Ensamblaje angela cajas campaña

Post on 31-Jul-2015

37 views 5 download

Transcript of Ensamblaje angela cajas campaña

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

«LOS ANDES»

NOMBRE :ANGELA CAJAS

ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS

INTRODUCCIÓNCOMO ARMAR UNA COMPUTADORA RELATIVAMENTE SENCILLO.

QUE SE REQUERIERE PARA ARMAR UNA PC

1.-tener todos los materiales a la mano por ejemplo un destornillador plano y estrella, alicates planos de punta y de corte para abrir algunos de los ensamblajes.

SITIO O ÁREA DE TRABAJO

Debe contar con una mesa de trabajo, de preferencia de madera .Una buena iluminación para permitir un trabajo óptimo.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

No utilice ropa de lana.No utilice alfombras para ubicar.Transportar las piezas del PC en fundas especiales.No coma, ni beba mientras este trabajando en su PC.No deje libre los cables, sujételos con cinta

DESCRIPCIÓN DE PIEZAS Y PARTES DEL COMPUTADOR

FUENTE DE PODERVan unidas a varios conectores. Su forma de conectar es única por lo que es asimétrica.

TARJETA MADREEs un circuito impreso con dispositivos electrónicos que contiene ranuras de expansión donde se instalan los componentes adicionales.

BUSES O CORREASEs el cable que conecta los dispositivos con la placa principal.Existen dos clases maestros y esclavos.

UNIDAD DE DISCO DUROEl formato de fabricación es de 3,5 pulgadas y se instala en ranuras de formato similar.

UNIDAD DE DISQUETTEPermite tener la capacidad de leer y grabar discos flexibles.Tamaño de 3.5 pulgadas.

PROCESADOREs un chip que se coloca en la tarjeta madre va fijado a esta en un socket especial.

VENTILADOREs el encargado de mantener al procesador en una temperatura adecuada..

PARLANTESSon aparatos necesarios para tener salida de audio, desde la computadora van conectados a la salida del sonido que provee la tarjeta de sonido.

TARJETAS DE TV RADIOPermite tener la facilidad de sintonizar la televisión y radio.

TARJETA DE PUERTO USBDispositivo necesario para el funcionamiento de periféricos.(impresoras, teclado, etc)

RANURAS O PUERTOS PCISon espacios que sirven para instalar tarjetas adicionales como tarjeta de red, de sonido, puertos USB.

PUERTO VGAChips especializados que se encargan de procesar la información recibida.

MEMORIA RAMMemoria de acceso vólatil.Que va introducida en la tarjeta madre.

PASOS PARA ENSAMBLAR SU COMPUTADOR

1.-Debemos trabajar en un área accesible, a una altura cómoda

2.-Abrir el lateral del case de la forma en la que indica el manual de la misma.

3.-Descubrirá en el interior del case una funda con todos los tornillos y elementos para la fijación de la placa base y sus discos duros.

4.-Prepare habitualmente el procesador habitualmente viene en una caja con mucha protección.

4.-Desembalar la tarjeta madre y todos sus elementos.Procurar sostener la placa siempre por los bordes para no tocar los contactos.

5.-Los tornillos sirven para fijar los discos o tarjetas a la tarjeta madre.Las piezas plásticas son separadores.

7.-Colocar y verificar si las muescas del procesador encajan perfectamente.

8.-Cerraremos la tapa que mantiene al procesador en el zócalo con cuidado.

9.-Colocar los módulos de memoria.Solo tienen una posición marcada por la muesca.Abrimos los clips, luego las colocamos y cerramos.

10.-En las tarjetas se incluye una capa especial para que coincida con el equipamiento del CASE

11.-Debemos colocar los tornillos correspondientemente con cuidado.

12.-Y ahora atornillaremos la tarjeta madre sobre estos alzadores con los tornillos.

13.-Debemos colocar el ventilador del procesador encima del mismo, encajando sus cuatro columnas.También hay que conectar el enchufe a su conector correspondiente.

14.-Insertamos el disco duro y asegurarlo con al menos dos tornillos.

15.-Preparar todas las bandas de conexión para las unidades externas.

16.-En las tarjetas se incluye una capa especial para que coincida con el equipamiento del CASE insertamos uno de los extremos en el correspondiente conector y el otro en el disco duro.

17.-Liberamos uno de los huecos frontales para insertar la grabadora de CD o DVD.

18.-Insertamos la grabadora con cuidado. Lo atornillamos con al menos dos tornillos.

19.-Colocamos los cables de alimentación.Primero debemos desenredarlos.

20.-Insertamos el conector principal de la tarjeta madre en su enchufe correspondiente.

21.-Algunas tarjetas madres también tienen un conector secundario que es necesario enchufar en el lugar correspondiente.

22.-Buscamos dos conectores de alimentación adecuados para nuestras unidades de disco y las enchufamos

23.-Conectar los elementos externos del computador como es el interruptor de encendido y pulsador de reset y las luces indicadoras

24.-Localizar los conectores apropiados. Debemos ver que vayan bien ya que los dos suelen estar juntos.

25.-Buscamos y separamos todos los cables.Algunos vienen en conectores de uno, dos y tres cables.

26.-Realizamos las conexiones siempre con cuidado. Nos fijamos en la polaridad y colores de los cables.

27.-Insertamos la tarjeta gráfica lo hacemos con cuidado ya que es delicad.

28.-Debemos abrir una ranura para colocar la tarjeta.

29.-Hay que verificar que la chapa del extremo coincida correctamente.

30.-Algunas CASE tienen un protector para acceder a estos tornillos otros no.

31.-Aquí podemos atornillar la tarjeta gráfica sujetándola con dos tornillos

32.-Esta es la tarjeta madre instalada, si tiene ventilador es preferible que de el lado mismo sin que haya otra tarjeta cerca.

33.-Algunas tarjetas también disponen de conectores frontales para USB y sino hay que conectarlos.

34.-Debemos buscar los hilos correspondientes de forma clara.

35.-Necesitamos localizar el conector correspondiente en la tarjeta madre y averiguar como se distribuyen los pines.

36.-Los conectores de un solo hilo puede requerir de paciencia y unos alicates planos o de punta fina.

37.-Si hay conectores de audio también encontramos un par de cables para enchufarlos a la tarjeta de sonido.

38.-Hay una placa trasera especial con un agujero para poder pasar los cables por el.

39.-El resto del cable que queda dentro del CASE debe alojarse de modo que no choque con los múltiples ventiladores.

40.-En la parte trasera conectamos los enchufes adecuados ya sean en la misma tarjeta o en la tarjeta de sonido que también hayamos instalado del mismo modo que la tarjeta gráfica.

41.-Y así hemos terminado la instalación de nuestra computadora.

PROBANDO LA COMPUTADORA

Lo mejor es enchufar la computadora por primera vez con el CASE aún abierto.No olvide nunca desenchufar la red eléctrica antes de hacer algo adentro de la computadora.

GRACIAS POR SU ATENCION