Entrevista a personas con alguna discapacidad

Post on 29-Jun-2015

9.440 views 7 download

description

presentación de entrevista con alguna persona con discapacidad

Transcript of Entrevista a personas con alguna discapacidad

Entrevista a personas con alguna discapacidad

Rocío Fernández Murrieta.

objetivo

Comprender y analizar las diferentes técnicas de tipos de entrevista para las personas con alguna discapacidad

¿Hacia quién va dirigido el recurso?

Este recurso va dirigido a alumnos y maestros que les interesa las técnicas de entrevistar a personas con alguna discapacidad

¿Qué se va a aprender con ese recurso?

Los diferentes puntos como se deben de tratar a las personas con alguna discapacidad en las entrevistas.

¿Cómo lo va a aprender? Lo va aprender atrávez de este modulo

¿Qué trascendencia tendrá ese curso?

Ayudar a los entrevistadores a mejorar sus técnicas con personas con alguna discapacidad.

Fundamento Teórico

Aquí sólo se analiza cómo preguntar en cuanto a la situación de su vida cotidiana. Se presentan los problemas y las técnicas para entrevistar en cinco diferentes grupos de discapacidad.

Discapacidad físicas adquiridas

Bajo este rubro se incluyen discapacidades como la paraplejia, que surge como resultado de un evento traumático (accidente vial o deportivo, por ejemplo) y la pérdida paulatina del funcionamiento físico a causa de un padecimiento (como una enfermedad del sistema nervioso motor)

Continuación Desde el punto de vista del

entrevistado, una actitud de apoyo es aquella que trata a la persona como individuo y no como “parapléjico” o “cuadripléjico”. Para el entrevistador, la demanda importante es ver más allá del estado físico del entrevistado, adentrándose en su pensamiento y personalidad

Discapacidad física congénitas Los ejemplos típicos de discapacidades

congénitas son la deformación congénita de las extremidades y la parálisis cerebral. La primera incluye las deformidades físicas, como las de los pies y las malformaciones relacionadas con la talidomida.

Continuación…. La parálisis cerebral es consecuencia de

una disfunción en las áreas de control neuromotriz del cerebro.

La presencia de deformaciones congénitas de las extremidades, por ejemplo, puede no tener efecto en el habla o en el funcionamiento intelectual del entrevistado.

Continuación…. En el caso de la parálisis cerebral es

más complejo. Aquí la comunicación puede ser un problema serio. Debido a que los músculos que controlan el lenguaje no funcionan de manera adecuada, éste a veces es lento y las palabras se arrastran.

Continuación…. Debido a la sobreprotección paternal,

con frecuencia no se permiten a las personas con parálisis cerebral desarrollar todo su potencial. Por lo tanto, el entrevistador no debe emitir juicios precipitados sobre la capacidad intelectual, ni hablarles a sus entrevistados como si fueran niños.

Discapacidad auditiva La discapacidad auditiva suele incluir

una variedad de impedimentos, desde muy leves hasta severos. Además, puede haber impedimentos parcial sólo en un oído, o una limitación respecto a frecuencia especificas(por ejemplo, sordera a frecuencia altas).

Continuación…. El grado de discapacidad determinará la

forma más apropiada de conducir la entrevista. Cuando se sospecha una limitación leve o parcial, puede realizarse una verificación preliminar para obtener el nivel óptimo el nivel de la vos, situarse en el lado donde el entrevistador escuche mejor

Continuación…. Con grados más severos de sordera se

aplican otras técnicas. Aquello que trabajan regularmente con gente sorda puede hacer uso del lenguaje de señas y de la lectura de labios, pero es poco probable que el entrevistador que no tiene contacto constante con el discapacitado auditivo haya desarrollado estas habilidades.

ContinuaciónLa exposición visual le permitirá al entrevistado responder oralmente o escribir las respuestas conforme aparecen las preguntas en la pantalla. El método puede ser interactivo, al incluir al entrevistador y al entrevistado.

Discapacidad visual Al igual que ocurre con la pérdida de la

audición existen diversos grado de limitación visual, como ciegos de nacimiento, limitación visual puede surgir de infecciones tales como el tracoma o debido a una lesión física, por enfermedades como diabetes y a consecuencias de generativas (como las cataratas)

Continuación…. Las técnicas de entrevista que se basa

principalmente en la comunicación verbal son apropiadas para estas personas, pero el entrevistador debe recordar que la expresión de sentimientos y reacciones mediante gesticulaciones debe omitirse. Al modular la voz se puede general más información.

Discapacidad intelectual

Aquí se analiza la entrevista con personas con una discapacidad de nivel leve a moderado. Uno de los ejemplos mejor conocidos de tales discapacidad es el síndrome de Down.

Continuación…. Un entrevistado con discapacidad

intelectual tiene dificultad para comprender oraciones complejas, para recordar y para leer, y puede tener problemas de lenguaje, mismo que pueden experimentarse en diferencias grados.

Discapacidad múltiplesAlgunas personas con discapacidad física o sensorial también puede tener alguna limitación intelectual, mientras que las capacidades cognitivas de otros pueden ocultarse por sus dificultades para escuchar, ver y hablar.

Continuación…. No es común que cada de las discapacidades

tenga la mismo severidad o influencia para comunicarse durante la entrevista. En el caso de entrevistados con espina bífida, por ejemplo, la lesión de la espina dorsal se combina con el problema cortical.

Esto se presenta como una discapacidad física combinada con otra intelectual, pero las diferencias individuales y la zona del daño cerebral producen diferencias en el desarrollo.

Continuación…… Los grados moderados de discapacidad

combinada, auditiva y visual, representan un problema de organización por parte del entrevistado para maximizar la comprensión de las preguntas, pero los casos con discapacidad severa no son convenientes para entrevistadores que no trabajan en este campo

Bibliografía Entrevista a personas con alguna

discapacidad cap.12 http://www.down21-chile.cl/pdf/guia_para_la_entrevista_a_personas_con_discapacidad.pdf( recuperado 20/03/13 )