Equilibrio emocional

Post on 13-Dec-2014

7.193 views 2 download

description

Equilibrio Emocional: "Una herramienta de gestión".

Transcript of Equilibrio emocional

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

Dra. Graciela AressiDra. Graciela Aressi

Modernidad Sólida Modernidad Líquida

Tiene forma Informes

Duran Fluyen

Resistente No resiste

Inmóvil en el tiempo Se transforma constantemente

Permanece en el cambio (moja, se arruina)

Produce el cambio (salpica, erosiona)

Mas pesado LivianoZygmunt Baumant

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

PARADIGMA• MONADICO • DIALICO

• TRIADICO

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

EL CEREBRO

• Un sistema de Neurocomando

• Con 3 Áreas:• Paleoncefalo

(Operativo)• Límbico (creativo-

emotivo)• Neocortex (Lógica-

analítica)

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

CIBERNETICA SOCIAL

Es una teoría interdisciplinaria que integra, las

ciencias sociales y humanas en un solo bloque,

para adecuarse a la era de globalización y mejorar así las

relaciones y la comunicación .

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

CEREBRO TRIADICO

Lógico, el saberVerbal-numérico

CREATIVO , el Ser

Idealista, intuitivo

Emocional, moral, religioso, ético.

OPERATIVOEl Hacer, administrar,fuerza de lucha, realista .

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

DESARROLLO DEL CCT

MIENTO

1. TEMA

2. DATOS

3. PROCESA-

4. DIAGNÓSTICO5. FUTURIZACIÓN

5.1. CREATIVIDAD

6. DECISIONES

8. AUTO-GESTIÓN, Ejecución10. FEEDBACKpara nuevo cultivoo repetición

7. PLANIFICACIÓN

9. SUPERVISIÓNpor el Exigidor,con sanciones

OPERACIONALIZACIÓNCT

Cuestionariodel CT

Jerarquización.Dos contra uno.

Escala e interpretación

Ley de la Proporcionalidad1 y 2. Adaptable/rígido. Previsiones a corto,

mediano y largo plazo

Lluvia de Ideas para mejoría

Elección de cultivo de un cere-bro y de una de sus funciones

Auto-autorización

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

1 2 3 4PASOS DE

LA ACCIÓN

Aterrizadores

Ejecutores?Institución o personaresponsable?Resultados o beneficios?Dificultades esperadas?

s

Dónde?Equipamiento?

Costos?

Inicio y término?Horarios de ejecución?

i éde n

Exigidor:Sanciones por incumplimiento

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

Cultura económica,distributiva, sustentable

PODER ECONÓMICO

$

Cultura Espiritualartístico/recreativa

PODER SACRAL

Cultura Racional,leyes, información

PODERPOLÍTICO Cultura económica,

distributiva, sustentable

PODER ECONÓMICO

$

Cultura Espiritualartístico/recreativa

PODER SACRAL

Cultura Espiritualartístico/recreativa

PODER SACRAL

Cultura Racional,leyes, información

PODERPOLÍTICO

Cultura Racional,leyes, información

PODERPOLÍTICOPODER

POLÍTICOPODER

POLÍTICO

IDENTIDAD TRICEREBRAL TETRANIVELADA:

8+27=

12+16=

1+11+15=

5+22=FILOSOFÍA

PENSAMIENTO SISTÉMICOFILOSOFÍA

PENSAMIENTO SISTÉMICO

INVESTIGACIÓN. LEYESENSEÑANZA-COACHINGINVESTIGACIÓN. LEYES

ENSEÑANZA-COACHING

ARCHIVOS, MEMORIACLASIFICACIONES

ARCHIVOS, MEMORIACLASIFICACIONES

LENGUA. NÚMEROSCOMUNICACIÓN

LENGUA. NÚMEROSCOMUNICACIÓN

13+19=

21+23=

2+25+26=

17+18=COMBATIVIDAD PARA

SOBREVIVENCIA/REPRODUCCIÓN

POLÍTICA.ADMINSTRACIÓN

PLANEACIÓNNEGOCIOS

PROFESIONALISMO.EQUIPOS. DINERO

Í3=

7+9+10=

4+14+20=

6+24=

SENTIDO DE MISIÓNESTÉTICA. MÍSTICA

CREATIVIDAD. ARTES.JUEGOS. ÉTICA

CREATIVIDAD. ARTES.JUEGOS. ÉTICA

PARAPSICOLOGÍ A. ALFA VISIÓN ESTRATÉGICA

PARAPSICOLOGÍ A. ALFA VISIÓN ESTRATÉGICAVISIÓN ESTRATÉGICA

VÍ NCULOS AFECTI-VOS. RELACIONESVÍ -VÍ NCULOS AFECTI-VOS. RELACIONESVÍ -1

2

3

4

1

2

3

4

1

2

3

4

Ejecución

Supervisión

Asesoría

Comando

MARGEN PARA CULTIVO:

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

Feedback Cerebral

• COMANDO• Procesamiento/

transformación• Liberación de

neurotransmisores:• ENDORFINA• NORADRENALINA• DOPAMINA

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

ENDORFINA

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

CORTISOL

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

HOMBRE

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

MUJER

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

HOMBRE - MUJER

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

EMOCIONES

• SON MECANISMOS DE SUPERVIVENCIA,

QUE NOS MOVILIZAN PARA ACTUAR OPORTUNAMENTE.

