ENFERMEDADES ORGANOESPECIFICAS AUTOINMUNES María Constanza Gómez G. Inmunología Clínica.

Post on 22-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of ENFERMEDADES ORGANOESPECIFICAS AUTOINMUNES María Constanza Gómez G. Inmunología Clínica.

ENFERMEDADES ORGANOESPECIFICAS

AUTOINMUNESMaría Constanza Gómez G.

Inmunología Clínica

ENFERMEDAD AUTOINMUNECon base en la respuesta inmunitaria las enf. Autoinmunes se

dividen en:

A. No órgano-específicas Componente Humoral Auto-anticuerpos circulantes Componente Celular Linfocitos sensibilizadosB. Organo-específicas Componente Humoral Auto-anticuerpos contra órgano diana Componente Celular Linfocitos dirigidos contra componentes del órgano

ENF. ENDOCRINOLOGICAS AUTO-INMUNES CLASICAS

Enf. Tiroideas Tiroiditis de Hashimoto Mixcedema primario Enf. De Graves (Tirotoxicosis)

Enf. Gástricas Gastritis fúndica tipo A con o sin anemia perniciosa Artritis auto-inmune tipo B

Otros Trastornos Endocrinológicos Diabetes Mellitus Insulinodependiente (DMI) Enf. De Addison Hipófisis autoinmune Vitiligo Hipogonadismo autoinmune

MECANISMOS DE LESION ORGANICA

• Mecanismos Citotóxicos

Auto-abs citoplasmáticos que se unen a su correspondiente Ag que se

expresan en la sup. Celular (microvellosidades)

• Auto-anticuerpos estimulantes (TSI) Dirigidos al receptor de la TSH osea

Dirigidos a tiroides

• Auto-anticuerpos Bloqueantes• Citotoxicidad mediada por células

ENFERMEDAD DE HASHIMOTO

1912 Descubrimiento de la enfermedad

1956 se reproducen cambios en la tiroides y la infiltración linfocítica en modelos de experimentación animal

Roitt, Doniach y Campbell hallaron anticuerpos circulantes precipitantes de tiroglobulina en una simple prueba de agar

Es causa común de hipotiroidismo, asociada a bocio

• Se presenta con mayor frecuencia en mujeres

• Se han descrito tres formas La variante de tiroiditis juvenil La variante oxifila La variante fibrosa (poco común)

• La frecuente aparición de otras alteraciones de la glándula tiroides o endocrinas en parientes de enfermos de Hashimoto, hace pensar en predisposición genética

También recibe el nombre de coto linfoadenoide crónico

MECANISMO INMUNOLOGICO

• Los linfocitos T son los responsables del daño glandular– Complejos inmunes en circulación y glándula– No activación de Complemento– Autoanticuerpos en sangre de tipo

antitiroglobulina, anticitoplasmáticos y contra algunos receptores de superficie de células tiroideas y anticuerpos contra coloide.

DAÑO HISTOLOGICO

• Infiltrado de linfocitos e Histiocitos y se encuentra en ella la formación de verdaderos centros germinales. Se pueden identificar fácilmente células plasmáticas.

CLINICA DEL PACIENTE

• Cuadros de mayor a menor insuficiencia tiroidea.

• En la etapa inicial y en la forma aguda, se libera gran cantidad de hormona tiroidea.

• La consistencia de la glándula se modifica por la infiltración linfoide y la destrucción de tejidos.