Enseñanza desde lo cognitivo

Post on 05-Aug-2015

88 views 1 download

Transcript of Enseñanza desde lo cognitivo

ENSEÑANZA

Desde la perspectiva cognitiva

Enseñanza Enseñanza

Conjunto de decisiones que toma el docente para

favorecer los procesos de aprendizajes

contenidoEstrategias Cognitivas

A desarrollar

tiempometodología Concepciónde aprendizaje

es

Tiene en cuenta

Docente que toma decisiones

•Prepara al alumno para el aprendizaje

•Presenta el contenido

•Facilita la integración y transferencia de los nuevos conocimientos

alumno

Grupo de alumnos

Grupo de alumnos

Etapas de la enseñanzaEtapas de la enseñanza

Pre-activa activa Pos activa

Diseño de tareasLlevar a la práctica

Lo diseñadoevaluación

implica

eses

Tiene en cuenta

ENSEÑANZA

Para promover el aprendizaje significativo

AUSUBELAUSUBEL

Estructura cognitiva

conceptos

sostiene

Se organiza

aprendizaje

memorístico significativo

Organizadoresprevios

Puente cognitivo

Conocimientosprevios

Nuevos conceptos

tipos

subordinadoSupra-

ordinado combinatorio

activar conceptos

darconceptos

desterrarconceptos

Puede ser

Es cuando

Se relacionan

presenta

como

propone

son

Puede ser

idea idea

idea

idea

Nuevo Concepto

idea

vegetalesanimales

Seres vivos ámbitosterrestreacuáticoaéreo

vegetalesanimales

Seres vivos

terrestre

ámbitosterrestreacuáticoaéreo acuático aéreo

vegetales animales

Seres vivos

terrestre

acuático aéreo

ave

pez

perro

Subordinación Conceptual

(diferenciación Progresiva)

aéreo

avesperro

terrestre

ámbitos TerrestreAcuático

aéreoacuático

pez

SupraordinaciónConceptual

Reconciliación integradora

aéreoterrestre

ámbitos TerrestreAcuático

aéreoacuático

CombinatorioMismo nivel de

generalidad

ámbitos

DIDACTICA

Objeto de estudio

ENSEÑANZA

enfoques

ejecutivo terapeuta liberador

Perspectiva cognitiva

Para promover el aprendizaje significativo

Por medio de Solución de problemas

Para el cambio conceptual

Para la compren-

sión

Para desarrolloDe inteligencias

múltiples

Para desarrolloDe estrategias

CognitivasY metacognitivas

Su

es

presenta

como

desde

Pueden ser

subordinación

combinatorio combinatorio

subordinación

ENSEÑANZA

Perspectiva cognitiva

Para promover el aprendizaje significativo

Por medio de Solución de problemas

Para el cambio conceptual

Para la compren-

sión

Para desarrolloDe inteligencias

múltiples

Pueden ser

Para desarrolloDe estrategias

CognitivasY metacognitivas

CURRICULUM

componentes

objetivoscontenidos

Meto-dología

recursosevaluación

Didactica

Objeto de estudio

su

es

Se diseña

desdepresenta

como

Perspectiva cognitiva

Por medio de Solución de problemas

Para el cambio conceptual

Para la compren-

sión

Para desarrolloDe inteligencias

múltiples

Pueden ser

Para promover el aprendizaje significativo

Para desarrolloDe estrategias

CognitivasY metacognitivas

aprendizaje

significativo

Organizadoresprevios

Puente cognitivo

Conocimientosprevios

Nuevos conceptos

tipos

subordinadoSupra-

ordinado combinatorio

activar conceptos

darconceptos

Puede ser

Es cuando

presenta

como

son

Puede ser

memorístico

Para promover El aprendizaje

significativo

desterrarconceptos

considera

EDUCACION FISICAEJE:GIMNASIA

Espacio del propio cuerpo: reconocimiento de las nociones espaciales:

Arriba, abajo, delante, atrás, parado, sentado, dentro-fuera, arriba-abajo, juntos-separados, cercanos, distantes, espacios libres-ocupados

Exploración y reconocimiento de dominancia lateral

MATEMÁTICAEJE: GEOMETRÍA

Relaciones espaciales: reconocimiento vivencial de las nociones correspondientes a las relaciones de

posición: arriba-abajo, delante-detrás, adentro afuera

proximidad: junto-separados cerca- lejos al lado, allá

Lateralidad: izquierda- derecha

Trayectoria: curva- recta

Mi cuerpo

espacio A los objetos

En relación

nociones

posición proximidad lateralidad trayectoria

requiererequiere

Delantedetrás

Arribaabajo

Adentroafuera

Juntosseparados

Cerca lejos

derecha izquierda curva recta

como

ejemploejemplo ejemplo ejemplo

EDUCACION FISICA EJE:GIMNASIA

El cuidado del cuerpo y la salud

Hábitos de higiene y cuidado personal

Conocimiento de normas

Experimentación y apropiación de normas de higiene corporal

Exploración de formas de prepararse orgánicamente, funcional, artro-muscular y psíquicamente para la actividad

Atención y prevención de situaciones de riegos en actividades físicas y en juegos

CIENCIA NATURALES EJE: EL HOMBRE Y LA SALUD

El cuidado de nuestro cuerpo: La higiene personal El descanso y el juego. La alimentación

Normas de vacunación

Prevención de enfermedades

Mi cuerpo

Su cuidado

higiene enfermedades

Normas de vacunación

Actividad física

Preparaciónorgánica

Prevención de Situaciones

de riesgo

alimentación

Y su

A través previene

Se debe conocer

A través

Se tiene en cuenta

Organizadoresprevios

Puente cognitivo

activar conceptos

darconceptos

desterrarconceptos

son

Puede ser

Conocimientoprevio

docente

Organizadoresprevios

NuevoConoci-miento

¿Cuál es la implicancia educativa de la teoría de Ausubel?

• El aprendizaje significativo como comprensión.• Actitud favorable, predisposición para el aprendizaje• El contenido debe tener estructura interna (lógica) y

debe estar relacionado con los conocimientos previos del alumno

• El alumno debe poder relacionarlo e integrarlo a su estructura cognitiva (psicológica)

• La construcción de mapas conceptuales para establecer relaciones significativas de conceptos como actividad por parte del alumno y como forma de planificar el área

• La explicación y trasmisión que hace el docente resulta eficaz para producir aprendizajes significativos siempre y cuando se tenga en cuenta los conocimientos previos

Actividad• Ejemplifique alguna situación /experiencia en la cual

refleje conocimientos previos de los alumnos ante un determinado tema o puede ejemplificar una situación propia en la cual refleje la relación de conocimientos previos con nuevos

• A partir de la afirmación de Piaget: “todo lo que se le enseña al niño se le impide descubrirlo” que aportes hace la teoría de Ausubel al respecto?

• Explique la siguiente afirmación de Del Carmen: “En la elaboración de secuencias puede garantizarse la significatividad lógica, pero la significatividad psicológica sólo puede ser abordada en los procesos interactivos en el aula.