Pueden ser:DestructivasConstructivasEnriquecedorasPerjudiciales

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

EMOCIONES

JUSTIFICADAS. Surgen como

mecanismos de supervivencia y nos llevan a Actuar.

INJUSTIFICADAS Surgen de acuerdo a

nuestras actitudes y creencias, pero de una percepción distorsionada de la realidad y nos Paralizan.

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

La mente ve, lo que el corazón quiere ver.

ACTITUDES CREENCIAS

Predisposición interna que determina, nuestro comportamiento.

Esquema interno que determina nuestra realidad.

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

Competencias

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

Daniel GolemanC. Personales C. Sociales

Conciencia de uno mismo

Auto valor

AutoestimaAutogestión:

Autocontrol

Flexibilidad

Meticulosidad

Adaptabilidad

Automotivación

Creatividad.

Competencia socialEmpata

Orientación hacia el servicio

Conciencia Organizativa

Gestión de las RelacionesDesarrollar a los demás

Influencia. Comunicación, resolución de conflictos, liderazgo con visión de futuro, canalizar los cambios, establecer los vínculos.

Trabajo en equipo

Cooperación.

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

Conciencia de si mismo

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

Conciencia de si mismo

Conocer los propios estados internos, preferencias, recursos e intuiciones Y sus efectos.Reconocer las propias emociones y sus efectos.

Mejor manejo de crisis.

No se afecta lo que otros digan.

Facilitar el crecimiento emocional e intelectual

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

AUTOCONTROL

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

AUTOCONTROL

Tener bajo control las emociones e impulsos y conflictivos, y responder adecuadamente a nuestros impulsos.

Menos problemas

Autogestión.

Buena relaciones

Moderar emociones negativas y fomentar las agradables, sin reprimir o exagerar la información que pudieran comunicar.

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

AUTOESTIMA

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

AUTOESTIMAValoración adecuada de uno mismo. Conocer las propias virtudes y limites. Un intenso sentido de propia valía y capacidades.

Salud mental

Desarrollo sano y global de la persona

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

AUTOMOTIVACION

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

AUTOMOTIVACION

Tendencias emocionales que guían Y facilitan el logro de los objetivos.

Logro de objetivos

Desarrollo de otros

Modificación de las perspectivas., que facilita múltiples puntos de vista

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

AUTOGESTION

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

AUTOGESTION

Capacidad de regular los propios estados, impulsos y recursos.

EQUILIBRIO EMOCIONAL

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

ADAPTABILIDAD

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

Flexibilidad y Adaptatividad

CAPACIDAD PARA ADAPTARSE A LOS CAMBIOS.CEDER

PUERTAS QUE SE ABREN.

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

MINUCIOSIDAD

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

MINUCIOSIDAD

Asumir y demostrar la responsabilidad de nuestra actuación personal

Tener y mantener paz interior y buenas relaciones con otros.

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

INFLUENCIA

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

INFLUENCIA

Prontitud para actuar en las oportunidades Ser un motivador y movilizador.

Competencia personal de gran valor.

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

MADUREZ EMOCIONAL

• UNA PERSONA ES EMOCION ALMENTE MADURA CUANDO; HA DESARROLLADO SU PENSAMIENTO Y SU CONDUCTA, ACTITUDES , QUE LA HACEN SUPERAR EL INFANTILISMO Y LAS APLICA TANTO HACIA SU PERSONA, COMO AL MEDIO QUE LA RODEA.

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

ESTRES

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

ESTRES• Intervenir en la cadena de pensamientos hostiles

que los alimenta.• Técnicas de superación• Relajación• Enfriamiento por retirada.• Habilidad de aceptar las reacciones en cadena. • Deporte• Estilos de vida Saludables• Mejorar el entorno

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

MIEDO

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

MIEDO

• Reconocimiento de las causas.• Reforzamiento de sus

habilidades y fortalezas.• De sensibilización• Apoyo Terapéutico

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

ANSIEDAD

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

ANSIEDAD• Evita postergar.• Vigila tu dialogo interno• Relájate diariamente• Autocritica Se critico a tus suposiciones que

disparan la ansiedad, porque pueden ser totalmente irracionales.

• Estrategias de cambio de foco de atención.• Desarrollo del humor.• Cambio de hábitos. ( ejercicio, dieta, sueño,

etc)

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

TRISTEZA

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

TRISTEZA• Aprender a expresar lo que sientes, aun cuando

signifique llorar al hacerlo.• Dejar el pasado a donde pertenece y confiar

mas en tus recursos internos.• Promuever actividades que te motiven.• Agradecer lo que si tienes.• Comprometerte con tu desarrollo personal.• Fortalecer tus valores.• Eliminacion de pensamientos negativos• Aumento de la autoestima.

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

IRA

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

IRA

• Pon atención de lo que dispara tu ira, para poder ser consiente cuando surja.

• Trabaja en tus pensamientos, desechando los que te arrastran a la ira y creando aquellos que te ayudan a alejarte de esa emoción.

• Respira profundo y recuerda que el primer impulso siempre se atenúa al cabo de un tiempo.

• Evita acumular tensiones, practica mas el dialogo y la comunicación abierta

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

El miedo nos aparta de los errores,

pero también de los logros

INTELIGENCIA EMOCIONALINTELIGENCIA EMOCIONAL

Dra. Graciela AressiDra. Graciela Aressi