enigmas3

Post on 11-Feb-2016

216 views 0 download

description

libro de enigmas sobre Sevilla.

Transcript of enigmas3

“La comunidad a escena, un viaje compartido”

CEIP ADRIANO DEL VALLECEIP ADRIANO DEL VALLE

CEIP PINTOR JOAN MIRÓCEIP PINTOR JOAN MIRÓ

EL LIBRO de los

ENIGMAS

CEIP ADRIANO DEL VALLE 2

La calle Mallorca se sitúa en un barrio popular sevillano en el que nació un importante político que fue presidente del Gobierno de España durante la democracia. ¿De qué barrio se trata?

CEIP ADRIANO DEL VALLE 4

Este azulejo se encuentra en una famosa plaza sevillana ¿Cómo se llama la plaza, en qué período de la historia de la ciudad se construyó y quién fue el arquitecto sevillano que la diseñó?

CEIP ADRIANO DEL VALLE 7

Uno de los libros que os hemos regalado está escrito por una maestra de nuestro colegio. Es muy interesante y nos habla de una historia que sucede entre una niña y un niño en una calle. El apellido de nuestra profesora comienza por M de maravillosa.

CEIP ADRIANO DEL VALLE 11

La bandera de Sevilla tiene un curioso símbolo que aparece en muchos lugares y documentos de nuestra ciudad. Averiguad lo que dice la leyenda y lo que explican los historiadores que han investigado sobre él.

CEIP ADRIANO DEL VALLE 14

Sevilla significa “llanura” o “tierra baja”. Eso es lo que quiere decir Spal, nombre que le dieron sus pobladores primitivos, los tartessos. Después, cada civilización que la ha ido conquistando ha ido traduciendo su nombre. ¿Cuáles han sido a lo largo de la historia?

CEIP ADRIANO DEL VALLE 16

“Hagamos una obra tan grande que los que la vieren acabada nos tomen por locos”. Con esta idea se planteó construir la catedral gótica más grande del mundo, que por tener, tiene hasta un cocodrilo. ¿Sabéis la historia de tan pacífico animalito?

CEIP ADRIANO DEL VALLE 20

¿Sabéis cuántos metros tiene la torre más alta de la ciudad? ¿Sabéis desde cuándo la llaman Giralda y por qué?

CEIP ADRIANO DEL VALLE 23

¿Sabéis a qué se dedicaba el edificio de la actual Sede de la Universidad de Sevilla? ¿Qué famosa ópera sucedía en ese lugar?

CEIP ADRIANO DEL VALLE 27

Uno de los libros que os hemos regalado recopila poesías de un importante escritor sevillano que nació en un palacio propiedad de una famosa duquesa ¿Adivináis quién es el poeta, cómo se llama el palacio y quién es su dueña?

CEIP ADRIANO DEL VALLE 31

Nuestro río es el único navegable de España. Ahora todos lo conocemos por Guadalquivir, pero, y antes ¿cómo lo llamaron los romanos y los árabes?

CEIP ADRIANO DEL VALLE 33

CANCIÓN DE CUNA DE LOS ELEFANTES

El elefante llorabaPorque no quería dormir...-Duerme, elefantito mío, que la Luna te va a oír

-Papá elefante está cerca;se oye en el manglar mugir;duerme elefantito mío,que la Luna te va a oír

El elefante lloraba(¡con un aire de infeliz!,y alzaba su trompa al viento...Parecía que en la lunase limpiaba la nariz...

¿Quién es el autor de esta bonita canción de cuna?

CEIP ADRIANO DEL VALLE 38

En una de las receta que nos cuenta una mamá del colegio es la especia más importante. Su nombre se usa para hablar de las cosas que no tienen importancia.

CEIP ADRIANO DEL VALLE 41

Sevillano. Su nombre no es nada pacífico pero se le conoce por la música religiosa que escribió durante el Renacimiento..

CEIP ADRIANO DEL VALLE 42

En el centro de la ciudad, muy cerca de la catedral, se encuentra un famoso barrio sevillano muy visitado por los turistas. Sus calles tienen nombres muy curiosos : calle pimienta, calle vida, calle gloria, calle aire, callejón del agua,... ¿Sabéis de qué barrio se trata? ¿cuál es su origen?, ¿quiénes fueron sus primeros pobladores?

CEIP ADRIANO DEL VALLE 45

El río Guadalquivir divide Sevilla en dos orillas ¿Sabéis cuántos puentes las unen y cómo se llaman?

CEIP ADRIANO DEL VALLE 50

Estilo de música que se originó en Andalucía en el siglo XVIII y que ha seguido evolucionando hasta nuestros días. Es Patrimonio de la Humanidad.

CEIP ADRIANO DEL VALLE 53

Cantaor flamenco al que se le apoda con el gentilicio de una localidad de la provincia de Sevilla.

CEIP ADRIANO DEL VALLE 55

Los niños de segundo han buscado una receta de un dulce que se come en Sevilla en Semana Santa. ¿De qué dulce se trata?

CEIP ADRIANO DEL VALLE 58

¿De qué delicioso dulce de origen árabe nos habla Aurora en el programa de cocina?

CEIP ADRIANO DEL VALLE 60

¿Fuisteis capaces de resolverlos todos?

Ahora que ya conocéis muuuuuuchas cosas de nuestra ciudad, os invitamos a visitarla.

¡¡¡Hasta pronto !!!