadas

Conocer y concienciarse de los beneficios y los riesgos relacionados con la identidad digital

Ser capaces de crear su identidad digital y de rastrear su huella digital

Conocer las ventajas y los riesgos en relación con su presencia en línea en el presente y en el futuro

Objetivos:

• Pizarra digital• Dispositivos móviles

(tablets, smartphones de alumnos, ordenadores) con autorización para su uso en el aula mientras se realicen las actividades

• Blog de aula

Medios materiales

Metodología:

1. Explicar en clase qué es la identidad digital y la huella digital

2. Abrir debate sobre el uso que dan a las redes sociales, su capacidad de gestión de su identidad y la importancia que creen que tiene en su vida real la reputación que creen en un entorno virtual

3. Todos los alumnos crearán usuarios de twitter para utilizar el microblogging como plataforma de interacción

Actividades a realizar (siempre mediante el envío de tweets): Convenir una etiqueta # Investigar online y compartir artículos relacionados con el cultivo y protección de la identidad digital

Aportar sus propias reflexiones sobre la información compartida en la etiqueta y debatir entre los compañeros utilizando las menciones

Cada alumno propone tres ventajas de una adecuada identidad digital

Reflexionar sobre tres riesgos de crear una inadecuada reputación digital

4. Se mostrarán herramientas y practicarán estrategias para buscar qué información hay en Internet de cada uno:

Herramientas como Google Alerts y Google “Me on the web”

egosurfing o búsqueda de nuestro propio nombre en internet para controlar qué información sobre cada uno hay en la red

5. Debate final en el aula en el que se acordará un decálogo para crear una correcta identidad digital y cuidar la reputación en las redes, que se publicará en la etiqueta y se subirá al blog del aula

¡Gracias por vuestra

atención!

Bibliografía y créditos de imágenes:

de Haro, J.J. , 21 de junio de 2009. “La Identidad Digital en los menores “, http://jjdeharo.blogspot.com.es/2009/06/la-identidad-digital-en-los-menores.html

9 de marzo de 2016, “Nuestra huella digital. Cómo gestionamos nuestras identidades digitales. Mi ‘Yo’ y mi Avatar”, https://aprendizajeubicuo.wordpress.com/2016/03/09/nuestra-huella-digital-como-gestionamos-nuestra-identidades-digitales-mi-yo-y-mi-avatar-2/

Garcés, S., 02 de marzo de 2014. “Identidad digital y protección de datos”, http://www.solegarces.education/2014/03/identidad-digital-y-proteccion-de-datos.html

Oficina de seguridad del internauta (OSI), 09 de agosto de 2013. “Tu reputación online es muy importante, ¡cuídala!”https://www.osi.es/es/actualidad/blog/2013/08/09/tu-reputacion-online-es-muy-importante-cuidala.html

14 de julio de 2015, “qué es y cómo se borra la huella digital”, http://seocoach.es/que-es-y-como-se-borra-la-huella-digital/

Internet Society, “tu huella digital”, http://www.internetsociety.org/es/tu-huella-digital