Entorno Económico Finanzas Internacionales. Exportaciones Venta de bienes y servicios al resto del...

Post on 06-Jan-2015

6 views 0 download

Transcript of Entorno Económico Finanzas Internacionales. Exportaciones Venta de bienes y servicios al resto del...

Entorno Económico

Finanzas Internacionales

Exportaciones

Venta de bienes y servicios al resto del mundo

Dependen de:Tipo de cambioNivel de ingreso del resto del mundoRestricciones de intercambio en el resto del mundo

X

TC

Importaciones

Adquisición de bienes y servicios del resto del mundo

Dependen de tipo de cambio, del nivel de ingreso doméstico y de las restricciones internas al intercambio

M

TC

Tipo de cambio

Precio que en moneda nacional se paga por cada una de las monedas extranjeras

Cotización de divisasPor un peso $ por divisa País

0.053 GRP Gran Bretaña

0.932 USD Estados Unidos

10.418 JPY Japón

0.1156 CAD Canadá

2.668 RUB Rusia

0.0779 EUR Unión Europea

TC FLEXIBLE Su precio se adapta a

la realidad económica del país

Oferta, demanda, incertidumbre, inflación y productividad, son determinantes

FIJO Su precio se

determina a partir de la decisión de las autoridades monetarias, por un tiempo determinado

La orientación de la política económica general, es su determinante

Paridad Absoluta del Poder de Compra

El tipo de cambio entre dos monedas es igual a la proporción del nivel de precios en los dos países de modo

que una mercancía determinada tiene el mismo precio en los dos países

cuando se expresa en términos de la misma moneda

Teorías Modernas de los Tipos de Cambio

Teoría de la paridad absoluta del poder

de compra

Modelo del

mercado de activos

Teoría de la paridad absoluta del poder de compra

Ejercicios

Calcula T.C.Producto Q Precio

USD

EU

Precio Pesos

Mex

PQ

EU

PQ

Mex

Azúcar 5 1 8

Huevo 10 .50 12

Leche 20 .75 8

Suma

Calcula T.C.

Producto Q Precio USD

EU

Precio Peso

Mex

PQ

EU

PQ

Mex

Azúcar 5 1 8 5 40

Huevo 10 .50 12 5 120

Leche 20 .75 8 15 160

Suma 25 320

Tipo de cambio antes de inflación

T.C. 1 = 320 / 25 = $ 12.80 por dólar

Calcula T.C., incremento absoluto y relativo

Producto Q Precio USD

EU

Precio Peso

Mex

PQ

EU

PQ

Mex

Azúcar 5 1.10 10

Huevo 10 .60 15

Leche 20 .80 10

Suma

Calcula T.C., incremento absoluto y relativo

Producto Q Precio USD

EU

Precio Peso

Mex

PQ

EU

PQ

Mex

Azúcar 5 1.10 10 5.50 50

Huevo 10 .60 15 6.00 150

Leche 20 .80 10 16.00 200

Suma 27.50 400

Tipo de cambio después de inflación

T.C.2 = 400 / 27.50

= $ 14.55 por dólar

Incremento absoluto = 14.55 – 12.80 = 1.75

Incremento relativo = (1.75 / 12.80) 100 = 13.67 %

Divisas En el mundo encontramos diversos tipos de

monedas, si consideramos su aceptación internacional:

Divisas: monedas de amplia aceptación internacional;

Monedas comunes: monedas de uso corriente en cada país, pero sin reconocimiento internacional.

Monedas particulares: monedas de uso específico y restringido en algunos países

Tipo de Divisas

a. DIVISAS DURAS, DIVISAS LÍDER o DIVISAS CLAVE

b. DIVISAS COMUNES

Modelo del mercado de activos

La oferta de divisas aumentaTC

  Od y Dd

Si aumenta la Oferta (más inversiones extranjeras, más préstamos, más exportaciones, más transferencias monetarias del

exterior), baja cotización:

La oferta de divisas bajaTC

  Od y Dd

Si baja la Oferta (menos: inversiones extranjeras, préstamos, exportaciones, transferencias monetarias del exterior), aumenta

cotización

La demanda de divisas aumenta

TC

  Od y DdSi aumenta la demanda (por incremento en: importaciones, transferencias al exterior, pago de intereses de la deuda, pago de utilidades a empresas del exterior, préstamos a países del resto del mundo, salida de capitales, salida de inversiones extranjeras, etc.), sube cotización

La demanda de divisas bajaTC

  Od y Dd

Si baja la demanda (por reducción en: importaciones, transferencias al exterior, pago de intereses de la deuda, pago de utilidades a empresas del exterior, préstamos a países del resto

del mundo, salida de capitales, salida de inversiones extranjeras, etc.), baja cotización

Oferta y demanda de divisasTC

TCE

 

Od y DdMercado en equilibrio

Oferta y demanda de divisasTC

TCE

 

Od y DdNuevo tipo de cambio: Al aumentar la oferta, se deprecia el Tipo

de Cambio

Oferta y demanda de divisasTC

TCE

 

Od y DdNuevo tipo de cambio: Al bajar la oferta, se reprecia el Tipo de

Cambio

Oferta y demanda de divisasTC

TCE

 

Od y DdNuevo tipo de cambio: Al aumentar la demanda, se reprecia el

Tipo de Cambio

Oferta y demanda de divisasTC

TCE

 

Od y DdNuevo tipo de cambio: Al bajar la demanda, se deprecia el Tipo de

Cambio