Enfermedades de notificación obligatoria

Post on 24-Jan-2015

6.894 views 6 download

description

 

Transcript of Enfermedades de notificación obligatoria

Enfermedades de Notificación Obligatoria

Katherine GaroMedico Interno

Vigilancia Epidemiológica

La vigilancia epidemiología supone una herramienta importante en la salud pública, ya que no solo permite la recolección de datos, su análisis y evaluación; sino que a su vez, permite una toma de decisión al momento de ejecutar los diversos programas de prevención y tratamiento de enfermedades en la población.

Esto va a ayudar a contribuir a la aplicación de medidas de control individual y colectivo de los problemas de salud priorizados a nivel nacional e internacional y el intercambio de información entre los diferentes niveles de organización del sistema de salud del país.

Se podrían agrupar las actividades del sistema de vigilancia epidemiológica en tres grandes grupos:

La vigilancia epidemiológica propiamente dicha;

La evaluación de las actividades de control de los problemas de

salud;

El control del funcionamiento (operatividad) del sistema de

vigilancia epidemiológica.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) comprende el Sistema de Información Epidemiológica (SIE) para la decisión-acción, y este a su vez, es parte del Sistema Nacional de Información de Salud.

Los casos sospechosos o probables diagnosticados en los servicios son útiles para:

1) Investigación de brotes.2) Descripción epidemiológica de las

enfermedades.3) Investigaciones operativas, para

establecer medidas de control y para evaluación de su impacto.

4) Establecer alertas en caso de situaciones endémicas y epidémicas.

5) Formulación de políticas, planes y programas.

6) Adoptar medidas de acción.

VEP en Salud Publica

Es un proceso continuo y Sistemático de colección, análisis e interpretación de datos de las Enfermedades o daños sujeto a la notificación obligatoria en el país.

Enfermedades de notificación obligatoria

La utilización de la notificación de casos de enfermedades diagnosticadas por médicos requiere, en primer lugar, que la revisión diaria de la misma se convierta en un elemento rutinario del proceso de recolección de datos por parte de los responsables de esta tarea.

El objetivo de la revisión diaria es reconocer casos de enfermedad que cumplan los criterios para la investigación epidemiológica de casos.

El objetivo del análisis semanal o mensual es:

Reconocer grupos de población en quienes un brote pueda ocurrir

Identificar cambios en las tendencias de los eventos que sugieran estados epidémicos en dichos grupos.

Esto implica que los datos sean consolidados y analizados estadística mente a intervalos regulares.

Cuales Enfermedades se notifican?

Se notifican 47 enfermedades, los brotes de enfermedades infecciosas y los fallecimientos de causa no explicada donde se sospeche causa infecciosa , en personas previamente sanas. 

Estas enfermedades tienen distinta forma y periodicidad de notificación, distinguiéndose: las de notificación inmediata, las de notificación diaria y por centinelas.

Frente a la sospecha de alguna enfermedad de declaración obligatoria inmediata, se deberá comunicar en forma inmediata,  por cualquier medio,  a la autoridad sanitaria correspondiente desde el lugar en que fue diagnosticada. 

Posteriormente,   dentro  del  plazo  de  24  horas  se  procederá  a  llenar  el  formulario respectivo.

La autoridad sanitaria deberá, a su vez, comunicarlo al Ministerio de  Salud,  por la vía más expedita (correo  electrónico,  fax, teléfono u otro).

Las  siguientes  enfermedades  corresponden  a  las  que  deben  ser  notificadas obligatoriamente sólo por los centros y establecimientos definidos como centinelas por la autoridad sanitaria:

I.  InfluenzaII.  Infecciones Respiratorias AgudasIII. DiarreasIV.

 Enfermedades de Transmisión Sexual (Gonorrea, Sífilis y VIH/SIDA).

V. Varicela

Formularios: