Ensystex, Jornada de protección de la Madera. Alcalá de Henares

Post on 04-Aug-2015

381 views 2 download

Transcript of Ensystex, Jornada de protección de la Madera. Alcalá de Henares

Francisco GarcíaEnsystex Españawww.ensystex.es

OBJETO DE LA PONENCIA:OBJETO DE LA PONENCIA:

Establecer criterios / fundamentos Establecer criterios / fundamentos sobre los que basarse a la hora de sobre los que basarse a la hora de

plantear una tratamiento antitermitas plantear una tratamiento antitermitas con cebos IGR a un edificio.con cebos IGR a un edificio.

1- ¿Tratamiento con cebos o por inyección?

2- ¿ Qué parámetros nos indican que el sistema de ceboses viable?

3- Claves del éxito

PUNTOS CLAVE EN LA ELECCIÓN PUNTOS CLAVE EN LA ELECCIÓN DEL SISTEMADEL SISTEMA

1- ¿Tratamiento con cebos o por inyección?

PUNTOS CLAVEPUNTOS CLAVE

- A) Características estructurales del edificio

- B) Características biológicas particulares de las termitas

- C) ¿Nos gusta el mundo de las termitas?

- 0) Fundamentos de cada sistema: ¿qué queremos conseguir?

- D) Preservar la salud del aplicador

1- ¿Tratamiento con cebos o por inyección?

PUNTOS CLAVEPUNTOS CLAVE

- 0) Fundamentos de cada sistema: ¿qué queremos conseguir?

SISTEMAS DE CEBOS IGR INYECCIONES QUIMICAS

EL OBJETO ES ELIMINAR LA COLONIA DE TERMITAS

EL OBJETO ES CREAR ZONAS CONTAMINADAS EN SUELOS/MUROS/MADERA CON EL FIN DE EXPULSAR LA COLONIA DEL EDIFICIO/EVITAR SU ENTRADA

1- ¿Tratamiento con cebos o por inyección?

PUNTOS CLAVEPUNTOS CLAVE

- A) Características estructurales del edificio

- 0) Fundamentos de cada sistema: ¿qué queremos conseguir?

¿Tiene sentido una barrera química? ¿Se puede plantear un sistema de cebos?

¿Se puede plantear un sistema de cebos?

1- ¿Tratamiento con cebos o por inyección?

¿Hay un ataque generalizado y manifiesto de termitas en el interior?

- A) Características estructurales del edificio

- 0) Fundamentos de cada sistema: ¿qué queremos conseguir?

¿Se puede trabajar en el suelo perimetral?

Estaciones de cebado en

suelo

Puntos activos de termitas detectados en inspección

1- ¿Tratamiento con cebos o por inyección?

PUNTOS CLAVEPUNTOS CLAVE

- A) Características estructurales del edificio

¿La integridad del edificio depende de elementos de madera?

- 0) Fundamentos de cada sistema: ¿qué queremos conseguir?

1- ¿Tratamiento con cebos o por inyección?

PUNTOS CLAVEPUNTOS CLAVE

- A) Características estructurales del edificio

- 0) Fundamentos de cada sistema: ¿qué queremos conseguir?

La complejidad y ubicación de las estructuras de madera en edificios constituye, en ocasiones un hándicap para el planteamiento de un tratamiento de inyección. La realización de catas en techos con la finalidad de realizar inspecciones y diagnosticar daños y presencia de insectos xilófagos como alternativa a la eliminación de cielos rasospara la inyección puede tener un resultado doblemente satisfactorio:

- manifestación de daños y patologías graves en la madera- determinación de puntos activos de termitas : parámetro importantísimo para el planteamiento de cebos.

1- ¿Tratamiento con cebos o por inyección?

PUNTOS CLAVEPUNTOS CLAVE

- B) Características biológicas particulares de las termitas

- A) Características estructurales del edificio

- 0) Fundamentos de cada sistema: ¿qué queremos conseguir?

- B) Características biológicas particulares de las termitas

1 - Sólo se alimentan de celulosa: madera natural (muebles, vigas, …) DM (zócalos, parquét, molduras…) Aglomerado (muebles, revestimientos…) Papel , cartón ( embalajes, documentos..)

2 – se desarrollan en el subsuelo, justo bajo nuestos pies y desde ahí acceden a nuestros edificios ….

3 – mudan el exoesqueleto muchas veces a lo largo de su desarrollo hasta el estado adulto: la quitina es una proteina ESENCIAL para su desarrollo, sin ELLA no pueden evolucionar4 – TROFALAXIA.. Las termitas se encargan de distribuir la materia activa por toda la colonia….

1- ¿Tratamiento con cebos o por inyección?

PUNTOS CLAVEPUNTOS CLAVE

- C) ¿Nos gusta el mundo de las termitas?

- B) Características biológicas particulares de las termitas

- A) Características estructurales del edificio

- 0) Fundamentos de cada sistema: ¿qué queremos conseguir?

1- ¿Tratamiento con cebos o por inyección?

¿Tenemos espíritu investigador , curiosidad por saber qué se cuece en el interior de la estructura del edificio ?Poner de manifiesto daños/patologías/presencia de termitas nos hace quedar bien….

- C) ¿Hasta que punto nos gustan las termitas? - No es una plaga No es una plaga

más…más…

- No transmiten No transmiten enfermedades…enfermedades…

- Ignoramos mucho Ignoramos mucho sobre su biologíasobre su biología

- Cada edificio es un Cada edificio es un retoreto

La monitorización con cebos nos permite estudiar las colonias de termitasLa monitorización con cebos nos permite estudiar las colonias de termitasmediante técnicas de tinción y/o análisis del consumo de celulosa.mediante técnicas de tinción y/o análisis del consumo de celulosa.

1- ¿Tratamiento con cebos o por inyección?

- A) Características estructurales del edificio

- B) Características biológicas particulares de las termitas

- C) ¿Nos gusta el mundo de las termitas?

- 0) Fundamentos de cada sistema: ¿qué queremos conseguir?

- D) Preservar la salud del aplicador

1- ¿Tratamiento con cebos o por inyección?

- D) Preservar la salud del aplicador

El trabajo con cebos inhibidores del crecimiento De las termitas no requiere mayor protección que guantes de látex y máscara antipartículas como máximo

1- ¿Tratamiento con cebos o por inyección?

- D) Preservar la salud del aplicador

11. Indicaciones toxicológicas : MICROENCAPS.DELTAMETRINA11.1. Producto: Nocivo. 11.2. DL50 oral ratas : >5.000 mg / Kg 11.3. DL50 dérmica ratas : >5000 mg / Kg 11.4. CL50 inhalación ratas : >200 mg / l 11.5. Irritación ocular : Irritante 11.6. Irritación dérmica : El contacto prolongado puede provocar dermatitis. 11.7. Irritación inhalatoria : A concentraciones altas irrita las vías respiratorias superiores. 11.8. A las dosis de utilización, no muestra mutagénesis, carcinogénesis ni teratogénesis.

10. Estabilidad y reactividad 10.1. Condiciones a evitar Evitar el contacto con los ácidos, álcalis y agentes oxidantes. 10.2. Productos de descomposición peligrosos

La descomposición térmica da lugar a productos tóxicos de diversa naturaleza, por tanto, en caso de incendio o combustión evitar la aspiración de los humos.

Ejemplos en la s especificaciones de toxicología entre dos biocidas: microencapsulado en base a deltametrina y un IGR usado en formulación con cebos.

1- ¿Tratamiento con cebos o por inyección?- D) Preservar la salud del aplicador

► Los valores que se exponen a continuación corresponden a la sustancia activa:· 11. Toxicidad aguda: DIFLUBENZURONDL50 oral - rata > 4640 mg/kgDL50 dérmica – rata > 2000 mg/kgCL50 por inhalación > 2.88 mg/l aire (mac)Irritación de la piel No irritanteIrritación de los ojos Ligeramente irritanteSensibilización No sensibilizanteNota: el contacto directo del producto con los ojos puede causar irritación por acción mecánica.► Mutagénesis:No mutagénico.► Carcinogénesis:No carcinogénico.► Teratogénesis y reproducción:No teratogénico. Sin efectos en la reproducción

Información toxicológicaLa preparación contiene <0.5% de una sustancia activa que no está clasificada como tóxica para la saludhumana.

Diferencias en los requerimientos de indumentaria y epi’s entre un tratamiento químico y uno por cebos.

1- ¿Tratamiento con cebos o por inyección?

1- ¿Por qué utilizar un sistema de cebos frente a un tratamiento químico?

2- ¿ Qué parámetros nos indican que el sistema de ceboses viable?

3- Claves del éxito: indicios de que las cosas van por buen camino tras la instalación…..

PUNTOS CLAVEPUNTOS CLAVE

2- ¿ Qué parámetros nos indican que el sistema de ceboses viable?

PUNTOS CLAVEPUNTOS CLAVE

TÉCNICOS

¿hay termitas en el edificio?

ES VIABLE, pero mejor si:

Hay muchos puntos activos

Monitorización de suelo sin problemas

2- ¿ Qué parámetros nos indican que el sistema de ceboses viable?

PUNTOS CLAVEPUNTOS CLAVE

ECONÓMICOS

VALOR EDIFICIO >> VALOR TRATAMIENTO

Un planteamiento correcto incluyendo todas las visitas de revisión ≈ 500-600 €/dia

1- ¿Por qué utilizar un sistema de cebos frente a un tratamiento químico?

2- ¿ Qué parámetros nos indican que el sistema de ceboses viable?

3- Claves del éxito: indicios de que las cosas van por buen camino tras la instalación…..

PUNTOS CLAVEPUNTOS CLAVE

3- Claves del éxito: profesionalidad, cooperación, formulación

PUNTOS CLAVEPUNTOS CLAVE

Educación / cooperación del cliente• Respetar el sistema implantado • Respetar pautas de actuación en caso de

presencia de termitas

Respeto del sistema por parte del Operador DDD• Protocolos de actuación (distancias, manipulación,

inspección….)• Formación continua, implicación en el sistema de

cebos.• Respetar en general el sistema de cebos según sus

premisas particulares

3- Claves del éxito: profesionalidad, cooperación, formulación

PUNTOS CLAVEPUNTOS CLAVE

Consumo de formulado igr: ¿se lo comen o pasan de él?¿Se observan indicios/señales de la eliminación?

-Ácaro rojo-Cadáveres-disminución paulatina de la actividad/consumo en épocas de calor-aumento proporción soldados… - Desaparece la plaga…

TERMITAS CON ACAROS

TERMITAS CON ACAROS TINTADAS

CAPTURA TERMITAS EN SUELO

CADAVERES Y TERMITAS CON ACAROS

LINKS A VIDEOS DE TERMITAS

Francisco GarcíaFrancisco Garcíapgarcia@ensystex.compgarcia@ensystex.com