Enfermedades tecnologicas 2016

Post on 09-Feb-2017

1.308 views 0 download

Transcript of Enfermedades tecnologicas 2016

“Enfermedades Tecnológicas ”

MTE. Jaime G. Coronel S.

Introducción

Las enfermedades

tecnológicas es un problema

que acoge a nuestra sociedad

actualmente debido a los

grandes avances en la

tecnología. En tal razón se

debe plantear y conocer

teóricamente la definición, las

distintas enfermedades

tecnológicas, las

consecuencias y como

prevenirlas, ya que así se

tendrán más conocimientos

sobre este tema a tratar.

Las enfermedades Tecnológicas

El término de las

“Enfermedades Tecnológicas”

se usa para referirse a todas

aquellas patologías que estén

describiendo a la tecnología

como el uso de la

computadora, el teléfono

móvil, las videoconsolas, etc.

Actualmente están siendo

diagnosticadas y tomadas

cada vez con mayor seriedad,

debido a las repercusiones

que causan en los afectados.

Es una enfermedad física y psicoemocional, según

la Organización Mundial de la Salud.

La adicción es cualquier actividad que el individuo

no sea capaz de controlar, que lo lleve a conductas

compulsivas y perjudique su calidad de vida.

1. Cuando la actividad pasa a ser el centro prioritario

para la persona. Todo lo demás pasa a segundo

término.

2. Si se confirma un aislamiento del resto de la

familia. Se pasa horas encerrado en su habitación

y le cuesta respetar incluso los horarios de comida

o sueño.

3. Se vuelve huraño e irascible. Discute fácilmente y

no atiende a razones.

4. Se utiliza la mentira para justificar o tapar algunas

de sus conductas.

Se convierten en obsesivos, mostrando gran

nerviosismo y ansiedad, ya que lo único que les

tranquiliza es la realización de la conducta adictiva.

Dejan su vida cotidiana para satisfacer la adicción,

incluso descuidan sus problemas personales.

Suelen estar irritables si no realizan la conducta.

No son conscientes de su problema.

Padecen un gran sentimiento de culpa posterior a

la realización de la conducta adictiva.

Suelen tender a la mentira y al engaño para

ocultar su adicción.

En casos graves, suelen aparecer síntomas como :

falta de apetito

delgadez excesiva

falta de higiene personal

deudas económicas

aislamiento

depresión e incluso en casos extremos el suicidio.

PATOLOGÍAS QUE PUEDEN SER CAUSADAS POR EL ABUSO DE LAS

TECNOLOGÍAS

SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO

• La principal enfermedad que pueden sufrir las personas adictas al chat y a conversar en línea con otras personas. El síndrome del túnel carpiano es una enfermedad que ocurre cuando el nervio que va desde el antebrazo hasta la mano, se presiona o se atrapa dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca, causando entumecimiento, dolor, hormigueo y

debilidad en la mano afectada.

DAÑOS EN LA AUDICIÓN

• Si escucha música en unos audífonos a todo volumen, se arriesga a sufrir problemas de audición. El primero y más importante es la hipoacusia (sordera), problemas en el equilibrio (este sentido se encuentra en el oído) y en el corto

plazo, náuseas y vómitos.

Es una clase de adicción a la tecnología que puede

contribuir a desarrollar actitudes de dispersión,

ansiedad e intolerancia e incluso actitudes delictivas

para financiar la adicción. Son más vulnerables las

personas jóvenes, que desean tener siempre la

última versión tecnológica, con lo que sienten que

mejora su status y su autoestima.

PROBLEMAS MENTALES

• La tecnología usada en exceso trae importantes consecuencias para la salud. Muchas personas presentan enfermedades como la depresión, el aislamiento social, la ansiedad, la pérdida del placer y el disfrute de las actividades diarias, entre otros problemas psicológicos.

SOBREPESO Y OBESIDAD

• Un reciente estudio confirmó que las personas que pasan tanto tiempo frente son más proclive al sedentarismo, y por ende, a padecer sobrepeso y obesidad, enfermedades que derivan en otros problemas como enfermedades en el sistema circulatorio, diabetes, entre otros.

