Entendiendo el daño al nervio optico.

Post on 23-Jun-2015

227 views 2 download

Transcript of Entendiendo el daño al nervio optico.

ENTENDIENDO EL DAÑO AL NERVIO OPTICO.OD. Robert Prouty.

El diagnostico del glaucoma es probablemente unos de los mayores retos que enfrentamos en la práctica optométrica ya que los signos son muy evasivos.

En la practica de la optometría se tienen que monitorear cuidadosamente los cambios en el segmento posterior a través del tiempo, para poder diferenciar a los pacientes que verdaderamente tienen glaucoma de los pacientes hipertensos oculares o sospechosos de glaucoma.

DEBAJO DE LA SUPERFICIE.

El daño al nervio óptico empieza en su parte mas profunda y gradualmente avanza hasta la parte anterior, por esta razón el glaucoma puede pasar desapercibido por meses o incluso años.

Aproximadamente el 40 o 50 por ciento del nervio óptico estará deteriorado mucho antes de que los pacientes desarrollen perdida de campos visuales.

Un nervio óptico normal esta compuesto por alrededor de un millón de células ganglionares. Cada célula tiene un axón que trasmite impulsos eléctricos hacia otras células creando una red de conexiones sinápticas.

La salud de los axones es mantenida por un elaborado sistema de soporte que les brinda nutrición y remueve productos metabólicos este proceso es llamado transporte axonal. Este trasporte se lleva a cabo por los microtúbulos que conforman al axón.

Cualquier interrupción a este sistema ya sea por reducción del flujo sanguíneo o por daño mecánico en los microtúbulos resulta en una baja funcionalidad de las células del nervio.

Todo lo anterior nos lleva a hablar sobre las dos teorías actuales sobre el daño del nervio óptico:

1. Teoría mecánica.2. Teoría vascular o

isquémica.