DAÑOS IRREPARABLES EN EL SISTEMA NERVIOSO

Abusar de la tecnología puede causar daños irreversibles en el sistema nervioso central, ya que los campos electromagnéticos que estas emiten provocan enfermedades relacionadas con este como vértigo, fatiga, trastornos del sueño, pérdida de memoria y desarrollo de tumores cerebrales.

La Postura del portátil

Por abuso y una mala

posición al sentarse

utilizando una

computadora portátil,

se puede llegar a

provocar daños en la

zona baja de las

espaldas no solo

musculares sino

también en los huesos.

El Síndrome de la vibración fantasma

Cuando una

persona tiene su

celular en modo

vibrador muchas

veces cree que

esta vibrando

cuando en realidad

no lo está haciendo

Crack Berry

Se refiere al uso de las

BlackBerry o similares,

gadgets que nos permiten

conectarnos a internet,

para leer el correo,etc… la

adicción hace que el

usuario sienta la necesidad

de mirar cada poco tiempo

su cuenta de correo,

también sucede con los

Smartphone.

Insomnio adolescente

Sucede cuando los

jóvenes tienen la

necesidad de dormir con

el celular para que así

puedan contestar

llamadas a medianoche,

responder chats a

cualquier hora de la

noche, y por ende, esto

genera una interrupción

en el sueño.

Tensión ocular

Esto se produce por

permanecer más de

ocho horas frente a

un computador o

pantalla, que además

de cansar la vista,

genera una

deshidratación en la

misma

El Mal del iPod

Se trata de la

sordera que es

provocada por los

mismos usuarios al

utilizar el iPod o

algún MP3 con los

auriculares a un

volumen al máximo.

Pulgar antigadgets

La repetición del

movimiento que

realizamos al usar

estos gadgets

provoca dolores

en el dedo.

Wiititis

El uso excesivo de la

Wii puede provocar

daños en los brazos

(codos y muñecas) y

hombros. Esto se

debe al repetir

muchas veces una

acción.

NomofobiaConsiderado como el miedo

y angustia que padece una

persona al olvidar su

teléfono celular o tableta en

casa u oficina. Con base en

una serie de investigaciones

en torno a dicha temática se

ha logrado establecer que

aquellas personas que

padecen esta fobia se

sienten aisladas o

desconectadas al olvidar el

celular.

El cambio climático

El desarrollo tecnológico

de algunos países está

produciendo un gran

impacto en el medio

ambiente. Las

consecuencias en cuanto a

contaminación y deterioro

del medio ambiente han

pasado a ser una fuente de

gran preocupación para los

distintos gobiernos de los

países, los científicos y

muchos ciudadanos.

La exclusión social

Evidentemente las

nuevas tecnologías

ofrecen la posibilidad de

una mayor accesibilidad

de todos a la

información. No

obstante provoca un

distanciamiento entre las

personas que pueden

acceder a ella y las que

no.

Prevenciones

• En el caso de los dolores músculo-esqueléticos, los

reumatólogos recomiendan optimizar la ubicación del asiento

respecto al monitor o pantalla, mantener los hombros relajados

y las manos lo más bajo posible, ubicar el teclado cerca de las

piernas.

• Para contrarrestar los efectos del uso prolongado de la pc, los

oftalmólogos recomiendan un descanso a la vista cada 15

minutos, levantando los ojos del ordenador y enfocando la

mirada hacia objetos a mayor distancia.

Conclusión

Mi conclusión es , que las personas deben

dar un uso adecuado a los aparatos

tecnológicos, y no volverlos parte de su vida,

ya que actualmente nos estamos volviendo

una sociedad muy sedentaria, y debido a eso

se están presentado muchos casos de

enfermedades tecnológicas, aunque vemos

que los nombres de estas son muy graciosos

y pensamos que esto no nos hará daño lo

cierto del caso es que sea cual sea el

nombre, estas afecciones están siendo

diagnosticadas y tomadas cada vez más en

serio.

REFLEXION

FIN DE SESION